Con la guerra comercial de Trump, los estadounidenses cada vez est¨¢n m¨¢s preocupados por la econom¨ªa del pa¨ªs y una posible alza en el desempleo.

?El desempleo est¨¢ por dispararse? Los estadounidenses no se sent¨ªan tan preocupados desde 2009, seg¨²n las encuestas

Donald Trump recuper¨® la presidencia de los Estados Unidos en noviembre de 2024, tomando posesi¨®n como el 47? l¨ªder del pa¨ªs el pasado 20 de enero. Desde entonces, sus decisiones han desatado una guerra comercial entre la Uni¨®n Americana y diversos pa¨ªses, incluidos sus principales socios mercantiles: M¨¦xico y Canad¨¢.
Con la incertidumbre econ¨®mica que ha generado las decisiones de la nueva administraci¨®n, cada vez son m¨¢s los estadounidenses que se encuentran preocupados por un posible aumento en la inflaci¨®n, as¨ª como un alza en el desempleo, seg¨²n revel¨® una encuesta realizada por la Universidad de Michigan, donde se muestra que la confianza del consumidor cay¨® un 12% en el ¨²ltimo mes.
?El desempleo est¨¢ por dispararse? Los estadounidenses no se sent¨ªan tan preocupados desde 2009
De acuerdo con el citado informe, el impacto de la guerra de aranceles de Trump ha comenzado a generar preocupaciones entre los mismos estadounidenses. Actualmente, dos tercios de los consumidores creen que el desempleo aumentar¨¢ el pr¨®ximo a?o, lo que representa el nivel de preocupaci¨®n m¨¢s alto desde 2009.
Bajo esta l¨ªnea, las expectativas econ¨®micas han sufrido una importante ca¨ªda del 18%, bajando m¨¢s del 30% desde noviembre del a?o pasado; mientras que las expectativas de un alza en la inflaci¨®n para 2026 han superado el 5%, la cifra m¨¢s alta desde noviembre de 2022. Para los pr¨®ximos cinco a diez a?os, la inflaci¨®n esperada se sit¨²a en 4,1%; un nivel de expectativa que no se ve¨ªa desde 1993.
Sorpresivamente, la encuesta revel¨® que la preocupaci¨®n no es un sentimiento aislado de los dem¨®cratas e independientes, pues los republicanos tambi¨¦n han comenzado a mostrar su pesimismo sobre el futuro econ¨®mico del pa¨ªs. Seg¨²n explica para CNN el estratega de mercado Art Hogan, ¡°es natural que la gente espere precios m¨¢s altos porque no hemos visto una guerra comercial como esta desde McKinley¡±.
?Bajar¨¢n las tasas de inter¨¦s?
La situaci¨®n actual representa un desaf¨ªo para la Reserva Federal, dado que la inflaci¨®n y el desempleo son los principales factores al momento de tomar decisiones sobre el alza o la baja de las tasas de inter¨¦s.
Seg¨²n explican expertos de CNN, si la inflaci¨®n sigue en aumento y las expectativas de desempleo se hacen realidad, la Fed podr¨ªa verse obligada a tomar medidas m¨¢s dr¨¢sticas, como bajar las tasas de inter¨¦s para estimular el crecimiento econ¨®mico.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos