La World Cup est¨¢ maldita
La Espa?a post-ol¨ªmpica, que buscaba el ¨²nico t¨ªtulo que le faltaba, sucumbe ante una Hungr¨ªa m¨¢s centrada, a pesar del recital de paradas de Terr¨¦. Quedar¨¢ la lucha por el bronce, ante Holanda.

Acostumbrada a ganar, a saborear en los ¨²ltimos meses el ¨¦xito ol¨ªmpico cosechado en Par¨ªs 2024, se hace extra?o ver las expresiones contrariadas de las jugadoras espa?olas. Y dif¨ªcil de digerir que se queden apeadas de una nueva final, del ¨²nico t¨ªtulo que todav¨ªa no hab¨ªan conquistado. Y que tampoco podr¨¢n ganar esta vez, en Chengdu (China). La Espa?a post-ol¨ªmpica, que s¨ª se impuso en enero en la Primera Divisi¨®n, cae ahora en la Superfinal de la World Cup, ante una Hungr¨ªa que manej¨® mucho mejor los tiempos del encuentro y que nunca dej¨® a las Guerreras del Agua situarse por delante en el marcador. Quedar¨¢ el consuelo de la lucha por el bronce, el ¨²nico metal de este torneo que ya ten¨ªan.
Entr¨® la Selecci¨®n comedida en exceso al partido. Igual que hab¨ªa sucedido en los cuartos de final, pero ante un combinado sensiblemente superior a China. Se libraron las de Jordi Valls de la escabechina en el primer cuarto gracias a dos paradas seguidas de Martina Terr¨¦ al principio y otra may¨²scula en los segundos finales en un contragolpe franco. Pero un tiro de Panna Tiba a placer y dos golazos desde lejos de Kamilla Farago pusieron a las magiares muy por delante, lo que ¨²nicamente logr¨® revertir Paula Cresp¨ª, la MVP de los cuartos de final del viernes, con el 1-3.
Cuatro minutos y 45 segundos hab¨ªa tardado Espa?a en convertir su primer gol y hasta el segundo cuarto no llegar¨ªa el segundo, y de penalti, transformado por Elena Ruiz. De hecho, tras el 3-3 de Cresp¨ª en jugada fusilando a Boglarka Neszmely, llegaron otros dos penaltis: el que anot¨® Farago y el materializado por Bea Ortiz. Estas dos ¨²ltimas protagonistas repitieron para alcanzar el 5-5, a medida que se iban centrando m¨¢s y m¨¢s las Guerreras del Agua, con una Terr¨¦ que alcanz¨® la media parte con nueve paradas, si bien segu¨ªan desaprovechando las exclusiones de su rival. S¨ª lo hizo Dora Leimeter, antes del en¨¦simo penalti, y de la en¨¦sima igualada, con Elena Ruiz esta vez como autora.
Del parcial 5-3 para Espa?a en el segundo cuarto se pas¨® en la reanudaci¨®n a una espesura que solo superaron las h¨²ngaras, con una vaselina de Nora Sumegi y con la quinta diana de Farago, en jugadora de m¨¢s. Mientras, la Selecci¨®n se segu¨ªa estrellando en cada una de sus superioridades, cero de siete llevaba, cuando al fin Paula Camus acert¨® a lanzar entre los tres palos, anotando dos goles seguidos, el segundo todo coraz¨®n, para el 8-8 a falta del ¨²ltimo periodo.
Pero la ceremonia de la confusi¨®n no se dio por acabada en el tramo decisivo, en que Neszmely atajaba balones con excesiva facilidad, mientras que Hungr¨ªa segu¨ªa encontrando las grietas para avanzarse mediante un contraataque de Vanda Valyi y para encontrar a una escorada Leimeter que, con un rebote a su favor, situ¨® dos goles de distancia cuando quedaban tres minutos. Pero no hubo nada que hacer. Un tiro desviado de Bea Ortiz y otro de Elena Ruiz que fue objeto de un bloqueo acabaron con las esperanzas de alcanzar la primera World Cup.
Segundo oro de Hungr¨ªa o primero de Grecia
No se podr¨¢ repetir la final de enero en Primera Divisi¨®n, cuando derrot¨® Espa?a a Grecia, ya que las helenas s¨ª se han metido en la Superfinal de este domingo en Chengdu (China), tras remontar en la segunda mitad de las semifinales a Holanda (15-13), pero las espa?olas no han podido completar los deberes.
Ser¨¢, pase lo que pase, la primera medalla griega en una World Cup, mientras que Hungr¨ªa est¨¢ en posici¨®n de reeditar el ¨²nico t¨ªtulo que ha cosechado en su historia, hace 23 a?os en Perth (Australia). Y Espa?a, mientras tanto, se jugar¨¢ el bronce con Holanda, a las 08:30 (hora peninsular espa?ola).
RESUMEN
Hungr¨ªa-10: Neszmely; Valyi (1), Dobi (-), Domsodi (-), Sumegi (1), Baksa (-), Peresztegi-Nagy (-), Leimeter (2), Rybanska (-), Farago (5), Garda (-), Hajdu (-), Tiba (1).?
?rbitros: Alessandro Severo (Italia), Jennifer Erin Mc Call (Estados Unidos).?
Parciales: 1-3, 5-3, 2-2, 0-2.?
Incidencias: Parque Deportivo del Lago Dongan, en Chengdu (China).
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª