Alerta en Barcelona por la intoxicaci¨®n de una decena de perros
La entidad Espai Gos BCN ha puesto en conocimiento del ayuntamiento los hechos ocurridos en el Parque de la Pegaso, ubicado en el distrito de Sant Andreu.

La entidad Espai Gob BCN ha informado de, al menos, una decena de casos de una posible intoxicaci¨®n o envenenamiento de perros en Barcelona, de los cuales, cuatro de ellos tuvieron en el Parque de la Pegaso, ubicado en el distrito de Sant Andreu, y dos de ellos murieron.
En los ¨²ltimos casos diagnosticados, los s¨ªntomas m¨¢s frecuentes fueron v¨®mitos y diarrea con sangre. Ante esta situaci¨®n, la mencionada organizaci¨®n ha vuelto a poner en conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona los hechos acaecidos en las ¨²ltimas horas. De hecho, no es la primera vez que denuncian este tipo de sucesos en los que los canes se ven perjudicados. El pasado mes de enero, ya informaron de posibles casos de envenenamiento de perros.
Adem¨¢s, en aquella ocasi¨®n fueron diagnosticados los mismos s¨ªntomas y tambi¨¦n en la misma zona de la Ciudad Condal. ¡°Estos casos son recurrentes en la ciudad¡±, denunci¨® la portavoz de la entidad, Laura Coll. Tambi¨¦n se produjeron casos similares en otros distritos de la capital catalana, como los de Horta-Guinard¨® y Nou Barris, seg¨²n informa ¡®La Raz¨®n¡¯.
La Oficina de Protecci¨®n de los Animales (OPAB), perteneciente al consistorio de Barcelona, se ha encargado de abrir una investigaci¨®n para esclarecer los hechos ocurridos. En enero, solicitaron al gobierno municipal que tomasen medidas al respecto. ¡°Llevamos m¨¢s de 4 a?os esperando a que haga un protocolo para estos casos y no lo han hecho. Mucha prudencia y deseamos la recuperaci¨®n de los perros¡±.
Desde el Ayuntamiento se insiste a los propietarios de los perros en la necesidad de interponer una denuncia ante los Mossos d¡¯Esquadra y presentar informes veterinarios en caso de que sus canes se vean afectados, ya sea por posible envenenamiento o intoxicaci¨®n. Los ¨²ltimos casos registrados tambi¨¦n se han puesto en conocimiento de la Guardia Urbana, que colaborar¨¢ en la investigaci¨®n junto a la OPAB.
En cuanto a Espai Gos BCN, se trata de una plataforma conformada por familias con perros de la capital catalana, y que se erige como una organizaci¨®n en defensa de los canes. El pasado mes de noviembre, mostraron su oposici¨®n a la ¨²ltima medida adoptada por el equipo de Gobierno de la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, para instalar las denominadas Zonas de Uso Compartido (ZUC) en diferentes puntos de Barcelona y que funcionan por franjas horarias.
Cerca de 180.000 perros identificados con chip en la ciudad
Seg¨²n los datos ofrecidos por el Colegio de Veterinarios (COVB), en Barcelona hay un total de 174.316 canes identificados con chip, de un total de 1,5 millones de perros que hay en toda Catalu?a. En Espa?a, la cifra total asciende a 9,3 millones de perros seg¨²n las cifras aportadas por la Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compa?¨ªa.