Algas asi¨¢ticas: las especies invasoras que atacan las playas espa?olas
Incluidas en la lista de especies invasoras en 2020, podr¨ªan haber llegado a trav¨¦s de buques atracados en Algeciras y T¨¢nger (Marruecos).

La especie de alga ¡®Rugulopteryx okamurae¡¯, de origen asi¨¢tico, habr¨ªa sido detectada de nuevo en las playas de la costa gaditana. Una especie que podr¨ªa haber llegado a trav¨¦s de buques atracados en Algeciras y en T¨¢nger (Marruecos).
De hecho, su presencia ha aumentado tambi¨¦n en la costa murciana y en el resto de la costa mediterr¨¢nea. En el a?o 2020, fue catalogada dentro de la lista de especies invasoras por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico. Su amplia presencia en estas aguas desplaza a otras especies e incide en la desaparici¨®n de peces y de algunas especies aut¨®ctonas de la zona.
Por otro lado, seg¨²n informa ¡®Diario Sur¡¯ municipios de la costa malague?a como Estepona han invertido m¨¢s de 200.000 euros para retirar las algas. Una tarea que tambi¨¦n ha realizado el Ayuntamiento de Mijas (M¨¢laga). Seg¨²n el medio citado, el consistorio esteponero destina una cantidad de dinero que asciende al mill¨®n de euros para proceder a la retirada de esta especie invasora.
La presencia de esta alga, adem¨¢s de afectar a la presencia de otras especies marinas, provoca cambios en el aspecto y en el olor del agua del mar. La actividad del sector pesquero se ha visto mermada como consecuencia de la proliferaci¨®n de estas algas, as¨ª como al sector tur¨ªstico. Seg¨²n los datos aportados por la Cofrad¨ªa de Pescadores de Tarifa y Barbate y que recoge ¡®El Confidencial¡¯, el n¨²mero de kilos de pescado recogidos descendi¨® en un 90%.
El informe del Ministerio ha destacado que esta especie ¡°est¨¢ produciendo importantes impactos ecol¨®gicos como alteraciones del h¨¢bitat marino, p¨¦rdidas de biodiversidad, afectaci¨®n a especies y espacios protegidos¡± incluidos en la Red Natura 2000, adem¨¢s de elevados costes derivados de la gesti¨®n de los arribazones en las playas. Los mecanismos reproductivos cl¨®nicos provocan a su vez que haya una mayor proliferaci¨®n vegetativa y dispersi¨®n.
Ceuta, primer punto de localizaci¨®n en Espa?a
En 2015 se identifica la presencia de la especie en las costas de Ceuta donde produjo arribazones masivos en sus playas, con los consiguientes impactos econ¨®micos y ecol¨®gicos en la zona. Posteriormente, su expansi¨®n se ha producido en las costas de M¨¢laga, C¨¢diz y las Islas Chafarinas, y los arribazones han alcanzado las costas de Granada y Almer¨ªa por el este.