Amenaza de Rusia a la Uni車n Europea
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores considera que la UE quiere hacerse con un control ※esclavista§ de viejos estados sovi谷ticos y avisa de futuras consecuencias.
La aprobaci車n de las propuestas de Ucrania y Moldavia para convertirse en pa赤ses candidatos a entrar en la Uni車n Europea es algo que ya tiene respuesta por parte de Rusia. El Kremlin lo ve como un movimiento a tener en cuenta, que tendr赤a ※consecuencias negativas§ y que ※esclavizar赤a§ a sus pa赤ses vecinos. En un primer momento, desde Mosc迆 calificaron esta decisi車n como ※un asunto interno europeo§, del que esperaban que ※no genere m芍s problemas§.
As赤 lo aseguraba en la ma?ana del viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Pero apenas unas horas despu谷s, entrada la tarde noche del mismo d赤a, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, ha cambiado el tono del discurso de Mosc迆. Si bien la integraci車n de estos pa赤ses al bloque de la UE puede demorarse varios a?os, Rusia considera que el mero hecho de aceptarlos es un mensaje de sus intenciones de querer llegar a pa赤ses de la antigua Uni車n Sovi谷tica.
Zakharova, a trav谷s de un comunicado, asegur車 que con esta decisi車n tomada por los l赤deres europeos ※se ha confirmado que la UE sigue explotando activamente la Comunidad de Estados Independientes (CEI; formada por los antiguos estados sovi谷ticos) a nivel geopol赤tico, para utilizarla para contener a Rusia§.
※No piensan en las consecuencias§
La portavoz rusa asegura que, con esta decisi車n, meditada por la UE durante varias semanas, e impulsada con la reciente visita de los l赤deres de Francia, Italia y Alemania, ※no est芍n pensando en las consecuencias negativas que tendr芍 este paso§.
Seg迆n Zakharova, el hecho de expandirse hacia Ucrania y Moldavia, dos antiguas rep迆blicas sovi谷ticas, la UE sacrifica sus ideales democr芍ticos por ※una expansi車n desenfrenada y la esclavizaci車n pol赤tica y econ車mica de sus vecinos§. La portavoz asegura que Bruselas emplea ※m谷todos de chantaje pol赤tico y econ車mico§, para presionar a los pa赤ses a que tomen sanciones contra Rusia.
Durante todo este tiempo, desde el inicio de la guerra, el Kremlin ha defendido por activa y por pasiva que necesitaban enviar tropas a Ucrania, en parte, para evitar que este territorio fuera empleado para atacar su pa赤s. Algo que niegan categ車ricamente desde Occidente, junto con Ucrania, que aseguran que esta reclamaci車n Rusa es un pretexto sin fundamento alguno para justificar su agresi車n.