¡°En Parquesvr nunca escribo para ofender a nadie¡±
Javi Ferrara, voz, y Marco Fern¨¢ndez, sintetizadores, cuentan la historia de Parquesvr, la banda irreverente y punzante madrile?a que tiene para todos. Y cada vez gusta m¨¢s.

Javier Dom¨ªnguez (Madrid, 1982) lo que quer¨ªa era contar historias. Por eso estudi¨® cine. Pero la vida le llev¨® hacia un lugar que no imaginaba e, incluso, que le repel¨ªa: la primera l¨ªnea de un escenario, el frontman. Y le cambi¨® el nombre, porque para todos es Javi Ferrara, por un festival que comenz¨® organizando hace a?os, mucho antes de Parquesvr. Promotor de conciertos, organizador, entre otros, del Sound Isidro en Madrid. Un viaje de vuelta de un Canela Party fue el inicio de esa banda que hoy lidera, desde el micr¨®fono y las letras: Parquesvr. (s¨ª, otro grupo con nombre de centro comercial). Contar historias, pero de otra manera.
En realidad no buscaban lo que les est¨¢ sucediendo ahora, solo quer¨ªan juntarse un grupo de amigos, ensayar de vez en cuando, tomarse unas cervezas. Pero cada vez hay m¨¢s gente en sus conciertos, y no solo calvos (¡°gente de nuestra generaci¨®n, puretas¡±), tambi¨¦n j¨®venes. Es su energ¨ªa. Es su irreverencia. Es su iron¨ªa. Son la mezcla de esas letras llenas de nombres y puntas con la m¨²sica del resto que, con una escucha, prenden. Pas¨® con su primera canci¨®n: Armstrong. Virales en una semana. Hasta Omar Montes les escribi¨®. Nadie escapa a su mirada afilada: Loquillo, Almod¨®var, Juan Carlos I y hasta Froil¨¢n est¨¢n ah¨ª. Como Rubiales.
Sus canciones son la historia de Espa?a con m¨²sica. Alrededor de esas letras que Javi Ferrara hila con fina iron¨ªa. R¨¢pido de mente y perspicaz, su nombre es uno de los que, en la industria, se repite con m¨¢s cari?o. Todo el mundo le admira, le quiere, le aprecia, aunque con sus letras atice tambi¨¦n a la industria, a Los Managers. Pero nunca con maldad. Hoy visita el Diario AS junto a Marco Fern¨¢ndez (Burgos, 1986), due?o de los sintetizadores que suenan en sus canciones, para contarse y llenar la redacci¨®n de carcajadas. Es inevitable al lado de este extraordinario contador de historias de mente agud¨ªsima. Esta es la de Parquesvr. Marco pone la m¨²sica.

Ustedes, Alcal¨¢ Norte¡ ?ltimamente hay muchos grupos que toman de centros comerciales el nombre¡
Javier Ferrara: Yo soy de Legan¨¦s, me he criado all¨ª y yo le puse nombre al grupo. All¨ª est¨¢ un centro comercial que se llama Parquesur y me gustaba mucho la uni¨®n de las palabras Parque y Sur. Somos una generaci¨®n que ha crecido mucho en los parques, del sur de Madrid casi todos, menos este (se?ala a Marco) y no s¨¦. Y luego, al tiempo conoc¨ª a un chaval, muy majo, con pinta de heavy, que se llamaba Barbosa y me dijo: ¡°Pues yo tambi¨¦n tengo un grupo que se llama Alcal¨¢ Norte¡±. Y dije: ¡°?No jodas!¡±. Y no le mol¨® nada (carcajadas). Esto fue en 2020. Estuvieron a punto de cambiarse el nombre, porque Rivas, el cantante, nos lo dijo: ¡°Si llego a saber antes que hay un grupo que se llama Parquesvr¡¡±.
Ellos son de Ciudad Lineal. Lo mismo que ustedes pero en San Blas.
J. F.: S¨ª, s¨ª. Pero nos llevamos guay. Hay muy buen rollo. El otro d¨ªa saqu¨¦ un tema. Rivas me escribi¨®. ¡°Ey, la poll¡¡±.
Marco Fern¨¢ndez: S¨¦ que hay otro grupo que se quer¨ªa llamar Islazul.
Lo suyo empez¨® en un festival, el Canela Party.
J. F.: Volv¨ªamos de ah¨ª. Tres amigos. Un domingo, con una resaca brutal despu¨¦s de cuatro d¨ªas en M¨¢laga, en una furgoneta sin aire acondicionado¡ Tuve hasta que parar a potar, imagina. Y uno de ellos dijo: ¡°Llevo mogoll¨®n sin tocar¡±. Yo nunca hab¨ªa tenido ning¨²n grupo, ni ten¨ªa la inquietud de hacer nada de m¨²sica, pero s¨ª me gustaba el rollo de estar con mis colegas y empezamos a juntarnos para ensayar. Esto en septiembre de 2017 y hasta 2019 no sali¨® el primer disco.
?Y qu¨¦ pas¨®?
J. F.: Que ese primer disco nos super¨® en todo. Una canci¨®n, Armstrong, se viraliz¨® en el Spotify.
?Cu¨¢nto tard¨®?
J. F.: Una semana. No entiendo c¨®mo van los mecanismos porque tampoco era por n¨²mero de escuchas ni nada. Creo que, como era una ida de olla absoluta (r¨ªe), a la gente le vol¨® la cabeza y la comparti¨® mucho por redes, por WhatsApp y tal, y se viraliz¨® por eso. Recuerdo que hasta nos escribi¨® Omar Montes.
M. F.: Hubo pique ah¨ª¡
J. F.: S¨ª, s¨ª (r¨ªe). ?Porque le adelantamos! (estallan en carcajadas, sanas, como un hilo musical que acompa?ar¨¢ toda la entrevista).
Le pill¨® por sorpresa, supongo, lo de Omar y esa viralizaci¨®n, ?no?
J. F.: No hab¨ªa ni la m¨¢s m¨ªnima pretensi¨®n de tener un proyecto que funcionase ni de estar todos los fines de semana fuera de casa. Ni la m¨¢s m¨ªnima. Nos pill¨® muy descolocados. Todos ten¨ªamos nuestro curro y tuvimos que tomar decisiones porque, claro, no es lo mismo hacer un grupo de colegas y quedar una vez a la semana para ensayar a decir: ¡°Hostia, igual esto funciona. ?Nos lo tomamos un poquito m¨¢s en serio?¡±. Y hubo quien pod¨ªa y quien no. Cuando haces un grupo a determinadas edades, y sin tener claro que el proyecto es para que funcione, hay gente que, por rollos personales o laborales, no puede compaginarlo.
¡°No hab¨ªa ni la m¨¢s m¨ªnima pretensi¨®n de tener un proyecto que funcionase ni de estar todos los fines de semana fuera de casa¡±
Javi Ferrara, Parquesvr
?Entonces ya ten¨ªan manager? No s¨¦ si habr¨¢ presentado la dimisi¨®n despu¨¦s de uno de sus ¨²ltimos sencillos: Los Managers.
J. F.: Sale en la canci¨®n, de hecho (r¨ªe).
Haciendo amigos en la industria.
M. F.: Es con cari?o.
J. F.: Es m¨¢s, creo que los que se han molestado son los que no salen (r¨ªen). Al final, cuando te dedicas al rollo de la m¨²sica va un poco impl¨ªcito el rollo de ser un poco hijo de puta. Entonces que te llamen hijo de puta no te molesta demasiado.
?Cu¨¢ndo empez¨® con Parquesvr usted, Javi, ya era promotor de conciertos?
J. F.: Yo llevo organizando conciertos, ?buf!¡
?Y c¨®mo empieza en eso?
J. F.: Yo trabajaba en producci¨®n en Espa?a Directo, en Televisi¨®n Espa?ola, y me qued¨¦ en paro en 2011, una ¨¦poca muy complicada. Ve¨ªamos de la crisis y yo no s¨¦ tocar nada pero me gustaba la m¨²sica. ¡°?C¨®mo es la forma en la que yo m¨¢s me puedo arrimar a esto?¡±, me pregunt¨¦. Pues organizando conciertos. Y en 2008, 2009 hice una historia que se llam¨® Ferrara Fest, por eso todo el mundo me conoce como Javi Ferrara aunque ese no sea mi apellido. Al quedarme en paro en 2011 empec¨¦ a profesionalizarlo y hasta hoy, que sigo trabajando en eso.
Y cuando organizaba conciertos, ya le picaba el gusanillo. El pensar: ¡°Molar¨ªa estar ah¨ª arriba¡±.
J. F.: Nunca. Es m¨¢s he mirado siempre al m¨²sico con rechazo. Como: ¡°Eres un flipao¡¡±. Yo estudi¨¦ direcci¨®n de cine. Quiz¨¢ por eso me ha ido bien. Por las letras y tal. Porque a m¨ª me mola contar historias y lo he podido encauzar por ah¨ª.
?Y c¨®mo se convierte precisamente en eso, un ¡®frontman¡¯?
J. F.: Porque tengo mucho morro (r¨ªe). Porque canto fatal y mi presencia tampoco es que sea una gran presencia. Entonces creo que es porque tengo mucha jeta.
M. F.: Yo me fui unos a?os a vivir a Ecuador y cuando volv¨ª, antes de entrar en el grupo, me dijo Ferrara: ¡°Tengo un grupo¡±. ¡°No jodas¡±. ¡°S¨ª, y canto¡±. Y yo: ¡°Hostiaaa, ?qu¨¦ ha pasado?¡± (r¨ªen). Y cuando me pas¨® los primeros temas que hab¨ªa grabado, flipe: ¡°Esto mola mucho¡±. Pero cuando fui y le vi por primera vez y le vi en el escenario, flip¨¦ m¨¢s, para bien, y dije, aqu¨ª hay algo. Aparte del show que hace, sus letras y su movida, sobre todo flip¨¦ por c¨®mo se llev¨® a la gente desde la primera canci¨®n. Toda la sala botando en su primer concierto. Me dejaron bocas.
¡°Yo nunca hab¨ªa pensado en ser m¨²sico. Es m¨¢s lo he mirado siempre con rechazo. Como: ¡°Eres un flipao¡"
Javi Ferrara, Parquesvr
?De qu¨¦ se conocen ustedes?
J. F.: Vivimos juntos un tiempo.
M. F.: ?ramos amigos de toda la vida.
J. F.: Yo a Marco lo conozco desde 2012 o as¨ª. Yo viv¨ªa con un chico que se llamaba Rulo y Marco era su amigo y, luego, se necesit¨® gente en casa y entr¨® hasta que, luego, se fue a Ecuador a vivir con su mujer.
M. F.: S¨ª. Nos conocemos de amigos en com¨²n.
J. F.: Amigos de la m¨²sica. Al final todos los que tocamos en Parquesvr todos somos amigos. Yo ya tengo 43 a?os y no me apetece irme a Pamplona con gente que no conozco. Me voy, intentamos dormir en sitios m¨¢s o menos bien, comemos bien¡
M. F.: Cuando ha habido cambios en el grupo hemos buscando gente con la que conectes.
J. F.: Claro. Es que hay un gran componente de poder disfrutar de esto.
En sus conciertos ya no solo ven saltar a calvos, como reconoc¨ªan hace unos a?os en Mondosonoro, cada vez hay m¨¢s j¨®venes prendidos a Parquesvr.
J. F.: Tambi¨¦n. Y eso ha hecho que se arrime a los conciertos gente m¨¢s joven y ¨²ltimamente lo notamos un mont¨®n, la verdad. Creo que es por el hecho de escribir de otras cosas. Tu Nombre Es Una Puerta Por Abrir, Juancarlista¡
M. F.: Canciones m¨¢s de amor.
Es imposible encuadrarles en un estilo definido. Tocan todos.
M. F.: Cuando llegamos al ensayo hacemos la m¨²sica que nos apetece hacer y como sale. Siempre ponemos el mismo ejemplo, una vez fuimos a un concierto de boleros y dijimos: ¡°Vamos a hacer uno¡±. Que imposible, claro.
J. F.: Nos sali¨® una canci¨®n que parec¨ªa de Los Rodr¨ªguez (carcajada general). A ver, yo no s¨¦ cantar movidas y estos vienen del punk, de la psicodelia¡ La m¨²sica la hacen ellos, pero s¨ª que es cierto que hemos estado tocando muchos palos.
Pasan de temas que son electr¨®nica pura, a otros que son cumbia¡ Usted por ejemplo llega con la letra de, por ejemplo, Por Un Puto Pico, y ?qui¨¦n dice: a esto le pega ser electr¨®nica a saco?
J. F.: Pues, sobre todo, Marco.
M. F.: Justo esa canci¨®n la hizo Javi con un colega que hace electr¨®nica.
J. F.: Esta canci¨®n fue por intenta sacarlo antes posible (carcajada). Me hice la letra en veinte minutos.
A ver, a ver c¨®mo fue eso.
J. F.: De repente salta la historia de lo de Rubiales. Al principio fue como que no pasaba nada. Y a m¨ª no me lo pareci¨®, ya entonces, para nada. Porque salt¨® lo del pico, pero a m¨ª lo que me vol¨® la cabeza es ver al menda de pie, despu¨¦s del gol, cogi¨¦ndose de los huevos¡
Con la reina y la infanta al lado¡
J. F.: Era como¡ ?Pero este pavo? ?Este pavo de qu¨¦ va! Esa fue la imagen que a m¨ª me impact¨®. Cogi¨¦ndote de los huevos. Yo no ten¨ªa el conocimiento tal y como se supo despu¨¦s de este hombre, pero ya se sab¨ªa un poquito, que era un poco¡ por decirlo de alg¨²n modo, turbio. Y escuch¨¦ un podcast de P¨®dium Podcast que hablaba de su trayectoria con lo de los mensajes y los audios que salieron cuando le levantaron el m¨®vil.
Los de Piqu¨¦.
J. F.: Esos, s¨ª. Y la canci¨®n se escribi¨® sola. Es que era el prototipo perfecto de uno de los ¨²ltimos reductos de la cultura del pelotazo, heredero directo de Jes¨²s Gil y de toda esa gente a la que todo les daba igual. Que era como: ¡°T¨² no te preocupes que aqu¨ª, si t¨² te portas bien, yo te cuido¡±.
¡°La canci¨®n de Rubiales se escribi¨® sola. Era el prototipo perfecto de uno de los ¨²ltimos reductos de la cultura del pelotazo. Me vol¨® la cabeza verle cogerse los huevos en el palco¡±
Javi Ferrara, Parquesvr
Pero es una canci¨®n que nunca tocan en directo.
J. F.: Porque va muy r¨¢pido. Claro, como la base es electr¨®nica. ¡°La mano en los huecos/, peluco bien caro/, yo tengo dos hijas/, que lo tengas claro¡±. Ahhhh (respira, todos estallan en carcajadas). Se intent¨® hacer y estos se part¨ªan el culo de m¨ª porque hay una parte que es: ¡°Pico, pico, pico¡±. Y yo dec¨ªa: ¡°Piii, piii, piii¡± (carcajadas).
M. F.: Hemos pasado muy buenos momentos con esa canci¨®n pero ah¨ª se han quedado.
?Qu¨¦ pensaron los dem¨¢s, Marco, cuando la escucharon por primera vez?
M. F.: A m¨ª ya la letra¡ Porque antes de grabar siempre Javi me pasa las letras y, de alguna manera, no me sorprendi¨®. S¨ª el que estuviera hecha con rollo electr¨®nica pero la letra no. ¡°Buah, mola mil¡±. Y luego ya la veo aplicada la m¨²sica y es cuando me sorprende.
J. F.: Claro, es que a m¨ª me pasa una cosa, que cuanto escribo la letra para m¨ª ya est¨¢ hecha la canci¨®n (sonr¨ªe).
Y ahora buscaos la vida.
M. F.: Si yo te contara batallas. Llega al ensayo y dice: ¡°Ahora vamos a hacer esta tipo as¨ª m¨¢s electr¨®nica¡¡±. ¡°Vale¡¡±. Y empezamos a mirar con los sintes y cuando llevamos veinte minutos, que ¨¦l est¨¢ parado y nosotros con la m¨²sica, dice: ¡°Oye, llevamos ya veinte minutos con esta canci¨®n¡¡±. ¡°Claro, es que no hay m¨²sica¡¡± (carcajada).
J. F.: S¨ª, es que yo me aburro, me aburro. No me gusta mucho ensayar, la verdad.
Rubiales, Armstrong, Almod¨®var, Loquillo, Juan Carlos I¡ Usted tiene para todos¡
J. F.: Pero yo creo que no nos metemos con nadie. De hecho hay una cosa que s¨ª, por ejemplo, con las letras quiero dejar de hacer, que es decir tantos nombres. Parece siempre una enumeraci¨®n de pe?a y, yo no me hab¨ªa dado demasiada cuenta, pero ¨²ltimamente s¨ª. Voy a hacer otro tipo de letra. Yo nunca escribo para ofender a nadie. Y te lo digo de coraz¨®n.
