Alerta en Europa por 14 casos graves de botulismo?
Las primeras investigaciones sit¨²an el centro del brote en una cl¨ªnica de Estambul, donde todos los afectados se sometieron a la intervenci¨®n entre el 22 y el 25 de febrero.

Las autoridades sanitarias de la Uni¨®n Europea (UE) han alertado a la poblaci¨®n mundial tras la detecci¨®n de 14 casos de botulismo en pacientes que viajaron a finales de febrero a Estambul (Turqu¨ªa) para someterse a una operaci¨®n parra adelgazar, la cual consiste en inyectar toxina botul¨ªnica en el sistema digestivo.
Esta es una enfermedad poco frecuente pero grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum. De hecho, varios de los afectados han sido hospitalizados y algunos de ellos han requerido ser ingresados en la UCI, seg¨²n refleja el bolet¨ªn de riesgos publicado por el Centro Europeo para el control y Prevenci¨®n de Enfermedades (ECDC).
Llamamiento del ECDC
Adem¨¢s, por si fuera poco, la Direcci¨®n General de Salud de la Comisi¨®n Europea, la oficina en el continente de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de Alemania (que ha diagnosticado a 12 personas), Austria (uno) y Suiza (uno) ya han mantenido una primera reuni¨®n telef¨®nica para evaluar la situaci¨®n.
En este contexto, el ECDC ha hecho un llamamiento a todos los pa¨ªses europeos ¡°a notificar cualquier informaci¨®n que pueda ser relevante en relaci¨®n a este brote¡±. Hasta el momento, seg¨²n ha adelantado El Pa¨ªs tras la confirmaci¨®n de tres grandes hospitales p¨²blicos que han recibido la alerta europea, no hay constancia de ciudadanos espa?oles afectados.
Recomendaciones
El p¨¢nico ya es un hecho. Y es que existe miedo en relaci¨®n a los casos detectados, ya que estos pueden ser solo los primeros y en las pr¨®ximas fechas pueden notificarse m¨¢s, ya sea porque los afectados todav¨ªa no han empezado a sufrir s¨ªntomas o porque ya est¨¢n siendo tratados en hospitales del continente.
Las autoridades recomiendan a cualquier persona que haya viajado a Turqu¨ªa a someterse a una operaci¨®n de cirug¨ªa est¨¦tica que implique el uso de la toxina botul¨ªnica y que sufran s¨ªntomas compatibles con el botulismo, ¡°busquen asistencia m¨¦dica de forma urgente¡±.
Provoc¨® la muerte de Pablo Neruda
Las primeras investigaciones sit¨²an el centro del brote en una cl¨ªnica de Estambul, donde todos los afectados se sometieron a la intervenci¨®n entre el 22 y el 25 de febrero. Los 12 casos detectados en Alemania correspondan a ¡°adultos de media edad procedentes de varias regiones del pa¨ªs¡±. A su vez, Austria ha notificado el caso de una mujer de entre 25 y 44 a?os, que viaj¨® a Estambul por su cuenta y fue intervenida el 22 de febrero en el mismo centro sanitario. Por ¨²ltimo, Suiza notific¨® a Francia otro casos sospechoso, el de una mujer de 45 a 64 a?os.
Recientemente y tras diez a?os de investigaci¨®n, se ha podido conocer que esta bacteria se encontraba en el cuerpo del reputado poeta Pablo Neruda. De acuerdo con el sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, a Neruda le indujeron la enfermedad mientras estaba en el hospital, lo que caus¨® su muerte. El caso ya est¨¢ en manos de la justicia chilena.
?Qu¨¦ es el botulismo?
Esta es una enfermedad rara, causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo y puede causar dificultad para respirar, par¨¢lisis muscular y hasta la muerte. Puede ocurrir como resultado de la contaminaci¨®n de los alimentos o de una herida. Tambi¨¦n puede ocurrir cuando las esporas de una bacteria crecen en el intestino del beb¨¦. En casos menos habituales, puede ser el resultado de un tratamiento m¨¦dico o del bioterrorismo.
Los tres tipos m¨¢s frecuentes de botulismo son los siguientes: botulismo alimentario (las bacterias da?inas prosperan y producen la toxina en ambientes con poco ox¨ªgeno), botulismo por herida (en caso de que las bacterias ingresen a trav¨¦s de un corte, pueden provocar una infecci¨®n peligrosa que produce la toxina) y botulismo infantil (comienza despu¨¦s de que las esporas de la bacteria se multiplican en el tracto intestinal del beb¨¦).
S¨ªntomas
Los s¨ªntomas del botulismo por transmisi¨®n alimentaria son m¨²ltiples y variados. Entre ellos, destacan la sequedad en la boca, la dificultad para tragar o hablar, la debilidad facial en ambos lados del rostro, par¨¢lisis, n¨¢useas, v¨®mitos, la visi¨®n borrosa o doble y la ca¨ªda de los p¨¢rpados. En relaci¨®n al botulismo por herida, los m¨¢s comunes son los p¨¢rpados ca¨ªdos, la dificultad para tragar o para hablar, la dificultad para respirar y la par¨¢lisis. Por ¨²ltimo, en el botulismo infantil se distinguen los movimientos desmadejados, el estre?imiento, el llanto d¨¦bil, la irritabilidad, la par¨¢lisis y el cansancio.