Par¨ªs es Nadal (y viceversa)
Hacen bien, ciudad y tenista, en quitarse con un homenaje el regusto amargo que dejaron sus ¨²ltimos partidos en Roland Garros.


Entre el 23 de mayo de 2005, cuando un chaval de s¨®lo 18 a?os jug¨® ante su primer partido en Roland Garros ante Lars Burgsmuller y el 31 de julio pasado, cuando una derrota en el dobles ol¨ªmpico junto a Carlos Alcaraz supuso para ¨¦l la ¨²ltima vez que pisaba la tierra del Bosque de Bolonia, el Par¨ªs republicano ador¨® a un solo rey, Rafa Nadal, que logr¨® alzar la Copa de los Mosqueteros en 14 ocasiones (prueben a recitar de carrerilla todos los a?os de sus triunfos sin ahogarse). En ese periodo de tiempo, por ejemplo, los franceses han conocido a cuatro presidentes de la Rep¨²blica. Y 12 ciclistas diferentes han ganado el Tour, el otro monumento del deporte galo.
Lo que comenz¨® siendo una tortura, como ese Miguel Indurain que gan¨® el amarillo cinco veces consecutivas, se acab¨® convirtiendo en una dulce amistad. El p¨²blico de la Chatrier, como si estuviese afectado por el S¨ªndrome de Estocolmo, no pod¨ªa vivir sin el espa?ol que secuestr¨® su trofeo. Tan bien se acabaron cayendo entre ellos que del trauma se pas¨® al amor. Un idilio cristalizado en una estatua en Roland Garros y en un papel protagonista de Rafa, bajo la Torre Eiffel, en la Ceremonia de Inauguraci¨®n de los Juegos. La temprana derrota en primera ronda en el torneo del a?o pasado frente a Zverev y unos Juegos a los que fio todo y no salieron bien dejaron un regusto amargo. Hacen bien, los dos, en borrarlo con un homenaje. Porque Par¨ªs es Nadal. Y Nadal es Par¨ªs.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos