Este es el motivo de la alarmante ca¨ªda en las contrataciones de empresas de EEUU que nadie vio venir
Abril termina con una considerable desaceleraci¨®n en el empleo, a comparaci¨®n del mes anterior. Seg¨²n expertos, estos son los motivos de la ca¨ªda.


Estados Unidos enfrenta a las consecuencias del segundo mandato de Donald Trump. De acuerdo con nuevos datos de empleo, publicados por la empresa de n¨®minas ADP, durante el pasado mes de abril, la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo en el sector privado present¨® una considerable desaceleraci¨®n.
Seg¨²n cifras de ADP, en abril de 2025, s¨®lo se crearon 62,000 nuevos puestos de trabajo, una cifra alarmantemente baja a comparaci¨®n de los 147,000 nuevos empleos de marzo. El pron¨®stico de consenso de FactSet era de un aumento neto de 134,000 empleos, seg¨²n informa CNN.
Las mayores p¨¦rdidas se las lleva el sector de educaci¨®n y salud, con un aproximado de 23,000 puestos menos, seguido por el sector de la informaci¨®n, con una disminuci¨®n de 8,000 y servicios profesionales y empresariales, con una ca¨ªda de 2,000.
Este es el motivo de la alarmante ca¨ªda en las contrataciones de empresas
La desaceleraci¨®n en el empleo es resultado de los primeros 100 d¨ªas del segundo mandato de Donald Trump. Desde su llegada a la Casa Blanca, el republicano ha implementado diversas medidas pol¨ªticas, que van desde recortes en el gasto laboral y la fuerza laboral hasta la imposici¨®n de elevados aranceles a la mayor¨ªa de sus socios comerciales.
¡°Inquietud es la palabra del d¨ªa. Los empleadores est¨¢n tratando de conciliar la incertidumbre pol¨ªtica y del consumidor con una serie de datos econ¨®micos mayoritariamente positivos¡±, explica para CNN Nela Richardson, economista jefe de ADP. ¡°Puede ser dif¨ªcil tomar decisiones de contrataci¨®n en un entorno como este¡±.
?Estados Unidos podr¨ªa entrar en recesi¨®n?
Las nuevas pol¨ªticas de Trump podr¨ªan desencadenar una ca¨ªda en el Producto Interno Bruto (PIB), reducci¨®n en el comercio y la inversi¨®n, un alza en el desempleo y una p¨¦rdida de confianza en los consumidores. El conjunto de todos estos factores, podr¨ªa derivar en una recesi¨®n.
Seg¨²n proyecciones de JP Morgan, las probabilidades de que la econom¨ªa global entre en recesi¨®n para finales de a?o se ubican en un 60%, con Estados Unidos siendo el mayor afectado al poder entrar, incluso, en una estanflaci¨®n. La estanflaci¨®n es un escenario at¨ªpico en el que se combinan tres problemas al mismo tiempo: la inflaci¨®n, la desaceleraci¨®n econ¨®mica, y el desempleo.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos