As¨ª es el cr¨¢ter mejor conservado de la Tierra
El cr¨¢ter de Tenoumer, en Mauritania, tiene entre 10.000 y 30.000 a?os y forma un c¨ªrculo casi perfecto con una abertura de 1.9 km y un borde de 100 metros de altura.

En el desierto del Sahara se encuentra un cr¨¢ter que es casi un c¨ªrculo perfecto. Es el cr¨¢ter Tenoumer, que mide 1,9 kil¨®metros de ancho. Los bordes del cr¨¢ter se elevan unos 110 m de altura sobre la base, pero el fondo del cr¨¢ter est¨¢ cubierto con una capa de sedimentos de aproximadamente 200 a 300 metros de espesor.
Se asienta en una vasta llanura de rocas tan antiguas, que fueron depositadas hace cientos de millones de a?os, mucho antes que los primeros dinosaurios caminaran sobre la Tierra.
Los ge¨®logos debatieron durante mucho tiempo qu¨¦ caus¨® este cr¨¢ter, algunos de ellos cre¨ªan que fue un volc¨¢n, pero un an¨¢lisis de la estructura ha revelado que se trata de ¡°lava¡± endurecida.
Tenoumer es geol¨®gicamente joven, seg¨²n confirman desde la NASA, con una edad que oscila entre aproximadamente 10.000 y 30.000 a?os. Una vez que se entendi¨® el origen de Tenoumer como un cr¨¢ter creado tras un impacto, los ge¨®logos comenzaron a preguntarse si era el resultado de un evento de impacto m¨²ltiple.
Tenoumer y otros dos cr¨¢teres, llamados Temimichat-Ghallaman y Aouelloul, se encuentran a lo largo de una l¨ªnea casi perfectamente recta, y todo podr¨ªa ser.
Un estudio de 2003 trat¨® de resolver el problema examinando las edades de estos cr¨¢teres. Al observar las composiciones qu¨ªmicas de las rocas, los ge¨®logos pueden estimar cu¨¢ndo se formaron. El examen de los cr¨¢teres Tenoumer y Aouelloul mostr¨® que se formaron en diferentes momentos y, por lo tanto, no podr¨ªan haber resultado del mismo evento de impacto.
Best of the Archives: Tenoumer Crater, Mauritania http://t.co/8oL5qrSnIW pic.twitter.com/xOdkfd6jNv
— NASA Earth (@NASAEarth) January 24, 2014
Una imagen ¡®falsa¡¯
La imagen que public¨® en 2008 la NASA del cr¨¢ter, es de un color real pero simulado, donde el paisaje ¨¢rido aparece en diferentes tonos de rojo ladrillo, marr¨®n, y hasta bronceado. El contorno del cr¨¢ter es inconfundible, pero no necesariamente parece un cr¨¢ter; la luz y las sombras hacen que parezca m¨¢s como si alguien hubiera presionado un cortador de galletas gigante en la roca.
En esta imagen, la luz del sol brilla desde el sureste (abajo a la derecha), y el arco brillante a lo largo de la parte noroeste del cr¨¢ter es donde las paredes del cr¨¢ter se inclinan hacia el borde. Alrededor del per¨ªmetro, las paredes relativamente empinadas arrojan sombras oscuras.