Abascal registra la moci¨®n de censura y pone fecha a unas hipot¨¦ticas elecciones
El presidente de Vox ha destacado del candidato Tamames su ¡°experiencia¡±, as¨ª como su capacidad para encarnar ¡°la uni¨®n y la concordia entre los espa?oles¡±.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado de forma oficial el registro de la moci¨®n de censura contra el Presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, con el economista y exdirigente del PCE, Ram¨®n Tamames, como candidato a la misma.
Abascal se mostr¨® cr¨ªtico con las ¨²ltimas leyes aprobadas por el Gobierno, as¨ª como por su gesti¨®n durante esta legislatura. ¡°Habr¨¢ qui¨¦n diga que Vox comete errores, pero nadie podr¨¢ decir que Vox ha permanecido de brazos cruzados y que no cumple. Dijimos que era conveniente una persona independiente, con experiencia y que se comprometiese a adelantar las elecciones para devolver la voz a los espa?oles. Al ver la respuesta del resto de diputados, hemos cumplido con nuestra palabra¡±, expuso en primer lugar.
En su mensaje, tambi¨¦n explic¨® el objetivo principal del recurso que presentar¨¢ ante la Mesa del Congreso. ¡°Lo que queremos es retratar al Gobierno, que se va a retratar el d¨ªa que la moci¨®n sea debatida y votada¡±. Por otro lado, defendi¨® la figura de Ram¨®n Tamames para la moci¨®n de censura, as¨ª como de las reacciones que tuvo el anuncio de su candidatura.
¡°El profesor Tamames encarna la uni¨®n y la concordia entre los espa?oles, por encima de diferencias ideol¨®gicas y partidismos. Como consecuencia de su edad, los ataques que ha recibido son los m¨¢s injustos, delirantes y sorprendentes que se han visto. Espero que la moci¨®n sirva como homenaje a los mayores, que la concordia est¨¢ siendo dilapidada y sus valores est¨¢n siendo destruidos en la actualidad¡±.

Tambi¨¦n ha avanzado que ser¨¢ ¨¦l mismo quien defienda la propia moci¨®n de censura. ¡°Desear¨ªamos que se debata lo antes posible para que puedan disolver las Cortes antes del 4 de abril¡±. De Tamames, adem¨¢s de su ¡°experiencia¡± e ¡°independencia¡±, ensalz¨® su ¡°compromiso para convocar elecciones el d¨ªa 28 de mayo¡±. Es decir, si llegase a prosperar la moci¨®n, la fecha de esas elecciones generales coincidir¨¢ con los comicios municipales y auton¨®micos en Espa?a, previstos tambi¨¦n para ese d¨ªa.
Sobre las posibles discrepancias que pudiesen existir entre el programa de Vox y el discurso que ofrezca Ram¨®n Tamames, Abascal explic¨® que ¡°no existen preocupaciones¡± al respecto. ¡°Nosotros seremos todo lo flexibles que los espa?oles digan. Si tenemos una mayor¨ªa absoluta, no seremos nada flexibles¡±, dijo en relaci¨®n a las posturas del candidato en temas como el aborto o la violencia de g¨¦nero.
Sexta moci¨®n de censura de la democracia, segunda que presenta Vox
Esta moci¨®n de censura ser¨¢ la sexta que se presente en democracia. La primera de ellas, interpuesta por Felipe Gonz¨¢lez contra Adolfo Su¨¢rez en 1980, no obtuvo los votos suficientes para ser aprobada en la C¨¢mara baja. Sucedi¨® lo mismo en 1987 cuando la moci¨®n presentada por el diputado de Alianza Popular, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, fuese rechazada. En 2017 Pablo Iglesias present¨® una moci¨®n de censura contra Mariano Rajoy, en la que s¨®lo obtuvo 67 votos favorables y en la que se abstuvo el PSOE.
Solamente una de ellas result¨® favorable para investir al candidato, y fue la interpuesta por Pedro S¨¢nchez en 2018 contra su antecesor en La Moncloa y presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy. En aquel a?o, el actual l¨ªder del Ejecutivo obtuvo 180 votos favorables de 176 necesarios para que la moci¨®n prosperara. Adem¨¢s del PSOE votaron a favor Unidas Podemos, PNV, Esquerra Republicana, PDeCat, Comprom¨ªs, EH Bildu y Nueva Canarias.
De este modo, Vox registra su segunda moci¨®n de censura contra Pedro S¨¢nchez desde que obtuviera representaci¨®n parlamentaria en 2019. En la primera, Santiago Abascal se present¨® como candidato y s¨®lo obtuvo el apoyo de los 52 diputados de su partido, siendo la moci¨®n menos apoyada de las cinco presentadas. Ahora, ser¨¢ el candidato Ram¨®n Tamames.