As¨ª funcionan los radares de la DGT que te multan si frenas antes de llegar
La agencia est¨¢ comenzando a colocar radares m¨®viles pr¨®ximos a los radares fijos para poder determinar si el veh¨ªculo ha variado su velocidad justo antes de pasar

Las carreteras espa?olas dejan todos los a?os cientos de muertos. El a?o 2022 fue especialmente malo, con un total de 1.145 v¨ªctimas -lo que supuso un aumento significativo frente al anterior-. Por eso, la DGT est¨¢ llevando a cabo un proceso para blindar cada vez m¨¢s la seguridad vial en el pa¨ªs. Esto ya se vio con la intensiva campa?a que se llev¨® a cabo en Semana Santa para minimizar los siniestros causados por el desplazamiento de millones de ciudadanos.
En cualquier pa¨ªs, es inevitable que haya muertos al volante. No obstante, es el deber de las instituciones p¨²blicas hacer todo lo que est¨¦ en su mano para que esta cifra sea lo m¨¢s baja posible. El problema es que, muchas veces, son los propios usuarios los que dificultan esta tarea. Hay numerosas infracciones ampliamente extendidas que ponen en peligro directo la vida de los viajantes.
Por ejemplo, el h¨¢bito irresponsable de ponerse tras el volante despu¨¦s de haber bebido una cantidad de alcohol mayor a la permitida para los conductores. Esta temeridad puede desencadenar una desgracia, ya que el consumo de estas sustancias multiplica exponencialmente el riesgo de accidente y puede tener un desenlace fatal. La tasa de mortalidad entre conductores que han bebido es tremendamente alta.
Radares cascada
Otro de los grandes escollos para conseguir que los caminos sean seguros es el exceso de velocidad. Muchos conductores hacen o¨ªdos sordos a las indicaciones oficiales de velocidad m¨¢xima en los tramos de carretera que transitan. Cuanto m¨¢s r¨¢pido vaya un veh¨ªculo, m¨¢s probabilidades tendr¨¢ de colisionar contra algo o, en el peor de los casos, contra otro coche. El principal mecanismo que la DGT tiene para pillar y sancionar a estos pilotos de carrera frustrados es el del radar.
Hay dos tipos de radares. El fijo, como su propio nombre indica, es el que se encuentra siempre estacionado en el mismo sitio. No obstante, este artilugio tiene un problema. Su ubicaci¨®n es p¨²blica y est¨¢ se?alizada, por lo que los conductores que est¨¢n circulando por encima del l¨ªmite de velocidad simplemente disminuyen el ritmo mientras est¨¢n pasando por delante del aparato. Para eso, el m¨®vil es m¨¢s eficaz, pues es m¨¢s proclive a pillar al veh¨ªculo en un renuncio. No obstante, su ubicaci¨®n tambi¨¦n acaba siendo advertida por muchos circulantes que acaban encontrando la forma de sortear la sanci¨®n.
Para parchear esta falta de eficacia, la DGT ha puesto en pr¨¢ctica los llamados radares cascada. En realidad, no es otra cosa que la colocaci¨®n estrat¨¦gica de dos dispositivos, uno fijo y otro m¨®vil, de forma contigua. As¨ª, en el caso de que un coche disminuya la velocidad justo antes de pasar por una de las dos m¨¢quinas, la variaci¨®n brusca del ritmo de circulaci¨®n ser¨¢ registrada y ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil identificar la infracci¨®n.