Advertencia de la Polic¨ªa sobre la estafa del ¡®spoofing¡¯: ?qu¨¦ es?
Llamadas, correos o sms son algunos de los m¨¦todos de estos delincuentes a la hora de obtener informaci¨®n de los usuarios.
![Ciberdelincuencia](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HPWA4YCFYFGAPC72QZFKYTJ7P4.jpg?auth=4ef540f6f418a3e90f4195bd6c3243038575f1e048ffab37ea8384267f800f6d&width=360&height=203&smart=true)
Una nueva advertencia de la Polic¨ªa Nacional, mediante la cuenta oficial de Twitter del organismo, acerca de un nuevo m¨¦todo de estafa, ha tenido lugar en un contexto en el que este tipo de actividades delictivas est¨¢ a la orden del d¨ªa y para evitarlas, hay que seguir los consjos que las autoridades y el sentido com¨²n nos indiquen.
En este caso se trata del spoofing, definido como ¡°un conjunto de t¨¦cnicas¡± utilizadas por los ciberdelicuentes con el que lograr suplantar la identidad y con ello obtener informaci¨®n confidencial y personal de sus v¨ªctimas a trav¨¦s de Internet. Estos actos, con los que, por desgracia, estamos muy familiarizados en el d¨ªa a d¨ªa por continuas llamadas, llegadas de sms o correos electr¨®nicos, se han incrementado en los ¨²ltimos meses de manera muy notable.
?C¨®mo act¨²an?
Para lograr su objetivo, los estafadores localizan a sus v¨ªctimas a trav¨¦s de una llamada en la que se hacen pasar por la entidad bancaria en cuesti¨®n. Hay que destacar que, a trav¨¦s de campa?as publicitarias por parte del Estado y de los propios bancos, se est¨¢ intentando concienciar a los usuarios de que no se f¨ªen de estas llamadas y menos si se trata de una llamada inesperada.
Pese a esto, en muchas ocasiones, estos delincuentes pueden pillar al usuario con la guardia baja o desprevenido y las consecuencias pueden suponer un verdadero problema. El modus operandi de los criminales, lo ejecutan a trav¨¦s del env¨ªo de un SMS o un correo electr¨®nico, donde es m¨¢s f¨¢cil comprobar que se trata de una estafa. El problema puede aparecer cuando se trata de una llamada telef¨®nica y aparece el nombre de la entidad bancaria, algo que a muchas personas les puede empujar a descolgar el tel¨¦fono y seguir los pasos que le indiquen.
Entre las principales excusas que suelen utilizar se encuentran las de ¡°un nuevo producto financiero¡±, un ingreso retenido por error o una posible mejorar para invertir mejor nuestro dinero. Al tratarse de una llamada, el damnificado tiene menos margen de reacci¨®n, por lo que, muchas veces, antes de pensar, se entregan los datos bancarios o personales.
Los bancos ya tienen nuestros datos
Desde los bancos ya se ha advertido en numerosas ocasiones que nunca respondan a la llamada y si lo hacen, que los usuarios se aseguren de no dar ning¨²n dato financiero, ya que, como es obvio, en ning¨²n caso el banco va a solicitar los datos bancarios ni personales de un usuario ni por llamada, ni por sms ni por correo electr¨®nico, ya que poseen toda esa informaci¨®n en la base de datos del banco.
En el caso de haber recibido una de estas llamadas y haber entregado algunos datos personales, deber¨ªa acudir o realizar una llamada con la mayor brevedad a su banco para ponerlo en conocimiento de lo ocurrido y actuar en consecuencia (anulando tarjetas, permisos, cambiando contrase?as, etc).
Finalmente, deber¨¢ interponer una denuncia ante las autoridades, demostrando con pruebas el intento de estafa con el objetivo de evitar que pueda ocurrir en casos futuros adem¨¢s de alertar al resto de usuarios.