Revoluci¨®n en las escuelas: ?Pod¨ªa la semana de 4 d¨ªas llegar a alcanzar todo el pa¨ªs?
Cada vez m¨¢s distritos escolares en USA se unen a la semana laboral de cuatro d¨ªas. ?Es este el futuro de la educaci¨®n?

La semana laboral de cuatro d¨ªas es un sue?o para muchos, pero en algunas profesiones, la log¨ªstica es m¨¢s dif¨ªcil de gestionar. La educaci¨®n es uno de esos campos.
Sin embargo, cada vez m¨¢s distritos escolares experimentan con maneras de implementar una semana laboral de cuatro d¨ªas. En febrero de 2024, Newsweek inform¨® que m¨¢s de 900 distritos en 25 estados hab¨ªan adoptado una semana escolar de cuatro d¨ªas.
El agotamiento profesional y la lucha que enfrentan los distritos escolares para atraer docentes
Al evaluar este movimiento, es importante considerar el cambio en el contexto de la actual escasez nacional de docentes. Estados Unidos se enfrenta a una crisis de contrataci¨®n docente. La deuda que muchos deben asumir para convertirse en docentes, sumada a los bajos salarios que dificultan eludir esa carga, reduce el atractivo de la profesi¨®n para quienes, de otro modo, podr¨ªan estar interesados.
Diversos medios llevan a?os alertando sobre la insatisfacci¨®n en el sector educativo, y ahora los distritos tienen dificultades para atraer docentes. Una encuesta de Gallup de 2022 revel¨® que el 44% de los trabajadores de escuelas primarias y secundarias, incluyendo docentes, administradores y dem¨¢s personal, reportaron sentirse ¡°agotados¡±, ya sea ¡°siempre¡± o ¡°muy a menudo¡±. De todos los sectores evaluados, Gallup se?al¨® que estos trabajadores experimentaron los niveles m¨¢s altos de agotamiento.
Entre 2018 y 2024, no hubo un solo mes en que la cantidad de personas trabajando en educaci¨®n superara la cantidad de empleos disponibles, seg¨²n datos de la Oficina de Estad¨ªsticas Laborales (BLS, por sus siglas en ingl¨¦s). En otras palabras, la contrataci¨®n es un desaf¨ªo, ya que se crean o persisten vacantes, incluso a medida que miles de profesionales se incorporan al sector.
Adem¨¢s, la insatisfacci¨®n que experimentan los educadores tambi¨¦n se refleja en el n¨²mero de personas dentro del sector que han renunciado a sus trabajos en los ¨²ltimos a?os.
En 2019, alrededor de 92,000 trabajadores de escuelas p¨²blicas renunciaron a sus trabajos. Durante la pandemia, esa cifra se dispar¨® a 105,000 en 2022. Sin embargo, como la inflaci¨®n y otras condiciones econ¨®micas han hecho que los trabajadores se sientan menos seguros sobre sus perspectivas laborales, el promedio baj¨® a 93,000. No obstante, la tasa de renuncia sigue siendo significativamente m¨¢s alta que hace una d¨¦cada. En 2014, el promedio de renuncias mensuales no super¨® las 64,000. Si bien el aumento es notable, tambi¨¦n debe considerarse en el contexto de la recuperaci¨®n econ¨®mica tras la Gran Recesi¨®n, cuando, al igual que hoy, menos trabajadores estaban dispuestos a renunciar por la preocupaci¨®n de encontrar un mejor empleo.
Te puede interesar: ?No tienes t¨ªtulo? No hay problema: Estos son los 10 trabajos mejor pagados en USA que no requieren titulaci¨®n
Entra la semana laboral de cuatro d¨ªas
Tan solo en Texas, m¨¢s de 50 distritos escolares han adoptado una semana laboral de cuatro d¨ªas. Muchos funcionarios distritales citan la necesidad de atraer y retener a docentes motivados y cualificados como una raz¨®n clave para este cambio.
La Junta Escolar del Distrito Escolar Independiente de Floresville en Texas aprob¨® recientemente el calendario acad¨¦mico del pr¨®ximo a?o, que contar¨¢ con una semana laboral de cuatro d¨ªas, en parte debido a los desaf¨ªos del distrito para atraer maestros.
During last night¡¯s regular board meeting, the Floresville ISD Board of Trustees unanimously approved a hybrid calendar for the 2025-2026 school year. Click here for details and to view next year's calendar: https://t.co/zqo0pENTYq pic.twitter.com/mNYl6J61pI
— Floresville ISD (@FloresvilleISD) March 4, 2025
?C¨®mo pueden los distritos garantizar que el cambio no reduzca el tiempo de instrucci¨®n?
¡°Las razones principales son brindar una instrucci¨®n de calidad a los estudiantes, retener y atraer a docentes y personal calificado, impulsar el bienestar estudiantil y mantener una asistencia estudiantil s¨®lida¡±, declararon los funcionarios del distrito en respuesta a preguntas sobre la motivaci¨®n del cambio. Creen que el nuevo horario ¡°ser¨¢ un incentivo importante para retener y reclutar docentes y personal calificado, y permitir¨¢ m¨¢s tiempo de desarrollo profesional para preparar al personal para la educaci¨®n de nuestros estudiantes¡±.
Sin embargo, los padres de adolescentes pueden tener dificultades con el nuevo horario, ya que necesitar¨¢n mantenerlos ocupados en sus estudios pero tal vez no puedan supervisarlos como lo hace la escuela.
?Los distritos planean ofrecer cuidado infantil a los padres que trabajan?
Para apoyar a los padres cuyos lugares de trabajo a¨²n no han adoptado una semana laboral m¨¢s corta, se espera que se proporcione cuidado infantil, con la intenci¨®n de que el distrito complemente el costo tanto como sea posible para las familias con estudiantes desde preescolar hasta quinto grado. Para los padres preocupados por la posibilidad de que una semana escolar m¨¢s corta implique menos tiempo de instrucci¨®n, los funcionarios del distrito han declarado que los horarios propuestos exceder¨ªan los minutos de instrucci¨®n requeridos por la ley de Texas.
A medida que m¨¢s distritos experimenten con el nuevo modelo, necesitar¨¢n evaluar su impacto en el desempe?o y el bienestar de los estudiantes, as¨ª como sus posibles beneficios para la retenci¨®n docente.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos