Alerta por el pez ara?a en Chiclana
La pasada semana se atendieron a 70 personas por picaduras de este pez venenoso. Mide unos 30 cent¨ªmetros y es m¨¢s com¨²n en aguas c¨¢lidas.
El mar est¨¢ plagado de especies que, en muchos casos, nos costar¨ªa reconocer. Las medusas suelen ser las que m¨¢s p¨¢nico generan entre los ba?istas, pues suele ser habituales avisarlas en muchas playas de la geograf¨ªa espa?ola. Pero m¨¢s all¨¢ de este temido animal, hay algunos peces que nos pueden hacer pasar un mal d¨ªa de playa. Es el caso, por ejemplo, del conocido como pez ara?a.
Tambi¨¦n llamado pez escorpi¨®n, su picadura es muy dolorosa. A finales de la semana pasada, la Cruz Roja atendi¨® en Chiclana a un total de 70 personas por la picadura de este pez, seg¨²n explica el coordinador de Cruz Roja, Jos¨¦ Antonio Rodr¨ªguez, a La Voz de C¨¢diz. Aunque no sea tan conocido, su picadura es incluso m¨¢s com¨²n que la de la medusa.
As¨ª es el pez ara?a
?A qu¨¦ se debe esta masiva presencia en aguas de C¨¢diz? La respuesta est¨¢ en el incremento de la temperatura de las playas gaditanas. Si bien se trata de una especie de agua c¨¢lida, con las olas de calor de las ¨²ltimas semanas se ha sentido atra¨ªdo por las aguas del Atl¨¢ntico. El pez ara?a mide unos 30 cent¨ªmetros y cuenta con una espina venenosa en la parte superior de su cuerpo.
Esta especie suele picar cuando la marea se encuentra baja. Y es complicado que nos percatemos de su presencia, pues se esconde entre la arena, por lo que apenas podemos ver sus ojos y las aletas. Al pisarlo de forma accidental es cuando puede atacar. De esta forma responde cuando el ba?ista sit¨²a sus pies donde se encuentra enterrado. Adem¨¢s, y a pesar del peligro de los depredadores, su momento de mayor actividad es por la noche. Por eso cuenta con espinas para defenderse, y con las que provoca su picadura.
Estas espinas, como decimos, est¨¢n cargadas de veneno. Al esconderse bajo la arena, la principal superficie en la que nos pueden picar es la planta del pie, al apoyarlo mientras nos adentramos en el agua. Un veneno que puede causarnos inflamaci¨®n, dolor, v¨®mitos y tambi¨¦n fiebre. Si nos pica, el principal remedio que podemos aplicar es calor en la zona afectada.
As¨ª, debemos sumergirla en agua caliente (unos 45¡ãC) y retirar las espinas con m¨¢xima precauci¨®n, sin aplicar torniquetes ni succionar el veneno. En cualquier caso, lo mejor es informar sobre ello para recibir asistencia sanitaria. En funci¨®n de la cantidad de veneno que reciba el cuerpo, as¨ª ser¨¢ el dolor que suframos. Desde Cruz Roja destacan que suele doler m¨¢s a los adultos que a los ni?os.