Advertencia de la DGT a los mayores de 65 a?os
El periodo de renovaci¨®n del psicot¨¦cnico disminuye a cinco a?os a partir de los 65. Una vez cumplidos los 70, ser¨¢ cada dos a?os.

Desde la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico han introducido una serie de cambios que afecta de manera directa a las personas mayores de 65 a?os que posean carnet de conducir en vigor, y especialmente a los mayores de 70 a?os. El periodo de renovaci¨®n del psicot¨¦cnico se ha visto reducido a cinco a?os en el caso de los mayores de 65 a?os. Por su parte, los mayores de 70 a?os har¨¢n lo propio cada dos a?os.
?nico requisito para poder renovar el carnet de conducir
De esta forma, para poder mantener el carnet de conducir con vigencia es necesario realizar un psicot¨¦cnico cada diez a?os a partir de los 18 a?os, edad m¨ªnima para conducir. Esto se hace con el motivo de ¡°asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir¡±.
Explicaci¨®n a los cambios
Estas ¨²ltimas modificaciones han sido explicadas por Pere Navarro, actual director general de Tr¨¢fico: ¡°Con la nueva normativa, ahora a partir de los 65 renuevas por cinco a?os. Pero prorrogar cinco a?os el carn¨¦ a alguien con 90 parece raro¡±.
Pol¨¦mica en las cifras de accidentes de mayores de 65 a?os
Dos asociaciones presentan informes que se contradicen a la hora de hablar acerca de la tasa de fallecimientos en accidentes de tr¨¢fico a partir de los 65 a?os. Por parte de Educaci¨®n y Formaci¨®n Vial, Mar¨ªa Jos¨¦ Aparicio, subdirectora, respalda estas nuevas modificaciones, asegurando que en Europa representan hasta el 10% de los fallecidos, ascendiendo en Espa?a esa cifra hasta el 28%.
Sin embargo, la Fundaci¨®n L¨ªnea Directa en colaboraci¨®n con Fesvial y Centro Zaragoza ha realizado un estudio nombrado como ¡°Mayores de 65 a?os al volante: ?peligro real o mito social?¡± en el que se desgranan datos que afirman que los mayores de 65 a?os respetan m¨¢s los l¨ªmites de velocidad y no conducen de forma brusca al tener limitaciones propias de la edad, as¨ª como evitan conducir de noche o realizar trayectos largos.
Los datos que presenta este informe aseguran que la tasa de accidentalidad es hasta cuatro veces menor que la de los menores de 25 a?os, y menos de la mitad que la de los conductores con edades comprendidas entre los 35 y los 44 a?os.