AEMET anuncia alerta amarilla por lluvia: los lugares a los que afectar¨¢
Desde el organismo meteorol¨®gico del Estado avisan de fuertes precipitaciones en zonas de Andaluc¨ªa y Galicia. Descenso generalizado de las temperaturas

Tras el gran impacto de la borrasca ¡°Efra¨ªn¡± en la pen¨ªnsula durante la ¨²ltima semana, las lluvias no dar¨¢n tregua a una semana de comenzar la Navidad. Aunque parec¨ªa que a partir del d¨ªa de ayer remitir¨ªan las precipitaciones y el mal clima, desde la AEMET se han activado cuatro alertas amarillas en dos comunidades aut¨®nomas de la pen¨ªnsula para prevenir a la poblaci¨®n de da?os e interrupci¨®n moment¨¢nea de la vida cotidiana debido a su posible gran impacto.
Andaluc¨ªa y Galicia afectadas por la alerta amarilla
Sin duda, Andaluc¨ªa es la que peor parte se lleva de este temporal, ya que hasta tres provincias han quedado afectadas por la alerta amarilla. C¨¢diz, Granada y M¨¢laga sufrir¨¢n este viernes precipitaciones fuertes y persistentes en las que habr¨¢ que estar atentos a posibles da?os o parones breves de la actividad cotidiana. Por su parte, la provincia gallega de La Coru?a es la otra provincia con alerta amarilla.
Tambi¨¦n se ver¨¢n afectadas por las precipitaciones lugares que rodean a la meseta central de la pen¨ªnsula. Zonas como el ?rea Cant¨¢brica, Pirineos, noroeste de Catalu?a y en el ¨¢rea suroeste peninsular tienen un alto porcentaje de lluvia, aunque m¨¢s d¨¦biles que en las zonas de Galicia y Andaluc¨ªa.
Descenso generalizado de las temperaturas
As¨ª mismo, una gran parte de la pen¨ªnsula afronta una jornada en la que los term¨®metros bajar¨¢n algunos grados a escasos d¨ªas de terminar la estaci¨®n oto?al y comenzar el invierno. Este descenso de las temperaturas estar¨¢ acentuado especialmente en el ¨¢rea cant¨¢brica oriental. Sin embargo, en el suroeste peninsular a¨²n podr¨¢n disfrutar de un aumento de las temperaturas.
El descenso de las temperaturas dejar¨¢ intensas heladas y vientos
La bajada de las temperaturas en la mayor parte de la pen¨ªnsula dejar¨¢ heladas de car¨¢cter intenso en Pirineos, y m¨¢s d¨¦biles en la zona interior de la mitad norte peninsular. Adem¨¢s, habr¨¢ fuertes rachas de viento, de intervalo noroeste en Galicia y Cantabria oriental, de componente oeste en el Estrecho y litorales de sureste, tramontana en Ampurd¨¢n y el resto de litorales mediterr¨¢neos o de componente norte en el resto de Cantabria y Galicia.
Tormentas y nubosidad en Baleares y Canarias
En las Islas Baleares se espera poca nubosidad, aunque hay probabilidad de tormentas en las islas orientales de Menorca y Mallorca. Por su parte, se espera nubosidad en las Islas Canarias y chubascos poco probables en sus islas m¨¢s orientales de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.