ACTUALIDAD
Alerta alimentaria: retiran una conocida marca de mostaza por la presencia de sulfitos
La AESAN ha insistido en que su consumo no supone ning¨²n riesgo, y recomienda a las personas al¨¦rgicas que se abstengan de consumir el producto.
La Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n (AESAN) ha advertido a las personas al¨¦rgicas a los sulfitos de la presencia de esta sustancia en la Mostaza Original de la marca PRIMA, no incluidos en el etiquetado.
Dicha agencia ha tenido conocimiento a trav¨¦s del Sistema Coordinado de Intercambio R¨¢pido de Informaci¨®n (SCIRI), de una notificaci¨®n de alerta trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Una informaci¨®n que tambi¨¦n ha sido proporcionada a las autoridades competentes del resto de comunidades aut¨®nomas a trav¨¦s del SCIRI, con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercializaci¨®n.
Datos del producto | Caracter¨ªsticas |
---|---|
Nombre del producto | MOSTAZA ORIGINAL |
Marca/comercial | PRIMA |
Aspecto del producto | Envase de pl¨¢stico |
Fecha de consumo preferente | Septiembre de 2023 |
Lote | LOT 2252 |
C¨®digo | 8410118041574 |
Peso de unidad/vol | 330 gramos |
Temperatura | Ambiente |
De este modo, la AESAN ha recomendado a las personas al¨¦rgicas a los sulfitos y que hayan adquirido dicho producto, que se abstengan de consumir la mostaza. Junto con esta recomendaci¨®n, el organismo dependiente del Ministerio de Consumo ha confirmado que el consumo de este producto no supone ning¨²n riesgo para la poblaci¨®n.
Los sulfitos son unos derivados del azufre que se emplean como aditivos en los productos alimenticios por sus propiedades conservantes, antif¨²ngicas, antimicrobianas y antioxidantes. Estas sustancias se encargan de regular la aparici¨®n y el crecimiento de bacterias que puedan afectar al sabor de los alimentos. Se pueden encontrar de manera natural en aquellos alimentos que han sufrido alg¨²n tipo de fermentaci¨®n.
Sin embargo, la mostaza no es el ¨²nico producto d¨®nde se pueden encontrar los sulfitos. Tambi¨¦n suelen estar presentes en la composici¨®n de los vinos, mostos y sidras, con el objetivo de evitar el crecimiento de bacterias, mohos y levaduras; en los crust¨¢ceos (previenen el oscurecimiento, que produce rechazo en el consumidor), las frutas desecadas y los productos c¨¢rnicos preparados (carne picada, salchichas frescas y otros, para conservarlos y mantener el color rosado y fresco).