Advertencia del oligarca Deripaska sobre qu¨¦ suceder¨¢ a Rusia ¡°el a?o que viene¡±
El oligarca Oleg Deripaska advierte de la carencia de de dinero en las arcas del Kremlin ante la falta de inversores extranjeros.

La guerra en Ucrania supera ya el a?o de duraci¨®n y no parece que vaya a terminar pronto. El plan de paz propuesto por China fue acogido por Rusia con inter¨¦s, pero desde Ucrania, junto con Occidente, rechazan un texto que coloca a invasor e invadido al mismo nivel. Tampoco la intervenci¨®n de Bielorrusia, el mayor aliado del Kremlin, parece que vaya a hacer cambiar de parecer a Vladimir Putin.
Este viernes el m¨¢ximo dirigente bielorruso, Alexander Lukashenko, propuso una tregua que Mosc¨² no ha tardado en rechazar. ¡°Me atrevo a proponer un cese de hostilidades, un alto el fuego sin derecho al movimiento de tropas¡±, reclamaba el mandatario bielorruso. Unas palabras que fueron inmediatamente valoradas desde Mosc¨². ¡°La operaci¨®n militar especial contin¨²a porque es el ¨²nico medio que tenemos para lograr nuestros objetivos¡±, dijo el portavoz Dmitri Peskov.
Y mientras tanto, los problemas se le acumulan a un ej¨¦rcito ruso que est¨¢ teniendo problemas para avanzar en la ciudad de Bajmut, cercada durante semanas pero en la que no consiguen dar el golpe final para hacerse con su control. Tras superar el avance de las tropas rusas, ahora Kiev estar¨ªa preparando una contraofensiva que podr¨ªa comenzar entre abril y mayo con el objetivo de recuperar el terreno cedido.
Falta de dinero
A estos problemas sobre el campo de batalla se une tambi¨¦n el de la financiaci¨®n de la guerra. Las numerosas sanciones que Occidente ha ido aplicando a Rusia han mermado de forma notable sus arcas, teniendo que ¡®desviar¡¯ las ventas que ten¨ªa destinadas a Europa a otros pa¨ªses como India. Pero esto podr¨ªa no ser suficiente, seg¨²n un importante oligarca del pa¨ªs.
Oleg Deripaska, presidente de la Compa?¨ªa Unificada RUSAL, despu¨¦s de participar en el Foro Econ¨®mico de Krasnoyarsk, advirti¨® de los problemas econ¨®micos a los que se enfrentar¨¢ el Kremlin en las los meses venideros. Durante su conferencia afirm¨® que ¡°no habr¨¢ dinero el a?o que viene¡±, por lo que ser¨ªa necesaria la presencia de inversores extranjeros.

Unas palabras que llaman la atenci¨®n si se recuerda lo dicho por el propio Vladimir Putin unos d¨ªas atr¨¢s, cuando afirmaba que la econom¨ªa del Kremlin ¡°ha resultado ser mucho m¨¢s fuerte de lo que pensaba Occidente. ¡°Me preocupa mucho todo el tiempo que el Estado y las empresas se enfrenten constantemente¡±, expuso Deripaska.
En el pasado mes de diciembre la compa?¨ªa noruega Rystad Energy realiz¨® una investigaci¨®n en la que se afirmaba que las inversiones se hundir¨ªan a 35.000 millones en Rusia. Seg¨²n recoge la agencia Interfax, el oligarca ruso recalc¨® la importancia del Estado de derecho y la previsibilidad. ¡°Si cambiamos las reglas del juego cada a?o o cada trimestre, nadie tendr¨¢ fe: ni los empresarios rusos ni los extranjeros¡±, concluye.