Aumento de pensiones de jubilaci車n en Espa?a: cu芍nto suben al mes, porcentajes y novedades
El Gobierno ha aumentado en un 15% las pensiones no contributivas de jubilaci車n y de invalidez, lo que supone una media de 60 euros mensuales. Hasta 400.000 personas se ver芍n beneficiadas.
El aumento de las pensiones no contributivas es uno de las medidas incluidas en el plan anticrisis elaborado por el Gobierno, con el objetivo de frenar el incremento de la inflaci車n que afecta a los precios de diferentes productos b芍sicos y recursos de primera necesidad.
Tal y como ha informado el Presidente del Gobierno, Pedro S芍nchez, las pensiones no contributivas de jubilaci車n e invalidez aumentar芍n un 15%. Una mejora que supondr芍 una subida de 60 euros mensuales, seg迆n ha detallado el l赤der del Ejecutivo durante la comparecencia posterior al Consejo de Ministros extraordinario. ※Supondr芍n 360 euros de aqu赤 a final de a?o, con el fin de paliar el efecto de las subidas de los precios que impacta gravemente en la cesta de la compra§.
Una medida que, finalmente, estar芍 en vigor hasta el 31 de diciembre de este mismo a?o y beneficiar芍, aproximadamente, a unas 400.000 personas que reciben este tipo de prestaci車n econ車mica del Estado. De este modo, se ver芍n beneficiadas por esta medida las personas que tengan derecho a una pensi車n de invalidez o de jubilaci車n, y que no hayan cotizado el m赤nimo exigido a la Seguridad Social para obtener una pensi車n contributiva.
Para este a?o, la cuant赤a de las pensiones no contributivas de jubilaci車n estaba fijada en 421,40 euros mensuales. Una cifra que asciende hasta los 5.899,60 euros anuales abonados en 14 mensualidades. Se trata de la misma cantidad que para las pensiones no contributivas de invalidez. Con la subida anunciada por el Gobierno, la cifra mensual se situar芍 en 481,40 euros al mes.
El aumento de estas pensiones es una de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, junto a otras como las ayudas directas de 200 euros para trabajadores aut車nomos y empleados con bajos ingresos, que se podr芍n tramitar a partir del mes de julio y proteger芍 a casi 4 millones de espa?oles, el descuento al transporte p迆blico y el impuesto a los beneficios extraordinarios de las empresas energ谷ticas que entrar芍 en vigor en 2023.
El IMSERSO pagar芍 la subida del 15% a partir de julio
Ser芍 a partir del mes de julio de este 2022 cuando el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), encargado del pago de la gesti車n de las pensiones no contributivas, se haga cargo del pago del aumento del 15% de estas pensiones, una vez que el Real Decreto-ley se publique en el Bolet赤n Oficial del Estado (BOE).
El aumento de estas pensiones ya fue anunciado por Ejecutivo semanas atr芍s, pero la espiral inflacionista provocada en parte por la guerra en Ucrania, ha provocado que el Gobierno haya incluido esta subida dentro de su plan anticrisis con el objetivo de paliar la p谷rdida de poder adquisitivo de los pensionistas con las cuant赤as m芍s bajas, y para que puedan hacer frente a los diferentes gastos m芍s importantes.