M. F.: La de Rubiales¡
J. F.: S¨ª, pero si te fijas¡
M. F.: Se lo ha buscado.
J. F.: S¨ª, se lo ha buscado pero yo tampoco intento dictar qu¨¦ est¨¢ bien y qu¨¦ est¨¢ mal. Lo que hago es intentar reflejar una figura como la de este tipo.
El personaje m¨¢s que el individuo en s¨ª.
J. F.: Claro. Tampoco es que yo quiera atacarle. Ni a ¨¦l ni a nadie. Por ahora no hemos tenido ning¨²n problema con las letras. Nadie nos ha venido a decir absolutamente nada. F¨ªjate que en una decimos: ¡°Y Froil¨¢n es un puto navajero¡±. Y nadie nos ha dicho nada.
¡°Parquesvr funciona m¨¢s all¨¢ de las letras: porque la banda suena¡±
Javi Ferrara, Parquesvr
En Parquesvr la m¨²sica que envuelve puede cambiar pero la huella dactilar del grupo son sus letras.
J. F.: S¨ª y no. Quiero decir, al final hay mucha gente que se acerca a Parquesvr por la letra, los chistes, la gracia¡ Y, luego, cuando viene al directo se da cuenta de: ¡°Hostia, esto suena que te cagas¡±. Y ah¨ª yo puedo tener m¨¦rito porque entro cuando tengo que entrar pero al final la gente se queda y Parquesvr funciona porque la banda suena. Esto es como todo: al final necesitamos poner etiquetas a las cosas y a nosotros creo que no nos han encontrado a¨²n una. Hay gente que nos dice: ¡°Nos record¨¢is a Siniestro Total¡±. Otros a La Polla R¨¦cords. A Ojete Calor. A Pony Bravo. A Le¨®n Benavente¡¡±. Y yo a Pony Bravo y a Siniestro Total no le encuentro nexo. Pero s¨ª creo que el rollo de las letras y la forma que yo tengo de cantar con este tipo de m¨²sica es algo que no se hab¨ªa hecho.
?C¨®mo notan al p¨²blico en sus conciertos?
J. F.: ?ltimamente estamos haciendo conciertos de hora y media, eh.
M. F.: Yo alucino porque hacemos conciertos de esa duraci¨®n, que a m¨ª me parece una brasa absoluta, no tocarlo, verlo.
J. F.: S¨ª, yo m¨¢s de 45 minutos, no aguanto ning¨²n grupo.
M. F.: Pero ahora nosotros damos el doble y, aparte que acabas reventado, la gente es como: ¡°Noooo¡±.
J. F.: ?C¨®mo que no? ?Una hora de Parquesvr no se la deseo yo ni a mi peor enemigo! (carcajada general).
M. F.: Una vez en Valencia hicimos tres bises, porque subimos al camerino y la gente: ¡°Otra, ?os baj¨¢is a tocar dos?¡±. Y baj¨¢bamos.
J. F.: Y nunca hacemos bises. Jam¨¢s. Me parece un poco cutre.
Y entonces, en esa en Valencia, si no tocan nunca bises, ?c¨®mo los eligieron?
J. F.: Pues las que quedaban¡ (r¨ªe).
M. F.: Por suerte tenemos muchas canciones donde elegir. Tenemos much¨ªsimo repertorio, temas que hemos ido descartando. Ahora lo que nos pasa a veces es que, como ha habido cambios en la banda, nos piden temas antiguos que los nuevos nunca han tocado y no saben.
J. F.: Por ejemplo Conchi o Tom Petty.
M. F.: No se pueden. No est¨¢n preparadas.

?A ustedes con qu¨¦ grupo les gustar¨ªa que les comparan? ?Los que espa?oles?
M. F.: Nos dicen los Idles espa?oles.
J. F.: Pero tambi¨¦n nos han comparado con La Orquesta Mondrag¨®n.
?C¨®mo viven la fiebre actual con los conciertos, los precios de las entradas?
J. F.: Yo lo asocio mucho a las redes sociales. La ¨¦poca del TikTok, del Instagram. Hay que estar en los sitios, no es una cuesti¨®n de que te mole. Es hacer la storie o subir el reel. A ver, por un lado, de puta madre porque cada vez m¨¢s gente va a conciertos y eso es positivo. Por otro, lado, la forma de consumir es distinta. Si la critico, pues¡ no es la m¨ªa, pero quedas como un pureta si dices: ¡°Es que antes¡¡±. Pero a m¨ª me gustaba m¨¢s.
