Aviso de la Polic¨ªa Nacional sobre la estafa telef¨®nica del ¡®falso atropello¡¯
Los agentes informan de una estafa en la que los estafadores reclaman unos 40.000 euros a sus v¨ªctimas, y explican c¨®mo evitar esta situaci¨®n.

La Polic¨ªa Nacional ha avisado sobre una nueva estafa telef¨®nica perpetrada por estafadores para robar dinero a sus v¨ªctimas. En este caso, se trata de un ¡®falso atropello¡¯, una excusa mediante la cual pretenden sustraer dinero a las personas afectadas.
Seg¨²n ha explicado el Cuerpo de Polic¨ªa a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. ?sta consiste en el recibo de una llamada telef¨®nica en la que desde el otro lado del tel¨¦fono, se dice que un familiar ¡°se ha visto involucrado en un atropello grave y est¨¢ detenido¡±. Mediante esta excusa, seg¨²n explica una agente de Polic¨ªa en el v¨ªdeo, los estafadores piden el ingreso de una cantidad de dinero que puede llegar hasta los 40.000 euros.
Dicho dinero se solicita en mano, llegando los estafadores a desplazarse hasta los domicilios de las v¨ªctimas para pedir el dinero, o bien solicitando estos un ingreso en cuenta bancaria. Ante esta situaci¨®n, la agente de Polic¨ªa ha recordado lo siguiente. ¡°Desde la Polic¨ªa Nacional recordamos que nunca solicitamos cantidades de dinero para evitar un ingreso en prisi¨®n, y mucho menos hacerlo en mano¡±. En caso de duda, mencionan que se debe llamar al 091 y tambi¨¦n contactar con el familiar en cuesti¨®n.
? As¨ª es la estafa del "falso atropello"
— Polic¨ªa Nacional (@policia) June 27, 2022
Se recibe una llamada en la que dicen que un familiar se encuentra detenido tras provocar un accidente grave con un atropello y exigen una fianza para evitar que vaya a prisi¨®n
Te lo explicamos y damos consejos para no ser #v¨ªctima? pic.twitter.com/PAqC7iRR2m
Adem¨¢s, los estafadores informan a las v¨ªctimas sobre cualquier grave problema que atraviesa cualquier familiar, o suplantan su identidad simulando una crisis de ansiedad, rogando que facilite el dinero, de modo que las v¨ªctimas faciliten el dinero o incluso joyas que tienen en su posesi¨®n. De ah¨ª el aviso de la Polic¨ªa para evitar caer en la trampa, y se denuncien estos casos en Comisar¨ªa para identificar a los estafadores.
Casos frecuentes de estafas telef¨®nicas
No es la primera vez en este mes que desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad se avisa a los ciudadanos sobre estafas telef¨®nicas o en Internet. El ¨²ltimo aviso estuvo relacionado con el ¡®pishing¡¯, t¨¦cnica mediante la cual los delincuentes pretenden hacerse con los datos personales y bancarios de las v¨ªctimas. De este modo los ¡®hackers¡¯ se hacen pasar por una empresa, una instituci¨®n o un servicio conocido para enga?arte y conseguir robar tus datos a trav¨¦s del SMS.
Tambi¨¦n la Guardia Civil lanz¨® una recomendaci¨®n similar sobre los SMS. Esta vez sobre el ¡®smishing¡¯, una t¨¦cnica similar al ¡®pishing¡¯ a trav¨¦s de la cual consiguen nuestro n¨²mero de m¨®vil y env¨ªan mensajes dise?ados para espiarnos, o robarnos dinero. Sin duda alguna, los SMS siguen siendo la principal fuente de entrada de malware y estafas en nuestros ¡®smartphones¡¯.