Antonio Lobato se disculpa por su pol¨¦mico comentario sobre Schumacher: ¡°Fue un error¡±
El comentarista ha explicado a trav¨¦s de redes sociales que sus palabras jam¨¢s fueron fruto de la chanza, sino que proven¨ªan de la m¨¢s profunda admiraci¨®n.


El GP de Suzuka, que termin¨® con Verstappen cruzando la l¨ªnea de meta en primer puesto una vez m¨¢s, se produjo, como viene siendo habitual, un post para comentar y debatir los entresijos de la carrera que hab¨ªan presenciado. All¨ª estaban el expiloto Pedro de la Rosa; el ingeniero de carreras de automovilismo, Toni Cuquerella, y los periodistas Noem¨ª de Miguel y Antonio Lobato. Un programa normal donde no se respiraba otra cosa que no fuera la calma y el silencio que llena la pista una vez cesa el rugido de los motores.
Entonces apareci¨® un ingeniero de Red Bull en pantalla, Paul Monaghan, a quien Lobato dijo, en tono de broma, que estaba a punto de igualar en n¨²mero de t¨ªtulos mundiales. Todo eran risas. Cuquerella vacil¨® con que ten¨ªa que temblar Adrian Newey, considerado el padre de los ingenieros de la F1, por el desparpajo y trayectoria del periodista. Y Lobato, sumido en un aire de alegr¨ªa, solt¨® un desafortunado comentario: ¡°que tiemble Michael (Schumacher)... Bueno, Michael no, que no puede temblar¡±.
¡°No quise hacer una chanza, no quise re¨ªrme de ¨¦l¡±
Se encendieron las redes con la velocidad de Ayrton Senna en una recta. Tanta ha sido la pol¨¦mica que el propio Lobato ha dedicado un largo v¨ªdeo de m¨¢s de cinco minutos al asunto en el que ha reflexionado y pedido disculpas. ¡°Alg¨²n d¨ªa ten¨ªas que hacer un v¨ªdeo serio y este es el momento. Tengo que reconocer que ayer durante el post del GP comet¨ª un error sin ninguna mala intenci¨®n¡±, inicia el m¨ªtico comentarista.
El periodista decidi¨® contar su percepci¨®n de los hechos como acompa?amiento a la disculpa. ¡°Me empezaron a vacilar Toni y Pedro dici¨¦ndome que yo ten¨ªa m¨¢s t¨ªtulos que Paul Monaghan, les segu¨ª un poco la broma¡±, empieza describiendo Lobato una situaci¨®n que ha catalogado de ¡°vacile, de charla entre amigos en una cafeter¨ªa sin ning¨²n sentido¡±. Fue ah¨ª cuando el periodista perdi¨® el control del volante. ¡°Me sali¨® el nombre de Michael Schumacher. Quiz¨¢s por la gran admiraci¨®n que le tengo y porque a la hora de valorar r¨¦cords, t¨ªtulos, victorias y ser un referente pues evidentemente mucha gente se puede acordar de ¨¦l, que tiene siete t¨ªtulos mundiales y es el segundo piloto con m¨¢s victorias en la historia de la F¨®rmula 1¡å, detalla.
Creo que es necesario dar explicaciones y reconocer que me he equivocado. Por favor, escuchad mi v¨ªdeo. Es un poco largo, pero creo que necesario. pic.twitter.com/89QlCMws2v
— Antonio Lobato (@alobatof1) September 25, 2023
Ha sido tajante en su valoraci¨®n de la circunstancia y en las disculpas que ofrece por el desafortunado comentario. ¡°No quise hacer una chanza, no quise hacer una broma, no quise re¨ªrme de Michael Schumacher¡±, proclama. Ante todo, insiste, la clave no est¨¢ en el odio, sino en la pasi¨®n que suscita un profesional como Schumacher a un amante del motor. ¡°No me arrepent¨ª de nombrarle, pero en el momento de hacerlo, que era simplemente por buscar un referente de brillo hist¨®rico y de leyenda s¨ª que pens¨¦ ¡®ten¨ªa que haber dicho Lewis Hamilton, que bastante situaci¨®n complicada tiene ¨¦l y su familia y no tengo por qu¨¦ meterle en este tono de broma en el que estamos¡¯ y quise corregir y en ese momento me sali¨® una frase¡±, lamenta, haciendo referencia a la fallida correcci¨®n que incendi¨® las redes. El expiloto sufri¨® un accidente de esqu¨ª en 2013 que ha mantenido su vida y su salud tras un velo de opaca privacidad. ¡°S¨®lo quiero pedir perd¨®n. Tambi¨¦n tengo que aprender de todo esto¡±, resume Lobato.