AEMET avisa de la anomal¨ªa que suceder¨¢ en Espa?a durante estas Navidades
El pa¨ªs espa?ol registra su oto?o m¨¢s c¨¢lido. Se han alcanzado hasta los 16,3? de media. Las temperaturas ser¨¢n m¨¢s templadas de lo normal.

El pasado mi¨¦rcoles a las 22:48, el hemisferio norte del planeta pas¨® de la estaci¨®n oto?al al invierno astron¨®mico que se mantendr¨¢ hasta el lunes 20 de marzo de 2023. Durante el periodo oto?al, desde la AEMET aseguran que los term¨®metros de la pen¨ªnsula ib¨¦rica han marcado unas temperaturas ¡°an¨®malamente c¨¢lidas¡±, sentando un precedente.
De hecho, AEMET ha vaticinado que las temperaturas durante las Navidades ser¨¢n ¡°m¨¢s templadas de lo normal¡±. ¡°Las temperaturas los pr¨®ximo quince d¨ªas (hasta el 6 de enero) ser¨¢n inusualmente altas, no solo en Espa?a, sino en buena parte del continente europeo¡±.
Navidades m¨¢s templadas de lo normal: el ¨ªndice EFI del @ECMWF, se?ala que las temperaturas de los pr¨®ximos quince d¨ªas (hasta el 6 de enero) ser¨¢n inusualmente altas no solo en Espa?a, sino tambi¨¦n en buena parte del continente europeo. pic.twitter.com/Z6TWAfZBCw
— AEMET (@AEMET_Esp) December 23, 2022
El oto?o de 2022, el m¨¢s caluroso
La AEMET ha publicado en sus redes sociales un mapa que muestra un rean¨¢lisis del JRA55 japon¨¦s, en el que muestra la raz¨®n por la cual este oto?o ha sido el m¨¢s caluroso: Las altas temperaturas registradas procedentes del ?rtico.
En este mapa elaborado con datos del rean¨¢lisis japon¨¦s JRA55 se muestran anomal¨ªas de temperatura a nivel global en las dos ¨²ltimas semanas. Observa c¨®mo el ?rtico est¨¢ mucho m¨¢s caliente que lo normal y zonas del interior de los continentes experimentan condiciones muy fr¨ªas. pic.twitter.com/7iWnatMbrT
— AEMET (@AEMET_Esp) December 21, 2022
En Espa?a, la temperatura media marcada durante el mes de oto?o ha sido la m¨¢s alta registrada. Hasta los 16,3? de temperatura media han se?alado los term¨®metros. La AEMET se?ala al este peninsular e Islas Baleares como los territorios que m¨¢s han sufrido altas temperaturas respecto a la ¨¦poca del a?o en la que estamos.
Adem¨¢s, este oto?o se puede considerar como ¡°muy seco¡± en cuanto a precipitaciones se refiere. La precipitaci¨®n media anual registra los 152 litros por metro cuadrado, lo que supone una disminuci¨®n porcentual del 24% respecto a la habitual.
Se repetir¨¢ en las pr¨®ximas estaciones
Seg¨²n Rub¨¦n del Campo, portavoz de la AEMET asevera que ¡°llevamos dos estaciones consecutivas (verano y oto?o) como las m¨¢s c¨¢lidas de la serie¡±. A ellas, se le unir¨¢ el invierno, en la que Beatriz Hervella, otra portavoz de la AEMET, augura que ser¨¢ m¨¢s caluroso de la normal, adem¨¢s de estar marcado por ¡°una pulsi¨®n entre altas y bajas presiones¡± debido al paso de un anticicl¨®n en el norte de ?frica y una borrasca cerca de Irlanda.
Las altas temperaturas se extender¨¢n hasta Europa tambi¨¦n, ya que durante los meses de enero, febrero y marzo se esperan temperaturas m¨¢s c¨¢lidas de lo habitual, especialmente en las Islas mediterr¨¢neas y el extremo norte europeo.