As¨ª se cubrir¨¢ Espa?a de nieve: los mapas que lo muestran
El viernes se consolidar¨¢ la sustituci¨®n de la masa de aire ¨¢rtica por otra m¨¢s templada, dando lugar a precipitaciones m¨¢s intensas en la zona cant¨¢brica y en forma de nieve, aunque en menor cantidad que los d¨ªas anteriores.
La borrasca Fien contin¨²a afectando a pr¨¢cticamente toda Espa?a con avisos por viento, fen¨®menos costeros, nevadas, riesgo de aludes o descenso de las temperaturas. De todo ello, las nevadas ser¨¢n el ¡°aspecto m¨¢s destacado del temporal provocado por Fien¡±, seg¨²n advierte el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET), Rub¨¦n del Campo, debido a que los acumulados de nieve ¡°ser¨¢n inusuales¡±.
Los mapas confeccionados por diversos servicios meteorol¨®gicos exhiben c¨®mo la nieve cubrir¨¢ progresivamente el mapa hasta el domingo y los acumulados que se van a producir, especialmente en las zonas de monta?a. Y es que durante el jueves, seguir¨¢n produci¨¦ndose precipitaciones en forma de nieve, pero se prev¨¦ que entre una masa de aire m¨¢s templado, lo que provocar¨¢ un ascenso significativo de la cota de nieve a lo largo del d¨ªa.
Previsiones
En zonas del tercio norte las acumulaciones de nieve podr¨¢n alcanzar todav¨ªa los 20 cent¨ªmetros. Sin embargo, al final del d¨ªa las precipitaciones solo se dar¨¢n en forma de nieve en Pirineos, cordillera Cant¨¢brica y sistema Central. Por la tarde entrar¨¢ un nuevo frente por el norte, dejando lluvias que pueden ser localmente persistentes en el tercio norte.
Para medir la nevada, los expertos de la AEMET usan el ¨ªndice EFI, que determina cu¨¢n poco habitual es un valor previsto. Para este martes, por ejemplo, la nevada ha sido inusual por lo copiosa y las cantidades acumuladas, al igual que en la jornada del mi¨¦rcoles, que lo ha sido en buena parte del extremo norte, en puntos del este de la meseta y en zonas del este de Andaluc¨ªa.
Extremar la precauci¨®n
¡°Las acumulaciones entre hoy y el domingo se acercar¨¢n al metro en zonas altas¡±, argumenta en sus redes sociales el meteor¨®logo Mario Picazo. A su vez, la AEMET advierte de que es ¡°bastante probable¡± que el viernes 20 se consolide la sustituci¨®n de la masa de aire ¨¢rtica por otra m¨¢s templada, dando lugar a precipitaciones m¨¢s intensas en la zona cant¨¢brica y en forma de nieve, aunque en menor cantidad que los d¨ªas anteriores.
Hasta el momento, la AEMET ha activado el aviso naranja (riesgo importante) en 12 comunidades por copiosas nevadas, rachas m¨¢ximas de viento de hasta 110 km/h y olas entre 6-8 metros. Si se compara este fen¨®meno meteorol¨®gico con la borrasca Filomena de hace dos a?os, la situaci¨®n es diferente, porque en aquel momento afectaron a buena parte del centro y este de la pen¨ªnsula.
Por todo ello, desde las autoridades y los organismos oficiales han pedido extremar la precauci¨®n, en especial en las zonas costeras donde el oleaje puede ser un peligro. De la misma manera, que las personas que circulen en el interior tengan especial cuidado por la calle o cuando caminen cerca de ¨¢rboles o de objetos que podr¨ªan desprenderse por las rachas de viento.