Amenaza de Rusia a la Uni¨®n Europea
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores considera que la UE quiere hacerse con un control ¡°esclavista¡± de viejos estados sovi¨¦ticos y avisa de futuras consecuencias.

La aprobaci¨®n de las propuestas de Ucrania y Moldavia para convertirse en pa¨ªses candidatos a entrar en la Uni¨®n Europea es algo que ya tiene respuesta por parte de Rusia. El Kremlin lo ve como un movimiento a tener en cuenta, que tendr¨ªa ¡°consecuencias negativas¡± y que ¡°esclavizar¨ªa¡± a sus pa¨ªses vecinos. En un primer momento, desde Mosc¨² calificaron esta decisi¨®n como ¡°un asunto interno europeo¡±, del que esperaban que ¡°no genere m¨¢s problemas¡±.
As¨ª lo aseguraba en la ma?ana del viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Pero apenas unas horas despu¨¦s, entrada la tarde noche del mismo d¨ªa, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, ha cambiado el tono del discurso de Mosc¨². Si bien la integraci¨®n de estos pa¨ªses al bloque de la UE puede demorarse varios a?os, Rusia considera que el mero hecho de aceptarlos es un mensaje de sus intenciones de querer llegar a pa¨ªses de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Zakharova, a trav¨¦s de un comunicado, asegur¨® que con esta decisi¨®n tomada por los l¨ªderes europeos ¡°se ha confirmado que la UE sigue explotando activamente la Comunidad de Estados Independientes (CEI; formada por los antiguos estados sovi¨¦ticos) a nivel geopol¨ªtico, para utilizarla para contener a Rusia¡±.
¡°No piensan en las consecuencias¡±
La portavoz rusa asegura que, con esta decisi¨®n, meditada por la UE durante varias semanas, e impulsada con la reciente visita de los l¨ªderes de Francia, Italia y Alemania, ¡°no est¨¢n pensando en las consecuencias negativas que tendr¨¢ este paso¡±.
Seg¨²n Zakharova, el hecho de expandirse hacia Ucrania y Moldavia, dos antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas, la UE sacrifica sus ideales democr¨¢ticos por ¡°una expansi¨®n desenfrenada y la esclavizaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica de sus vecinos¡±. La portavoz asegura que Bruselas emplea ¡°m¨¦todos de chantaje pol¨ªtico y econ¨®mico¡±, para presionar a los pa¨ªses a que tomen sanciones contra Rusia.
Durante todo este tiempo, desde el inicio de la guerra, el Kremlin ha defendido por activa y por pasiva que necesitaban enviar tropas a Ucrania, en parte, para evitar que este territorio fuera empleado para atacar su pa¨ªs. Algo que niegan categ¨®ricamente desde Occidente, junto con Ucrania, que aseguran que esta reclamaci¨®n Rusa es un pretexto sin fundamento alguno para justificar su agresi¨®n.