ACTUALIDAD
As¨ª roban tus datos bancarios los ciberdelincuentes y pagan con tu dinero
La funci¨®n de autocompletado puede poner en riesgo la seguridad de los datos de tu tarjeta bancaria. Unos datos a los que pueden acceder los ciberdelincuentes a trav¨¦s de ¡®malware¡¯.

Los pagos con tarjeta a trav¨¦s de Internet son m¨¢s r¨¢pidos, m¨¢s c¨®modos y en la inmensa mayor¨ªa de las ocasiones, m¨¢s seguros, aunque existe el riesgo de que nuestros datos bancarios queden expuestos a los ciberdelincuentes a trav¨¦s de ¡®malware¡¯.
Toda tarjeta bancaria cuenta con los datos personales del usuario titular de la misma, adem¨¢s del n¨²mero de la propia tarjeta, su fecha de caducidad y el CVV, un c¨®digo de verificaci¨®n de tres d¨ªgitos asociado a ella. Unos datos que, a la hora de realizar compras por Internet, siempre se solicitan e incluso algunas p¨¢ginas web facilitan la posibilidad de almacenar esos datos para realizar futuras compras de forma m¨¢s r¨¢pida.
Sin embargo, la funci¨®n de autoguardado puede poner en riesgo la seguridad de los datos de tu tarjeta bancaria, ya que almacena todos los datos privados de la tarjeta bancaria. Sucede que, en algunas ocasiones, los hackers aprovechan cualquier m¨ªnimo resquicio para robar datos bancarios y realizar compras con la tarjeta bancaria mediante diferentes t¨¦cnicas como el ¡®smishing¡¯ o el ¡®pishing¡¯, a trav¨¦s de SMS, archivos adjuntos en correos electr¨®nicos o mediante enlaces.
Precisamente, los expertos y las autoridades recomiendan no abrir ning¨²n enlace ni tampoco descargar ning¨²n archivo adjunto, a menos que verifiques que son aut¨¦nticos y son de p¨¢ginas oficiales. Al mismo tiempo, los profesionales aconsejan la opci¨®n de contar con sistemas de seguridad para los dispositivos que eviten los ataques de los ciberdelincuentes.
¡°Ten precauci¨®n al seguir enlaces, aunque sean de contactos conocidos. Revisa la URL de la p¨¢gina web. Si no hay certificado, o si no corresponde con el sitio al que accedemos, no facilites ning¨²n tipo de informaci¨®n personal: nombre de usuario, contrase?a, datos bancarios, etc. En caso de duda, consulta directamente con la entidad implicada a trav¨¦s de sus canales oficiales¡±, recomiendan desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Qu¨¦ hacer en caso de que te roben los datos de tu tarjeta bancaria
El primer paso imprescindible es contactar a la mayor brevedad posible con tu entidad bancaria y solicitar el bloqueo de la tarjeta para evitar que los ciberdelincuentes realicen pagos con ella. Algunos bancos como el Santander, tienen a disposici¨®n de sus clientes el servicio Superl¨ªnea con el n¨²mero de tel¨¦fono 915 123 123 para casos de estafa cibern¨¦tica en el que se vean comprometidos los datos bancarios del cliente.
Una vez comunicada la incidencia al banco, el siguiente paso es acudir a la Polic¨ªa para denunciar el robo y dejar constancia de cada paso que hab¨¦is seguido hasta caer en el enlace, archivo o SMS que lleva a la estafa. El objetivo es acudir con todas las pruebas del delito tomen las medidas que correspondan y puedan localizar a los ciberdelincuentes responsables de la estafa.