Alemania encuentra una alternativa al gas ruso en Espa?a
El canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, apoya la construcci¨®n de un gasoducto que transporte gas desde Portugal y a trav¨¦s de Espa?a y Francia hacia el resto de Europa.
El canciller alem¨¢n, Olaf Scholz, se ha pronunciado hoy a favor de un gasoducto que transporte gas desde Portugal y a trav¨¦s de Espa?a y Francia hacia el resto de Europa, para cortar la actual dependencia del gas ruso.
Scholz ha lamentado que este no se haya construido todav¨ªa, ya que ahora se echa en falta ¡°de forma dram¨¢tica¡± la ¡°masiva contribuci¨®n¡± que estar¨ªa prestando al abastecimiento del norte de Europa, seg¨²n ha dicho en una rueda de prensa tras el receso estival, centrada en la crisis energ¨¦tica derivada de la guerra en Ucrania.
El canciller ha indicado que ha hablado con sus colegas de Espa?a, Francia y Portugal, as¨ª como con la presidenta de la Comisi¨®n Europea para impulsar este proyecto, ya que la existencia de conexiones con el norte de ?frica ayudar¨ªa a diversificar el suministro.
Un gasoducto de estas caracter¨ªsticas ¡°resolver¨ªa de manera masiva los problemas actuales¡±, ha manifestado el canciller, quien ha destacado los esfuerzos del Gobierno actual para reducir la dependencia energ¨¦tica respecto a Rusia.
¡°Todo gobierno, toda empresa, debe tener en cuenta que las situaciones pueden cambiar y prepararse para si ello ocurre¡±, ha afirmado Scholz, tras haber reconocido que su coalici¨®n -entre socialdem¨®cratas, verdes y liberales- se ha visto ¡°sorprendida¡± por la falta de alternativas a una posible reducci¨®n de los suministros rusos.
Teresa Ribera pide una mayor implicaci¨®n europea
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, Teresa Ribera, ha valorado de forma positiva la propuesta del canciller alem¨¢n.
¡°Valoramos positivamente el mensaje del canciller¡±, ha remarcado Ribera, quien ha considerado como ¡°capital¡± que las interconexiones no queden como un asunto bilateral y ha apuntado que una mayor implicaci¨®n de la Comisi¨®n y el Consejo europeos ayudar¨¢n a agilizar las inversiones y a cumplir con los objetivos de interconexi¨®n a 2020 (10%) y 2030 (15%).
Ribera ha resaltado que la integraci¨®n de las pol¨ªticas energ¨¦ticas europeas tiene ¡°grandes ventajas para todos y requiere una mayor y mejor coordinaci¨®n de las infraestructuras¡±. ¡°Espa?a ha mostrado siempre su disponibilidad y reivindicado una mayor interconexi¨®n¡±, ha indicado la ministra, quien a su vez ha se?alado que esta crisis ¡°muestra las ventajas de una mayor integraci¨®n europea¡±.
Las reservas alemanas de gas est¨¢n al 75%
Los dep¨®sitos de gas de Alemania se encuentran alrededor del 75% de su capacidad seg¨²n los ¨²ltimos registros de la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), un nivel que seg¨²n los objetivos del Gobierno deb¨ªa lograrse el 1 de septiembre.
Los datos difundidos, correspondientes a este martes, sit¨²an el nivel en el 73,7%, lo que significa que entre el jueves y el viernes se habr¨¢ superado el 75%, puesto que a diario sube al menos un 0,5%.
El Gobierno de Scholz se hab¨ªa marcado como objetivo que los dep¨®sitos se situaran en el 75% de su capacidad el 1 de septiembre, para subir al 85% al 1 de octubre y al 95% el 1 de noviembre, unas reservas suficientes para garantizar el suministro durante todo el invierno.
Esta evoluci¨®n, sin embargo, depende de que se mantengan los env¨ªos que recibe a trav¨¦s del gasoducto Nord Stream. El gigante ruso Gazprom interrumpi¨® totalmente los suministros a mediados de julio, con el argumento de que deb¨ªan realizarse tareas de mantenimiento. Cuando se restableci¨® el servicio, el volumen hab¨ªa bajado al 20% de sus capacidades, frente al 40% que recib¨ªa anteriormente.