As¨ª se entra en la lista Robinson para no recibir llamadas comerciales
Debes entrar en la p¨¢gina web de la Lista Robinson, registrarte en el servicio, con tus datos y direcci¨®n de email y elegir cu¨¢l es el tipo de comunicaciones que ya no deseas recibir.


La Lista Robinson es un servicio cuya finalidad es ayudarte a dejar de recibir la publicidad que no deseas. Es gratuito y seguro. En la actualidad, existen varias listas Robinson, que recogen y guardan los datos de aquellas personas que han expresado voluntariamente que quieren dejar de recibir publicidad. En cada caso, los datos de contacto se almacenan en una lista negra.
En la pr¨¢ctica, el servicio aborda el tratamiento de datos con fines publicitarios que se reconocen en el Reglamento (UE) 2016/679, y permite que los usuarios queden protegidos, si lo desean. Desde 2007 existe un reglamento, dentro de la ley espa?ola de protecci¨®n de datos, que obliga a las empresas a consultar estas listas y desde 2018 ¨¦stas pueden acabar sancionadas si lo incumplen.
C¨®mo apuntarse a la Lista Robinson
El proceso para apuntarse a la Lista Robinson es relativamente sencillo, ya que es un tr¨¢mite que se completa en poco tiempo y solo requiere de algunos datos. Los pasos a seguir son:
1. Debes entrar en la p¨¢gina web de la Lista Robinson: puedes hacerlo directamente desde este enlace (APUNTARSE EN LA LISTA ROBINSON).
2. Debes registrarte en el servicio, con tus datos y direcci¨®n de email. As¨ª, tendr¨¢s tu propia cuenta.
3. Una vez confirmado el registro, podr¨¢s elegir cu¨¢l es el tipo de comunicaciones que ya no deseas recibir: las opciones son e-mail, tel¨¦fono (m¨®vil y fijo), correo postal y mensajes SMS/MMS. Las distintas comunicaciones se activan por separado, indicando tu direcci¨®n/n¨²mero. Por ejemplo, si lo deseas, puedes pedir que dejen de llamarte por tel¨¦fono, pero la empresa podr¨ªa seguir envi¨¢ndote mensajes de texto o de correo.
No es inmediato
El servicio es poco complejo, gratuito, pero no inmediato, es decir, tienen que pasar 3 meses desde el momento en que te apuntas para que la Lista Robinson empiece a hacer efecto. Cabe recordar que los anunciantes y entidades prestadoras de servicios pueden tener acceso a la lista para saber qu¨¦ llamadas tienen vetadas.
Aunque en su momento un consumidor hubiera dado permiso a una compa?¨ªa para que le pueda llamar, la normativa permite poder revocar esta difusi¨®n. Esto se puede hacer incluso en el caso de que hayan permitido inicialmente las comunicaciones comerciales.
?Por qui¨¦n est¨¢ gestionada en Espa?a?
En definitiva, s¨®lo con identificarse y darse de alta en la Lista, las empresas comerciales ya quedan notificadas de que los consumidores implicados no quieren recibir ning¨²n tipo de comunicaci¨®n. De lo contrario, ya han existido sanciones de hasta 10.000 euros para empresas que han llamado a personas que estaban registradas en ella y han reclamado a la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos (AEPD).
En Espa?a, la Lista Robinson est¨¢ gestionada por la empresa Adigital, que es la Asociaci¨®n Espa?ola de la Econom¨ªa Digital, con la que busca el equilibrio entre el derecho a la protecci¨®n de datos y el leg¨ªtimo tratamiento de los mismos.