El juez federal Brian E. Murphy emite una orden para bloquear de manera temporal las deportaciones a pa¨ªses terceros, implementadas por el gobierno de Donald Trump.

?Nuevo rumbo en la pol¨ªtica migratoria? Juez detiene expulsiones y da esperanza

Donald Trump se enfrenta a un nuevo rev¨¦s en su pol¨ªtica migratoria. Desde que el republicano ascendi¨® a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, decenas de miles de inmigrantes indocumentados han sido deportados, incluso, a pa¨ªses terceros. No obstante, esto podr¨ªa estar por cambiar.
Recientemente, el juez federal Brian E. Murphy emiti¨® un fallo para detener de manera temporal las deportaciones de inmigrantes indocumentados a pa¨ªses terceros, sin que se les d¨¦ la oportunidad de impugnar su traslado. Esto significa que todo inmigrante con ¨®rdenes finales de deportaci¨®n podr¨¢ pronunciarse en contra de ser enviado a pa¨ªses que no son su naci¨®n de origen y que, adem¨¢s, podr¨ªan poner en riesgo su seguridad.
El fallo del juez Murphy representa una victoria temporal para la comunidad migrante en Estados Unidos. Ahora, el gobierno deber¨¢ notificar por escrito a los migrantes y sus abogados sobre el pa¨ªs al que podr¨ªan ser enviados, lo que les da una oportunidad de impugnar el traslado antes de que se concrete la deportaci¨®n.
Con esta medida se hace frente, principalmente, al controversial acuerdo entre Estados Unidos y El Salvador, en el que Nayib Bukele ofreci¨® su mega prisi¨®n a la administraci¨®n Trump para albergar a inmigrantes indocumentados y criminales a cambio de una tarifa. Si bien el fallo es temporal, sienta un precedente importante en c¨®mo los tribunales pueden manejar casos de esta ¨ªndole en el futuro.
Otro fallo similar
Aunado al fallo del juez Murphy, recientemente, el juez James Boasberg, extendi¨® por dos semanas una orden que bloquea las deportaciones realizadas a trav¨¦s de la Ley de Enemigos Extranjeros, con la que la administraci¨®n Trump pretend¨ªa expulsar a migrantes venezolanos, argumentando un posible peligro para los Estados Unidos debido a los v¨ªnculos con la pandilla del Tren de Aragua.
Con ello, la restricci¨®n queda extendida hasta el 12 de abril, aunque el d¨ªa 8 se llevar¨¢ a cabo una audiencia para determinar si la extensi¨®n puede alargarse a¨²n m¨¢s. Ante ello, el gobierno de Trump ha argumentado que estas restricciones no hacen m¨¢s que interferir con la aplicaci¨®n de la ley.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos