El venezolano Luis Arraez de los Padres y la magia del contacto: 115 turnos sin poncharse
El venezolano va en camino a su tercer t¨ªtulo de bateo en Grandes Ligas y a extender una racha que hasta hace no mucho parec¨ªa imposible


En la tarde del pasado domingo, mientras los vientos del Pac¨ªfico acariciaban las costas de San Diego, Luis Arr¨¢ez se preparaba para un nuevo enfrentamiento en el plato contra los San Francisco Giants. Cada swing, cada movimiento de su cuerpo parec¨ªa orquestado para conectar la pelota. Ese caluroso d¨ªa, el venezolano lleg¨® a 115 apariciones al plato sin un solo ponche, la mayor racha activa de su tipo y la cuarta m¨¢s larga desde la temporada 2000. Arr¨¢ez ha tejido una seguidilla de turnos al bat que evocan la precisi¨®n y elegancia de un reloj suizo.
Desde su llegada a los Padres, Arr¨¢ez ha infundido una nueva vida en el equipo. Antes de su incorporaci¨®n, la ofensiva de San Diego parece un reloj descompuesto, marcando un promedio de 2.52 carreras por juego. Sin embargo, con Arr¨¢ez en la alineaci¨®n, el equipo encuentra un ritmo armonioso, elevando su promedio a 2.69. Este resurgimiento no es s¨®lo una cuesti¨®n de n¨²meros; es una sinfon¨ªa que resuena en cada rinc¨®n del estadio, un testimonio del poder transformador del talento puro.
La vida antes y despu¨¦s de Arr¨¢ez
Hasta el 3 de mayo | Estad¨ªsticas de Padres | Desde el 4 de mayo |
---|---|---|
.252 | Premio de bateo | .269 |
106 | WRC | 113 |
20.1 | Porcentaje de ponches | 16.4 |
El venezolano, con su promedio de .315 y 181 hits en la temporada, no s¨®lo lidera la Liga Nacional en bateo, sino que tambi¨¦n lidera los corazones de los aficionados que ven en ¨¦l una encarnaci¨®n moderna de los grandes bateadores de anta?o. Desde el receso del Juego de las Estrellas, Arr¨¢ez ha sido ponchado dos veces, una haza?a que parece desafiar las leyes mismas del deporte.
L¨ªderes de bateo Liga Nacional
Luis Arraez | San Diego Padres | .315 |
Marcell Ozuna | Atlanta Braves | .304 |
Trea Turner | Philadelphia Phillies | .295 |
Ketel Marte | Arizona Diamondbacks | .293 |
Shohei Ohtani | Los Angeles Dodgers | .292 |
Arr¨¢ez se mueve en el campo como un personaje salido de un c¨®mic, sus movimientos llenos de una cadencia casi sobrenatural. Cada turno al bate es una historia en s¨ª misma, una exploraci¨®n de la lucha entre el lanzador y el bateador, donde Arr¨¢ez siempre encuentra una manera de emerger victorioso. Su racha, la tercera m¨¢s larga desde el a?o 2000, s¨®lo es superada por las de Mookie Betts y Juan Pierre, dos nombres que, como ¨¦l, han dejado una marca indeleble en la historia del beisbol.
longest streaks of consecutive PA without striking out, since 2000:
— Sarah Langs (@SlangsOnSports) September 8, 2024
2004 Juan Pierre: 147
2001 Juan Pierre: 143
2016-17 Mookie Betts: 129
2024 Luis Arraez: 110 *active
2007 Albert Pujols: 109
2010 Jeff Keppinger: 107
2007 David Eckstein: 106
h/t @EliasSports
Nacido el 9 de abril de 1997 en San Felipe, Venezuela, Luis Arr¨¢ez es un maestro del contacto. Desde sus inicios en las ligas menores, su habilidad para conectar la bola y evitar ponches ha sido evidente. Hizo su debut en la MLB con los Minnesota Twins en 2019, y r¨¢pidamente se gan¨® una reputaci¨®n como uno de los bateadores m¨¢s dif¨ªciles de ponchar. En 2022, gan¨® el t¨ªtulo de bateo de la Liga Americana con un promedio de .316. Tras ser canjeado a los Miami Marlins y luego a los San Diego Padres, contin¨²a deslumbrando con su destreza en el plato.
Con la precisi¨®n de un relojero, Arr¨¢ez se prepara para enfrentar a los Mariners en Seattle, un equipo conocido por su habilidad para neutralizar a los bateadores m¨¢s talentosos. Pero Arr¨¢ez no es cualquier bateador; su habilidad para adaptarse y encontrar los ¨¢ngulos precisos en cada swing lo convierte en un adversario formidable. Mientras los Padres luchan por un lugar en la postemporada, cada aparici¨®n al plato de Arr¨¢ez es un recordatorio de que la grandeza no siempre se mide en jonrones, sino en la capacidad de conectar, de mantener viva la esperanza con cada golpe preciso de su bate.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: No todo est¨¢ escrito en el beisbol: zurdos redefiniendo la historia
La noche cae sobre el estadio, y las luces iluminan el campo, proyectando sombras largas y misteriosas. Arr¨¢ez, con su mirada firme y decidida, se dirige al plato, listo para continuar su danza con el destino. En cada swing, en cada movimiento, hay una promesa de algo m¨¢s grande, un recordatorio de que, a veces, la verdadera magia del bEisbol reside en la constancia y el arte de un contacto perfecto.

Con tres selecciones al All-Star y un WAR de 15.9 en su carrera, Arr¨¢ez no solo destaca por sus n¨²meros, sino por la manera en que juega el beisbol, una forma que parece sacada de otra ¨¦poca. Esta noche, su racha est¨¢ en juego cuando los Padres visiten a los Mariners en Seattle, en el inicio de una serie interligas que promete ser un duelo memorable.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.