Alerta alimentaria: piden no consumir un conocido embutido por posible listeria
Nueva alerta por Listeria monocytogenes presente en alimentos c¨¢rnicos en el Pa¨ªs Vasco seg¨²n ha informado la AESAN.

La Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n (AESAN), ha enviado una alerta informando de la presencia de un brote de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo. Seg¨²n los informes, este producto solo se habr¨ªa distribuido en el Pa¨ªs Vasco, aunque no se puede confirmar si se ha procedido a su venta en otros puntos de Espa?a.
El Sistema Coordinado de Intercambio R¨¢pido de Informaci¨®n (SCIRI) ha sido el encargado de informar de este hecho a trav¨¦s de una notificaci¨®n de las autoridades vascas. Seg¨²n se ha confirmado, la bacteria estar¨ªa presente en el producto de Cabeza de cerdo Especial de la marca FRIAL con n¨²mero de lote 2238402 y con fecha de caducidad el 14/12/2022.
?? Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida.
— AESAN (@AESAN_gob_es) November 7, 2022
? No consumir
?? Denominaci¨®n: CABEZA DE CERDO Especial
?? Marca: FRIAL
?? Lote: 2238402
?? Fechas de caducidad: 14/12/2022
? https://t.co/viyyIbEOiD pic.twitter.com/3pbkHTsHfP
Hay que recordar que el AESAN depende del Ministerio de Consumo, y a trav¨¦s de este organismo se ha informado al resto de CCAA con el objetivo de que se retire del mercado lo antes posible.
Pese a que por el momento no se ha confirmado ning¨²n caso de intoxicaci¨®n, se ha recomendado que los hogares que hayan comprado el producto no lo consuman y lo devuelvan al punto de venta donde fue adquirido.
Los s¨ªntomas derivados en caso de consumir este producto se encontrar¨ªan fiebres, dolor de cabeza, v¨®mitos o diarrea en cuyo caso se aconseja acudir al centro de salud. El consumo de este producto supone un riesgo para la salud, acentu¨¢ndose en mujeres embarazadas, personas inmunodeprimidas o pacientes oncol¨®gicos.
Qu¨¦ es la listeriosis y c¨®mo se transmite
La listeriosis es una enfermedad de transmisi¨®n alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Es muy habitual encontrarla en entornos agrarios y en lugares de elaboraci¨®n de alimentos. Esto se debe a la gran resistencia que presenta ante las bajas temperaturas y la acidez.
La principal v¨ªa de transmisi¨®n al ser humano es a trav¨¦s del consumo de alimentos contaminados debido a su capacidad de supervivencia a muy bajas temperaturas, lo que le permite permanecer dentro de los alimentos durante bastante tiempo.
La contaminaci¨®n puede producirse en cualquier momento en el que el producto haya estado expuesto al medio ambiente, pudiendo tener lugar en la elaboraci¨®n, transporte o en las ventas al por menos.
Qu¨¦ s¨ªntomas puede presentar
En l¨ªneas generales, la infecci¨®n no suele manifestarse en personas sanas salvo peque?as fiebres o dolores musculares, pero s¨ª puede suponer un riesgo en personas de riesgo, inmunodeprimidas, ni?os o embarazadas, con cuadros de meningitis, septicemia o aborto espont¨¢neo.
No suele suponer problemas en casos menores, pero s¨ª en casos graves, llegando a ser letal en un 30% de las veces. El tiempo de incubaci¨®n puede variar aunque habitualmente suele ser de entre una o dos semanas.