Amancio Ortega puja por la sede de Facebook en Europa: el dineral que ofrece
El fundador de Inditex pagar¨ªa 550 millones de euros por el nuevo proyecto de oficinas conocidas como Fibonacci Square en Dubl¨ªn, construidas por el grupo irland¨¦s Ronan.

Nuevo objetivo inmobiliario para el fundador de Inditex, Amancio Ortega, quien a trav¨¦s de su su inmobiliaria Pontegadea, quiere hacerse con las oficinas de Facebook en Dubl¨ªn.
La operaci¨®n podr¨ªa cerrarse en 550 millones de euros por el proyecto de oficinas conocidas como ¡®Fibonacci Square¡¯ en Dubl¨ªn, construidas por el grupo irland¨¦s Ronan. Se las llama tambi¨¦n las oficinas gemelas. Esta compra ser¨ªa la primera adquisici¨®n de la inmobiliaria de Amancio Ortega en Irlanda.

As¨ª son las oficinas de META
El proyecto de Fibonacci Square ser¨¢ sede de la delegaci¨®n EMEA (Europa, Oriente Medio y ?frica) de las oficinas de Meta (Facebook), el grupo creado por Mark Zuckerberg.
El objetivo del empresario de Silicon Valley es que Dubl¨ªn se convierta en el cuartel general de mayor dimensi¨®n de Meta fuera de Estados Unidos. Tendr¨ªa 164 plazas de coche y 700 estacionamientos para bicicletas.
Ortega ya compr¨® unas oficinas de Facebook en el a?o 2019, la sede del grupo en Seattle por 375 millones de euros. En esa ciudad tambi¨¦n es due?o de las oficinas de Amazon.
En el a?o 2015 estas oficinas salieron a la venta por 164 millones de euros. Los edificios, situados en los n¨²meros 4 y 5 de Grand Canal Square, cuentan con cerca de 22.000 metros cuadrados.
El campus que Ronan est¨¢ rehabilitando para Meta era la antigua sede del banco irland¨¦s Allied Irish Banks y llegar¨ªa a sumar m¨¢s de 100.000 metros cuadrados en seis edificios, que podr¨ªan acoger 8.000 personas. El arquitecto del proyecto es Henry J. Lyons.