La Copa del Rey MAPFRE como antesala del Sandberg Estates J/70 Worlds 2024
El Real Club N¨¢utico de Palma organizar¨¢ el Mundial de la clase J70, que ser¨¢ del 14 al 21 de septiembre. Participar¨¢n un centenar de embarcaciones de 25 pa¨ªses.

Durante la primera semana de agosto, con una flota de 31 unidades de J/70 y siendo una de las clases de la Copa del Rey MAPFRE, fue el escenario de la regata previa del Sandberg Estates J/70 Worlds que, entre los pr¨®ximos 14 y 21 de septiembre, celebrar¨¢ en el Real Club N¨¢utico de Palma su cita mundial de 2024. Con un total de 12 pruebas, ocho de ellas como clasificatorias con coeficiente 1 y las cuatro ¨²ltimas, como finales, con coeficiente 1,5 puntos, la flota de los J/70 dejaron patente su competitividad y prueba de ello son los resultados del podio final.
La Copa siempre gua sido una regata de referencia para muchos regatistas y algunos destacados participantes ensalzaban la alta competitividad en la bah¨ªa de Palma: ¡°?sta es la clase J/70 m¨¢s competitiva que ha habido nunca en la Copa del Rey MAPFRE¡±. As¨ª se expresaba Joan Cardona, el tripulante del Patak¨ªn del RCNP que el s¨¢bado d¨ªa 3 de agosto celebraba ya tres a?os de su hist¨®rica medalla de bronce ol¨ªmpica de Finn para Espa?a. Con la celebraci¨®n del campeonato del mundo de J/70 en la bah¨ªa de Palma, la flota ¡°normal¡± ha crecido hasta los 31 barcos, 20 de ellos extranjeros. Entre los que estuvieron para aprender las ¨¢reas de regata y descubrir la Copa fue el equipo brit¨¢nico Jelvis de Martin Dent. Su tripulaci¨®n ven¨ªa directamente de ganar la clase J/70 en la Cowes Week. Este a?o buscan mejorar el 31? puesto del Mundial 2023 en San Petersburgo y el 11? de M¨®naco en 2022.
Antes de comenzar la Copa del Rey MAPFRE afirmaban: ¡°Ser¨¢ una flota m¨¢s dura que la de Cowes¡±, explicaba Henry Weatherell, tripulante del Jelvis. ¡°Esta es nuestra primera Copa del Rey juntos, aunque yo navegu¨¦ en la bah¨ªa de Palma cuando compet¨ªa con el Finn. Hemos venido aqu¨ª porque hay muchos barcos de la clase J/70 en la bah¨ªa de Palma y muchos buenos. Haremos uno o dos campos de entrenamiento, probablemente diez d¨ªas antes de volver para el Mundial¡±. Tras 12 pruebas y siendo el mejor equipo del ¨²ltimo d¨ªa, con un 2? y un 1? puesto, finalizaron en 8? posici¨®n con casi el doble de puntuaci¨®n que el vencedor, el Kimpton Hoteles-Les Roches de Luis Bugallo que tras finalizar la Copa como campe¨®n afirm¨® ¡°en esta Copa del Rey hemos podido comprobar que el Mundial va a ser muy duro, porque este campo de regatas da muchas oportunidades, se abren y cierran puertas¡±.
El Marnatura se candidata a favorito para el podio
Bugallo que para el Mundial vendr¨¢ con su armador de referencia, Enrique Freire y su J/70 Marnatura, no dud¨® en matizar que ¡°el nivel est¨¢ m¨¢s alto que nunca y cuesta mucho ser regulares como se puede ver en la clasificaci¨®n. Incluso en los puestos de podio habr¨ªa mucha irregularidad¡±. ¡°Tenemos que conseguir un barco competitivo en todas las condiciones para no tener malos d¨ªas y lo que s¨ª est¨¢ claro es que el t¨ªtulo mundial estar¨¢ abierto a m¨¢s de 20 equipos muy competitivos¡±. Desde Chicago, el tripulante de Empeira Will Felder, afirmaba antes de comenzar: ¡°Hemos llegado pronto para conocer el entorno. No tenemos mucha experiencia en Palma, as¨ª que estamos aqu¨ª para aprender. ?ste ser¨¢ nuestro primer Mundial en el extranjero, aunque ya hemos competido juntos como equipo en los Estados Unidos. Yo gan¨¦ el Mundial en 2018 en ?frica. Como equipo, nuestro mejor resultado ha sido un octavo puesto. Hemos estado a la caza en los mundiales hasta el ¨²ltimo d¨ªa, as¨ª que esperamos romper ese hechizo y conseguir un podio. Y nos encanta Palma. Hace calor, pero es preciosa, el mejor lugar en el que hemos estado. No hay mejor lugar para navegar. Queremos subir al podio¡±. Al final consiguieron su objetivo y se auparon con un subcampeonato muy valioso por la calidad de la Copa del Rey MAPFRE y por el aprendizaje de cara al Mundial.
La clase J/70 una apuesta a tres a?os del RCN de Palma
El Real Club N¨¢utico de Palma se est¨¢ preparando para el reto tanto log¨ªstico como deportivo del Sandberg Estates J/70 Worlds que con un centenar de equipos representando a 25 pa¨ªses intentar¨¢ que la cita mundial de 2024 sea la mejor de la historia de la clase de monotipo m¨¢s numerosa del mundo. ¡°Ser¨¢ uno de los grandes eventos de 2024 para el club¡± as¨ª lo define su director Manu Fraga que matiz¨® que ¡°en 2024 tendremos siete grandes eventos todos ellos internacionales y de primer nivel. En el caso de la clase J/70 fue una apuesta del club a tres a?os para organizar el mundial y conseguir encajarlo en septiembre¡±. Fraga indic¨® que ser¨¢ un reto ¡°porque es una flota muy competitiva con unas especificaciones de reglamento muy concretas como por ejemplo las salidas de una sola con 100 barcos y gestionar el campo de regatas no ser¨¢ f¨¢cil¡±. El director del Real Club N¨¢utico de Palma se aventur¨® a decir que ser¨¢ ¡°un campeonato hist¨®rico para la clase no solo por el nivel de los participantes sino por la bah¨ªa de Palma y la sede del club van a estar a la altura y seremos unos buenos anfitriones¡±. Finaliz¨® asegurando que ¡°permanecer¨¢ en el recuerdo por disfrutar de las magnificas condiciones que habitualmente nos tiene acostumbrados la bah¨ªa de Palma¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos