ADESP vuelve a distribuir miles de becas en formaci¨®n digital para deportistas profesionales
FEMP entregar¨¢ 100 becas y cada Diputaci¨®n podr¨¢ entregar otras 25 en busca de un mayor desarrollo tecnol¨®gico y f¨ªsico en los deportistas.

Alto Rendimiento Digital, el programa formativo en digitalizaci¨®n, innovaci¨®n y tecnolog¨ªa para la comunidad deportiva organizado por la Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol (ADESP), est¨¢ cerrando la primera edici¨®n de sus formaciones con gran ¨¦xito de convocatoria: m¨¢s de dos mil profesionales del Deporte han aplicado hasta el momento de los que casi mil han conseguido matricularse e iniciar el primer curso. Ahora se ha abierto la inscripci¨®n para la segunda edici¨®n.
La sede de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP) ha sido el escenario de la apertura de esta segunda edici¨®n, dado que esta entidad y la mayor parte de las Diputaciones de Espa?a han decidido sumarse al proyecto, junto a ligas profesionales, asociaciones de deportistas y gobiernos de Comunidades Aut¨®nomas. La FEMP entregar¨¢ 100 becas, mientras que las Diputaciones podr¨¢n entregar 25 becas cada una.
Alto Rendimiento Digital tiene como objetivo que deportistas, t¨¦cnicos y otros profesionales vinculados al Deporte en toda Espa?a mejoren sus capacidades en digitalizaci¨®n, innovaci¨®n y tecnolog¨ªa. Ofrece una titulaci¨®n universitaria de la Universidad p¨²blica Rey Juan Carlos y cada beca tiene un coste estimado de dos mil euros.
El Secretario General de la FEMP, Luis Mart¨ªnez-Sicluna, se ha referido al modelo deportivo espa?ol como ¡°un modelo de ¨¦xito¡±, ha recordado que la mayor parte de las instalaciones deportivas de nuestro pa¨ªs son de titularidad municipal y ha subrayado que, para mantener este liderazgo ¡°es necesario que los t¨¦cnicos profesionales en los municipios cuenten con la mejor capacitaci¨®n, tanto f¨ªsica como digital¡±.
Mart¨ªnez-Sicluna ha puesto en valor el rol de las Entidades Locales en el desarrollo y mantenimiento del ecosistema deportivo, y el papel de la FEMP como impulsora de los poderes p¨²blicos ¡°para la creaci¨®n de herramientas y contextos que potencien la actividad deportiva¡± como pilar de la calidad de vida.
El presidente de ADESP, Jos¨¦ Hidalgo, ha subrayado que ¡°la participaci¨®n de todos los agentes del ecosistema deportivo de nuestro pa¨ªs ha sido clave para el ¨¦xito de la primera edici¨®n del curso. Ellos trabajan de manera relevante por nuestro Deporte y por eso queremos seguir colaborando en esta segunda edici¨®n, pues gracias a ellos damos la oportunidad de cursar la formaci¨®n a toda la comunidad deportiva de Espa?a¡±.
Este programa formativo se celebrar¨¢ durante el per¨ªodo 2024-2025 en cuatro ediciones.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos