Miki Oca: ¡°Se nos ha olvidado que estamos en los Juegos¡±
A las puertas de los cuartos de final, ante Croacia (16:00, Teledeporte), el seleccionador espa?ol analiza en AS este Europeo, los cambios del reglamento, el relevo generacional y un a?o ¨²nico.


Se juega este martes Espa?a los cuartos de final del Europeo femenino de waterpolo ante una Croacia (16:00 horas, Teledeporte y RTVE Play) sensiblemente inferior sobre el papel, y despu¨¦s de haber derrotado a Italia con una solvencia prometedora (14-8), lo que depara un lado del cuadro con hipot¨¦ticos cruces con Grecia en semifinales y ante Pa¨ªses Bajos en la final, como reedici¨®n de los pasados Mundiales, donde ambas selecciones obtuvieron el billete ol¨ªmpico.
Llevan los tres t¨ªtulos Europeos conquistados por la Selecci¨®n, los dos ¨²ltimos consecutivos en Budapest 2020 y Split 2022, la firma de un Miki Oca (Madrid, 15-04-1970) que no quiere ni o¨ªr hablar de esos Juegos de Par¨ªs, ni tampoco por ahora de los inminentes Mundiales de Doha. El objetivo es revalidar un t¨ªtulo continental en el que firma esa final ante las neerlandesas ¡°... o contra quien sea¡±. El seleccionador espa?ol charl¨® con AS.

?Pudieron preparar con las mismas garant¨ªas un Europeo ahora que si fuera en verano?
S¨ª, es un Campeonato de Europa, que por tanto se merece todo nuestro esfuerzo y dedicaci¨®n, y nuestras ilusiones est¨¢n depositadas ah¨ª. Estamos trabajando para competir con las m¨¢ximas garant¨ªas.
?Tener el pasaporte ol¨ªmpico resta algo de presi¨®n a?adida?
La vida del deportista de competici¨®n es un poco extra?a, porque sabemos que nos clasificamos pero a todos se nos ha olvidado que estamos en los Juegos, ya queda atr¨¢s. Lo que andamos jugando es un Europeo, simplemente, sin pensar en lo que vendr¨¢ en Par¨ªs.
?Se deber¨ªan valorar m¨¢s los ¨¦xitos de esta Selecci¨®n que antes de 2012 jam¨¢s hab¨ªa ido ni a unos Juegos Ol¨ªmpicos?
En el caso del deportista, eso es una virtud porque has de mirar lo que tienes delante; lo que has hecho en el pasado est¨¢ bien para darte confianza en tus capacidades, pero no te va a ayudar a ganar los partidos que vienen. Es importante tener los pies en el suelo y mirar hacia adelante. Lo que qued¨® atr¨¢s est¨¢ bien. Y punto.
¡°Lo que has hecho en el pasado est¨¢ bien, pero no te ayuda a ganar¡±
El palmar¨¦s de las Guerreras
Prepararon este Europeo primero con Estados Unidos, en Miami, y despu¨¦s con Hungr¨ªa, en el CAR de Sant Cugat. ?C¨®mo se aprende de rivales tan directos?
Siempre se aprende, y m¨¢s en nuestro deporte, que est¨¢ en continua evoluci¨®n en todos los aspectos: f¨ªsico, t¨¦cnico, t¨¢ctico, por cuestiones de reglamento¡ Si coges un partido de hace 20 a?os te das cuenta de c¨®mo ha evolucionado, por eso se pueden seguir adquiriendo ense?anzas de lo que hacen otras selecciones.
En los Mundiales de Fukuoka del verano, de hecho, se implementaron normas, como el nuevo ¨¢rea de juego. ?Lo tienen m¨¢s interiorizado?
S¨ª, aunque yo creo que todav¨ªa estamos muy al principio de lo que puede suponer ese nuevo reglamento, porque llevamos con ello pocos meses y una sola gran competici¨®n. Hay mucho camino por descubrir. La zona de los dos metros profundiza mucho m¨¢s el juego de ataque y da much¨ªsimas posibilidades que hay que investigar y descubrir. A veces uno tiene sus ideas en la cabeza sobre un sistema de juego pero el d¨ªa a d¨ªa, los entrenamientos o las propias jugadoras, con jugadas que ellas se sacan de la manga, te van mostrando cosas nuevas. Hay que ser receptivos.

¡°La zona de dos metros da muchas posibilidades que investigar y descubrir¡±
El nuevo reglamento
?Afrontaron distinto este Europeo sabiendo que al cabo de dos semanas llegar¨¢n unos Mundiales?
En principio, no. Lo que s¨ª var¨ªa es el tiempo de preparaci¨®n, porque hay que encajar ambas citas en medio de la temporada de clubes. Pero t¨¢ctica y psicol¨®gicamente lo preparamos igual, estamos yendo a por todas.
?C¨®mo se consigue una mezcla generacional que parezca tan natural, con veteranas como Maica Garc¨ªa o Laura Ester y j¨®venes como Elena Ruiz, que con 18 a?os fue MVP en Fukuoka?
Eso no es una cuesti¨®n que se nos deba atribuir a nosotros, sino algo propio del waterpolo espa?ol. El masculino lo hizo antes, pero el femenino lleva unos cuantos a?os en que a nivel nacional hay cada vez m¨¢s equipos con mayor calidad, atenci¨®n, medios, y por eso salen chicas que a una edad temprana tienen muy buenas condiciones y saben competir. Nosotros lo que hacemos es recoger eso que clubes y federaciones territoriales aportan.
¡°Firmo una final contra Pa¨ªses Bajos... O contra quien sea¡±
El Europeo
?Visualiza una final de Europeo contra Pa¨ªses Bajos, la anfitriona, como revancha por la final del pasado Mundial?
Firmo una final contra Pa¨ªses Bajos¡ o contra quien sea. Sabemos que toda competici¨®n es muy dif¨ªcil y que somos un grupo de cinco equipos muy nivelado, como son Grecia, Italia, Hungr¨ªa, Holanda y nosotros. Cualquiera puede llegar. Sabiendo esto, vamos a luchar hasta el final.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.