Aemet pone fecha al final de la ola de calor en Espa?a
La Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa ha emitido un nuevo aviso en el que pone fecha final a esta ola de calor que se inici¨® la semana pasada: el s¨¢bado, 16 de julio.


La ola de calor, encabezada por la presencia de un extenso y potente anticicl¨®n atl¨¢ntico cuyo centro est¨¢ pr¨®ximo de las Islas Brit¨¢nicas y que est¨¢ favoreciendo la estabilidad atmosf¨¦rica en todo el pa¨ªs, sumada a la masa de aire, est¨¢ provocando una ola de calor que podr¨ªa ser ¡°la m¨¢s potente¡± y ¡°significativa¡± en intensidad y extensi¨®n para los meses de julio y agosto en Espa?a, seg¨²n la Agencia Estatal de Meteorolog¨ªa (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Cayetano Torres, ha argumentado que la ola de calor se inici¨® oficialmente el d¨ªa 10 de julio y, en principio, terminar¨¢ el d¨ªa 16, pero ha a?adido que los d¨ªas previos y siguientes tambi¨¦n se registrar¨¢n en el conjunto de Espa?a temperaturas extremas.
39 provincias de 15 comunidades aut¨®nomas afectadas
Un total de 39 provincias de 15 comunidades aut¨®nomas, salvo en Galicia y Canarias, se encuentran en aviso amarillo (riesgo) o naranja (riesgo importante) por altas temperaturas, que pueden llegar en algunos puntos a m¨¢ximas de hasta 42 grados.
Este episodio se ha repetido durante los ¨²ltimos d¨ªas desde que el pasado domingo se instalara en la pen¨ªnsula una ola de calor provocada por una fuerte insolaci¨®n junto con la entrada de una masa de aire muy c¨¢lido procedente del norte de ?frica. Esta situaci¨®n ha disparado el riesgo de incendios a muy alto en la mayor parte del pa¨ªs.
Posibilidad de ser la ola de calor m¨¢s potente en Espa?a para un mes de julio
Los expertos han apuntado a que, desde este fin de semana pasado y hasta mediados de esta semana, las m¨¢ximas repuntar¨¢n hasta superar 45 grados en algunos puntos, con m¨ªnimas que en muchos lugares no bajar¨¢n de 25 grados, lo que dar¨¢ lugar a noches t¨®rridas en buena parte del pa¨ªs.
¡°A¨²n est¨¢ por ver, pero esta podr¨ªa ser la ola de calor m¨¢s potente en Espa?a para un mes de julio e incluso tambi¨¦n de agosto por su intensidad y duraci¨®n, con varios d¨ªas seguidos superando temperaturas de 44 grados que son un disparate y diversos avisos rojos. Esto tiene un alto peligro para la salud humano¡±, asegur¨® Torres.
En este contexto, Torres ha recordado que la temperatura m¨¢xima absoluta en Espa?a se alcanz¨® el a?o pasado, en concreto el 14 de agosto de 2021 en la Rambla (C¨®rdoba), que registr¨® 47,7 grados; seguida por los 41,1 grados entre el 12 y el 16 de julio de 2017. Tambi¨¦n se ha referido a la ola de calor de julio de 1975, cu¨¢ndo durante cuatro d¨ªas se superaron los 40 grados. De este modo, ha insistido en que estar varios d¨ªas seguidos con 44 grados genera una gran vulnerabilidad a la salud humana y exige seguir medidas de prevenci¨®n.
Presencia de la DANA
A la situaci¨®n actual se suma una DANA situada en el oeste de la pen¨ªnsula que sigue generando circulaci¨®n de sur a norte, lo que aporta condiciones subtropicales e impulsa una masa de aire muy c¨¢lida de origen africano a todos los niveles de la atm¨®sfera. Sin embargo, no descarta que esta DANA inestabilice algo la atm¨®sfera sobre la pen¨ªnsula y se produzcan algunas tormentas dispersas con poca precipitaci¨®n.
Desde el jueves, AEMET prev¨¦ un aumento t¨¦rmico en el ¨¢rea cant¨¢brica as¨ª como un ligero descenso en la vertiente atl¨¢ntica y otras zonas del interior y este peninsulares. El viernes, por su parte, se espera un nuevo ascenso de las temperaturas en la mayor parte de la pen¨ªnsula. El s¨¢bado se apreciar¨¢ un acusado descenso de las temperaturas en la mitad occidental peninsular, dando por finalizado el episodio de la ola de calor. El domingo, este descenso se extender¨¢ de forma generalizada a toda la Pen¨ªnsula y Baleares.