Alerta alimentaria en nueve marcas de aceite de oliva de Andaluc¨ªa
El Servicio Extreme?o de Salud (SES) ha lanzado una alerta por aceite de oliva mal etiquetado y procedente de compa?¨ªas andaluzas.
El Servicio Extreme?o de Salud (SES) ha lanzado una alerta este jueves por aceite de oliva mal etiquetado y procedente de compa?¨ªas andaluzas. Las pesquisas han comenzado cuando dos consumidores han denunciado haber adquirido en distintas localidades de Badajoz un aceite de oliva con alteraciones en el sabor, olor, color y consistencia.
Los farmac¨¦uticos y veterinarios del servicio extreme?o se han ¡°personado de manera inmediata¡± a los distintos comercios minoristas donde los hab¨ªan comprado. Y, efectivamente, comprobaron ¡°importantes deficiencias en el etiquetado y trazabilidad del producto¡±, aseguran desde la Junta de Extremadura.
Este no ha sido el ¨²nico servicio que se ha implicado en este proceso. La Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria y Nutrici¨®n (AESAN) ha recibido otra alerta por el mismo motivo a instancias de las autoridades sanitarias de Andaluc¨ªa. Esta precisaba que algunas empresas, que carec¨ªan de un n¨²mero de registro sanitario, est¨¢n envasando este producto.
El hecho de que una compa?¨ªa no tenga uno de estos n¨²meros, implica que queda fuera del control sanitario oficial. Y algunas de las marcas que, por el momento, han sido intervenidas por esta casu¨ªstica son: Don Ja¨¦n Aceite 2019, La Campi?a de Andaluc¨ªa, Acebuche, Cortijo del Oro, Imperio Andaluz, Galiaceite 2022, La Abad¨ªa, Virgen del Guadiana y Villa de Jerez.
A la espera de los resultados anal¨ªsticos
Desde la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica ya han alertado a las ocho ¨¢reas de salud extreme?as, donde han avisado que ¡°hay grandes cantidades de aceite inmovilizadas¡±. As¨ª lo han avisado desde la Junta extreme?a. Asimismo, han detallado que todos ellos proceden de distintos distribuidores y estaban localizados en distintos establecimientos. Pero ahora est¨¢n ¡°pendientes de resultados anal¨ªticos¡±.
Abstenerse de su consumo
En cualquier caso, desde Salud P¨²blica han lanzado dos recomendaciones para aquellas personas que hayan adquirido alg¨²n envase de aceite procedente de alguna de las marcas anteriormente se?aladas. Estas pasan por abstenerse del consumo del producto y ponerse en contacto son los servicios farmac¨¦uticos y/o veterinarios del Centro de Salud al que suela acudir para informarle acerca de la evoluci¨®n de la alerta y las actuaciones que se deben llevar a cabo.