M. F.: Mira, pues yo voy a quedar como pureta. El otro d¨ªa me enter¨¦ de esto que van subiendo el previo seg¨²n la demanda.
El precio din¨¢mico.
M. F.: Y me parece fatal, sinceramente. Y no hay nada como ir a la puerta del garito a comprar tu entrada.
J. F.: S¨ª, pero a eso ya no da tiempo, porque se agotan. Es que ya no se venden en taquilla.
Bienvenido al siglo XXI.
J. F.: Las reventas, Viagogo o como cojones se llame eso¡
No les parece que es una tendencia a que todo sea menos friendly para el espectador. Los precios de las entradas, los Golden Cirles¡
J. F.: De eso abusan, pero el culpable es el artista. T¨² tienes que decir un poco: ¡°Oye, yo esto no lo hago porque no son mis principios ni mis valores¡±. No todo es el puto dinero, porque no-to-do-es-el-pu-to-di-ne-ro. El puto dinero es muy cortoplacista.
Y muy clasista. La m¨²sica parec¨ªa un reducto que escapaba a las clases, pero ya no.
J. F.: Lo que no puede ser es que ahora el que m¨¢s pague sea el que mejor vea los conciertos. Es que pasa en el Vi?a Rock. En el Vi-?a-Rock. Que hay zona vip. Que t¨² vas ah¨ª con tu rastra y te compras entrada VIP. ?C¨®mo va el rollo! No entiendo. Pero es el capitalismo, es lo que hay. Al final ?qui¨¦n es el due?o del Vi?a Rock? Un fondo de inversi¨®n. Lo podemos criticar pero participamos todos de esto.
¡°No todo es el puto dinero. No-to-do¡±
Javi Ferrara, Parquesvr
Dec¨ªa usted, Javi, en una entrevista con Mondosonoro que hay obsesi¨®n por vender sold out, ¨¦xito.
J. F.: Ah¨ª es un poco de formaci¨®n profesional. Yo me siento m¨¢s promotor que m¨²sico. Es mi trabajo. Veo como, constantemente, los grupos quieren vender ¨¦xito, ¨¦xito¡ No, no. Porque yo me entero de que no lo has llenado. Y como me entero yo se entera todo el mundo. Nosotros, Parquesvr, desde el principio intentamos ir a donde nos correspond¨ªa. El primer disco lo presentamos en el Wurlitzer. Como se pet¨®, el segundo fuimos a la Sol. Y se pet¨® la Sol, nos fuimos a Copernico. Y, despu¨¦s, a la But. Pero nunca nos hemos flipado. De hecho, cada vez que nos vamos a una sala, este a?o nos fuimos al Apolo y eran 800 y est¨¢bamos acojonados. ¡°?En Barcelona vamos a vender tantas entradas?¡±. Al final est¨¢n yendo los conciertos muy bien pero¡
M. F.: No queremos ir a m¨¢s de lo que nos corresponde, en el momento en el que nos corresponde.
J. F.: Y el rollo ese de intentar vender el ¨¦xito porque crees que eso va a proyectar algo sobre ti que los dem¨¢s van a engrandecer y eso es mentira.
M. F.: Es que adem¨¢s se ve.
J. F.: La foto de los conciertos¡ La foto cerrada. Es que parece que si no haces el WinZink no triunfas y, para m¨ª, nosotros estamos triunfando de la hostia. Y eso tambi¨¦n creo que es por nuestra edad. A un chaval de veinte a?os se le genera el inconformismo constante de quiero m¨¢s y m¨¢s. Nosotros¡ Con cabeza, sabiendo un poco donde estamos y disfrutando bastante de lo que est¨¢ sucediendo. Ves el mundo de una forma distinta con esta edad.
M. F.: Y hace m¨¢s ilusi¨®n.
J. F.: Y hay una movida de la que nadie habla nunca, en ning¨²n sitio la he escuchado, que es el chute de energ¨ªa que te da ver a tanta pe?a cantando tus canciones. Y es lo m¨¢s bonito. Mira, yo no hago deporte, tengo un fondo f¨ªsico de mierda, fumo, bebo, pero soy capaz de estar una hora y media cantando y botando sin parar por el chute de la pe?a.
?Y cuando es al contrario, que la gente no empuja y has de gan¨¢rtelos? ?Cuesta el doble?
J. F.: Tampoco se nos ha dado el rolo de tener a pe?a en contra. Un concierto mal, no. Muy poca gente s¨ª. El de menos gente, en Zaragoza, vinieron 30 personas.
?Cu¨¢ndo?
J. F.: Hace dos a?os.
?Y como fue?
J. F.: Pues bien. Es lo que hay. ?bamos a taquilla, nos pagaron 300 euros y nos fuimos. Y al d¨ªa siguiente tocamos en Barcelona y vinieron casi 200. Peor lo paso como promotor, que me juego mi dinero.
¡°Mi intenci¨®n, para el pr¨®ximo disco, es ser menos gracioso y m¨¢s cabr¨®n¡±
Javi Ferrara, Parquesvr
?D¨®nde se informa usted para hacer sus letras?
J. F.: Mucho por redes, lamentablemente. Y leyendo y viendo muchos v¨ªdeos. ?ltimamente lo que m¨¢s hago en mi vida es escuchar podcast. De NBA, historia, geopol¨ªtica y, a veces, creo que las canciones de Parquesvr parecen un peri¨®dico. Para el pr¨®ximo disco, que estamos ya haciendo las letras, y estamos ya pensando, s¨ª se va a hablar mucho de vivienda, y de c¨®mo nos hemos cargado las ciudades, pero quiero que sea, al menos esa es mi intenci¨®n, menos gracioso y m¨¢s cabr¨®n. Que no sea tan: ¡°Qu¨¦ divertidos son¡±. Que meta m¨¢s el dedo.
?Hay alguien de quien no haya hecho una letra pero le gustar¨ªa?
J. F.: Llevo un tiempo queriendo hacer una letra a Mario Conde. Porque comparan mucho a Jes¨²s Gil con Donald Trump pero, para a m¨ª, el Donald Trump espa?ol me parece Mario Conde. Tengo hasta el t¨ªtulo: El Hombre De La Sonrisa Del Mill¨®n De Pelas.
Pero tendr¨ªa que explicarle un poco a los j¨®venes, a la nueva generaci¨®n, qui¨¦n es Mario Conde.
J. F.: Seguir¨ªan escuch¨¢ndolo los viejos, sus padres (carcajean).
?Podr¨ªan vivir ya solo de la m¨²sica?
(A coro): No
J. F.: Malvivir.
M. F.: O, sobre todo, inestable. Porque un mes dices: con esto podr¨ªa vivir de puta madre¡ este mes de mayo (risas).
J. F.: Y no irnos a los sitios en AVE, sino en furgo. No comer en sitios de puta madre, sino de bocatas. No dormir en hoteles de tal sino en hostales¡ Y ser¨ªa malvivir, malvivir
M. F.: Tenemos los pies en la tierra
J. F.: Y que tampoco queremos estar tocando todos los d¨ªas, todos los fines de semana. Este a?o hemos petado un poco. Treinta y tantos conciertos
M. F.: ?Desde que empez¨® el a?o? ?Tantos ya?
J. F.: y es muy cansado. A m¨ª mi trabajo me gusta, soy mi propio jefe y me lo puedo compaginar bien. A d¨ªa de hoy ni aunque nos fuese como a Carolina Durante, dejar¨ªa el curro. Hoy te va bien y ma?ana¡
¡°Una vez a un colega, en un FIB, Marilyn Manson le tir¨® una percha por estar en el pasillo de los camerinos al ir a por birras¡±
Javi Ferrara, Parquesvr
?A ustedes les gustar¨ªa tocar en un festival como Coachella?
J. F.: S¨ª, s¨ª.
?Y a qui¨¦n les gustar¨ªa encontrarse ah¨ª, asaltar la puerta de su camerino?
J. F.: A nadie. A m¨ª me hace m¨¢s ilusi¨®n encontrarme con Pepe Bras¨ªn que con Bad Bunny. Yo por ejemplo con unos colegas que tocaban en un FIB nos encontramos con Marilyn Manson y a un amigo le tir¨® una percha.
?C¨®mo?
J. F.: Porque hab¨ªa una orden que cuando pasara, el pasillo de los camerinos se ten¨ªa que vaciar. Y entonces nosotros, que ¨ªbamos a por una birra, est¨¢bamos por all¨ª y el tipo cogi¨® una percha y se la tir¨®.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos