Pyrenees Stage Run 2022
Entrevista Jordi Vissi, ¡°Una carrera como la PSR es un viaje por el Pirineo¡±.

Este domingo, 4 de septiembre, se dar¨¢ el pistoletazo de salida a un evento que aunque tiene mucho parecido con las competiciones de Ultratrail, es un h¨ªbrido entre fiesta deportiva y viaje por la monta?a, la Pyrenees Stage Run. Una carrera dividida en 7 etapas, donde se recorrer¨¢n 240 kil¨®metros por los cinco parques naturales m¨¢s ic¨®nicos de los Pirineos que cruzan el cl¨¢sico Gran Recorrido 11.
Es una prueba que busca compartir, por lo que los corredores deben pertenecer a un equipo (de 2 a 3 miembros) donde la colaboraci¨®n para cruzar grandes bloques de granito o superar paredes con cadenas es esencial, adem¨¢s de disfrutar en compa?¨ªa de los paisajes m¨¢s espectaculares que ofrece la cadena monta?osa catalana. 33 equipos, con un total de 70 participantes, deber¨¢n enfrentarse a estos 240 km y superar m¨¢s 15.000 metros de desnivel positivo por pistas, caminos, senderos, bosques y algunos tramos t¨¦cnicos y rocosos en alta monta?a. El premio, despu¨¦s de cada etapa, es la cena de todos los corredores juntos donde celebrar y recordar las an¨¦cdotas del d¨ªa con las fotograf¨ªas y el video resumen de la jornada.
Siete etapas para disfrutar de los Pirineos
El recorrido es un itinerario lineal, con grandes desniveles e impresionantes escenarios de monta?a. La primera etapa comienza en Ribes de Freser con la meta en Queralbs, pasando por lugares m¨ªticos como el Balandrau o el Santuario de Nuria. La segunda etapa cruzar¨¢ dos picos de 1.900 metros de altitud y acabar¨¢ en la capital de la comarca de la Cerda?a, Puigcerd¨¤.
La tercera jornada es la m¨¢s larga del circuito: los corredores cruzar¨¢n la Cerda?a y entrar¨¢n en territorio andorrano, hasta el municipio de Encamp. As¨ª, en el cuarto d¨ªa de carrera, los participantes se mover¨¢n ¨ªntegramente por el Principado, teniendo tiempo para recuperar energ¨ªas de cara a las ¨²ltimas tres etapas de la aventura.
La quinta etapa saldr¨¢ de Andorra, pasando por el lado de su cumbre m¨¢s alta, el Comapedrosa, y bajando hasta buscar la buc¨®lica poblaci¨®n de Tavascan. En el sexto d¨ªa de competici¨®n, los corredores atravesar¨¢n el parque natural del Alt Pirineu, hasta aparecer en la poblaci¨®n de Esterri d¡¯?neu.
La s¨¦ptima y ¨²ltima etapa que cierra el circuito, cruza el parque nacional de Aig¨¹estortes y el lago de San Mauricio, para entrar en el Valle de Aran y llegar triunfalmente a la poblaci¨®n de Salard¨².
La carrera es tan adictiva que algunos participantes repiten cada a?o, como el austriaco Klaus Kiessler que participar¨¢ por quinta vez en la competici¨®n, acompa?ado por segundo a?o consecutivo de su hija Kimm Kiessl. As¨ª que habr¨¢ que apuntar la cita para el 2023.
P- ?Es est¨¢ una carrera para profesionales o para aficionados?
Jordi Vissi- La Pyrenees Stage Run es una carrera para amantes de la monta?a acostumbrados a correr por este medio. S¨®lo en alguna ocasi¨®n hemos tenido la participaci¨®n de alg¨²n profesional, pero el 99% han sido corredores habituales aficionados.
P- ?Se precisa un alto grado de nivel t¨¦cnico, o con estar f¨ªsicamente bien es suficiente para correr los 240 Km?
JV- Solemos decir que los participantes tienen que poder correr un marat¨®n de monta?a sin problema. La media diaria es de 35km y 2000 metros de desnivel positivo, con un d¨ªa de 20km y otro de 47km. Y claro, hay que saber regular muy bien el esfuerzo y primar la recuperaci¨®n para aguantar 7 d¨ªas!
S¨®lo en 3 puntos del recorrido se exige un nivel t¨¦cnico un poco m¨¢s elevado de lo habitual en una carrera de monta?a. Hablamos de zonas con grandes bloques de piedra o con alg¨²n paso con cadenas donde correr no est¨¢ aconsejado, o es realmente imposible.
Por otro lado, no podemos olvidar que se trata de una carrera, donde hay tiempos de corte y tiempo m¨¢ximo en meta. Y, a pesar de ser algo m¨¢s generosos que los que se pueden encontrar en una carrera de un d¨ªa (por la acumulaci¨®n de km d¨ªa tras d¨ªa), somos muy estrictos en su cumplimiento. Pocas veces hemos tenido que cortar a alg¨²n participante de la PSR.

P- Se dice que es una ¡°prueba que combina la pasi¨®n por el trail running y el turismo deportivo¡± ?Qu¨¦ significa exactamente esta afirmaci¨®n?
JV- Una carrera como la PSR es un viaje. Un viaje por el Pirineo en el cu¨¢l gracias a las caracter¨ªsticas de nuestro evento (linealidad del recorrido, alojamientos organizados, transporte de maletas inclu¨ªdo, servicio de fisioterapia gratuito...) puedes ver gran parte del Pirineo en pocos d¨ªas y disfrutando de una de tus pasiones: correr por la monta?a. Todo ello sin preocuparte de nada, ya que es lo que nos gusta ofrecer a los amantes del deporte y de la naturaleza.
P- ?Cu¨¢l de las 7 etapas es la m¨¢s memorable para los participantes?
JV- Mentir¨ªa si no dijera que la ¨²ltima, la 7?, con final en Salard¨² (Val d¡¯Aran). Es una de las m¨¢s bonitas y exigentes a nivel de recorrido ya que recorre parte del Parc Nacional d¡¯Aig¨¹estortes i Llac de Sant Maurici. Es un espect¨¢culo para los ojos, algo que nunca olvidar¨¢s; pero tambi¨¦n contiene una de las zonas m¨¢s t¨¦cnicas de todo el recorrido. Adem¨¢s, las l¨¢grimas en meta por haber conseguido un reto may¨²sculo como acabar la Pyrenees Stage Run, hacen de la 7? la m¨¢s memorable.
P- Aparte de la competici¨®n ?Hay eventos festivos en el que puedan participar p¨²blico y corredores?
JV- No tenemos eventos en los que incluir el p¨²blico, tanto por el tama?o de la carrera como porque discurre mayoritariamente entre semana. Sin embargo, el 4? d¨ªa de carrera -la etapa m¨¢s corta de la PSR, dentro de Andorra- ofrecemos a los corredores y Staff la posibilidad de relajarse por la tarde en el spa Caldea de Andorra. Es uno de los momentos m¨¢s divertidos de la convivencia en la carrera!