Advierten de c¨®mo hay que sacar dinero del cajero para hacerlo con seguridad
Utilizar cajeros que cuenten con m¨¦todos de vigilancia como c¨¢maras o sistemas de bloqueo de puertas es uno de los principales consejos del Banco de Espa?a.

Sacar dinero de un cajero autom¨¢tico es un gesto que se hace de manera cotidiana y sin aparentes dificultades. Sin embargo, es una tarea que puede entra?ar riesgos para la seguridad.
Por ello, tal y como recoge Noticias Trabajo, es importante seguir las recomendaciones que ha efectuado el Banco de Espa?a para las personas que se dispongan a retirar dinero de un cajero.
Uno de los principales consejos del organismo es utilizar cajeros que cuenten con m¨¦todos de vigilancia, ya sean virtuales o f¨ªsicos, como son las c¨¢maras o un sistema de bloqueo de puertas.
M¨¢s all¨¢ de ello, tambi¨¦n es importante comprobar que no hay nadie sospechoso en los alrededores y, en cualquier caso, tapar el teclado con la mano a la hora de introducir el pin de la tarjeta para evitar ser v¨ªctima de las c¨¢maras que los delincuentes pueden instalar para grabar la secuencia num¨¦rica de seguridad.
Sospechar si cambian los pasos habituales
Los criminales pueden llegar incluso a alterar el software de los cajeros para realizar copias virtuales de la tarjeta. Por ello, si cambian los pasos habituales para sacar dinero o se perciben pantallas extra?as, se debe interrumpir la operaci¨®n.
Igualmente, una vez que se haya recibido el dinero, se debe guardar con rapidez para evitar llamar la atenci¨®n de posibles malhechores. El Banco de Espa?a sugiere, adem¨¢s, fijar l¨ªmites relativamente bajos para la extracci¨®n de dinero en efectivo con el objetivo de reducir el perjuicio econ¨®mico de un posible robo.
El dinero en efectivo recupera terreno
El importe de las operaciones de retirada de fondos en cajeros autom¨¢ticos ha experimentado un crecimiento del 8,74% en 2021, hasta un total de 111.131 millones de euros, seg¨²n datos del Banco de Espa?a.
Se trata de una cifra muy similar a la que se registraba antes de la pandemia y que refleja que el dinero en efectivo recupera terreno tras la contracci¨®n a causa de la COVID-19. En el a?o 2020 la extracci¨®n de dinero lleg¨® a caer un 18,3%, mientras que en el a?o 2021 se han vuelto a impulsar las retiradas de fondos.