Una asturiana, en la NBA del v車ley
Mar赤a Schlegel, internacional con Espa?a, debut車 con Columbus Fury en la revolucionaria Pro Volleyball Federation, primera liga profesional en EE UU con grandes condiciones laborales.

Columbus Fury contra Grand Rapids Rise en el Van Andel Arena. Las 19.00 horas en Estados Unidos, 01.00 de la madrugada en Espa?a del viernes 26 de enero. Se iniciaba el segundo partido de la Pro Volleyball Federation y el primero para el Columbus Fury. En sus filas, la espa?ola Mar赤a Schlegel.
Pro Volleyball es la primera liga profesional de voleibol femenino en Estados Unidos, antes de ella solo exist赤a la liga universitaria, pero esta promete ser una revoluci車n. Schlegel (30 a?os) cuenta a AS desde Michigan que se sinti車 ※muy feliz§, a pesar de los Fury perdieron (25-17, 25-23, 25-19).
La asturiana ha dedicado toda su vida al deporte: compagin車 el atletismo y el voleibol hasta los 18 a?os, se especializ車 en salto de altura y, a los 21, volvi車 a las canchas. Desde el 2015, se dedica profesionalmente al voleibol, pas車 por las grandes ligas europeas (Italia, Alemania, Rep迆blica Checa, Espa?a...) y ahora, se enfrenta a una de sus mayores oportunidades deportivas.
※El ambiente es muy bueno. Creo que mi equipo es el mejor de la liga, joven, y van a salir cosas§. El primer partido de las de Ohio concluy車 con la derrota 0-3, pero no se gana por sets, sino por puntos, y tambi谷n hay un ranking individual. ※Para nosotras es un punto de inicio, para desarrollarnos en los dos primeros partidos§, advierte. El tiempo l赤mite que se da el Columbus Fury es el 21 de febrero, fecha de su tercer partido, contra Omaha Supernovas. ※El foco est芍 en empezar a partir de ah赤§.
※Fue una locura. Es incre赤ble ser titular y estar en una liga regular con casi 10.000 personas vi谷ndonos§, confiesa la asturiana. El Van Andel Arena, donde se disput車 el partido, tiene capacidad para 12.000 personas y se vendieron m芍s de 8.000 entradas para el segundo enfrentamiento de la liga. El voleibol es un deporte que mueve masas en Estados Unidos, tanto es as赤 que es el tercer deporte universitario m芍s visto en el pa赤s, de ah赤 que no solo llene estadios, sino que rompa r谷cords mundiales de asistencia.
La afici車n al voleibol no es solo medible con los asistentes presenciales, sino que hay que sumarle la audiencia de los encuentros que se ofrecen en streaming. El Columbus Fury contra el Grand Rapids Rise se retransmiti車 hasta en nueve canales distintos. ※Solo en YouTube hubo 8.000 personas§, comenta Schegel. Como ella misma calific車, es algo ※inaudito§ si se observa desde la perspectiva del voleibol europeo o espa?ol.
No solo es diferente en la audiencia que capta, sino tambi谷n en el trato a las jugadoras. La Pro Volleyball se muestra orgullosa de ofrecer trato de estrellas. Schlegel explica: ※Es diferente a Europa. Aqu赤 hay grandes nombres (procedentes del voleibol universitario), el resto se va formando. Si hay una extranjera que viene aqu赤, se va a forjar un nombre§. Es su caso. Pretende ser una de las grandes. Como ya lo son Nootsara Tomkom (San Diego Mojo), la colocadora tailandesa que causa clamor en su pa赤s, o Bethania de la Cruz (Omaha Supernovas), la receptora dominicana.
La &NBA del v車ley* debe la similitud al sistema de captaci車n de jugadoras mediante un draft, con el que los equipos suman a sus listas a las grandes figuras del deporte universitario. Fue el caso de la n迆mero uno, Asjia O*Neal, que juega con Schlegel en el Columbus Fury. Pero tambi谷n se hacen fichajes del mercado de jugadoras. ※La gran diferencia es que hay playoffs, convocan, por ejemplo, a 25 jugadoras y el equipo final se queda con 14∪, informa la espa?ola.
Las condiciones que ofrece la liga son &REALES*, dicen desde la organizaci車n. Las jugadoras reciben un salario similar al de la WNBA, alrededor de 60.000 d車lares anuales (55.115 euros). ※Pero tiene letra peque?a. Cobras por partido y en funci車n de si est芍s, o no, convocada§, aclara Mar赤a Schlegel. ※Quieren que crezca (el sueldo)§, advierte. Adem芍s del salario, las jugadoras reciben alojamiento y un veh赤culo para los desplazamientos, unas condiciones inusuales. ※Hay condiciones muy buenas, estamos muy bien valoradas§, reconoce.
Este tratamiento y su funcionamiento choca con el de las ligas de voleibol en Espa?a y Europa, que tienen fama de ofrecer un panorama precario. El estadounidense se trata de un modelo deportivo dif赤cil de comprender desde la 車ptica europea, ajena a la nebulosa del deporte universitario o de los &drafts*. ※Creo que la forma en la que funciona el business en Estados Unidos y Europa es diferente. Una liga similar a la Pro Volleyball ser赤a posible en la medida en la que se adoptase el modelo de negocio estadounidense a nivel europeo§, opina Mar赤a.
Sin duda es una liga que a迆n tiene mucho que ofrecer. Pretende aumentar en tama?o, pasando de siete a diez equipos para 2025, pero tambi谷n en popularidad. Todav赤a es una competici車n &joven* y ya ofrece unas condiciones atractivas para las jugadoras, el equipo t谷cnico y el p迆blico. El espect芍culo deportivo solo tiene las miras en mejorar. ※Todos (los equipos) queremos lo mejor para el deporte, somos pioneros§, afirma Schlegel. Los equipos son conscientes de la responsabilidad que cargan por ser un precedente a nivel mundial. ※Estamos creando historia para el deporte§.