La fiesta del deporte se ti?e de rojo y amarillo
Los deportistas espa?oles, con mucho protagonismo en los Laureus. El encuentro entre Nadal y Alcaraz o el ¡®look¡¯ de Badosa, de lo m¨¢s destacado.


Como si estuviese preparado, despu¨¦s de una larga temporada de lluvias, el cielo se abri¨® en Madrid este lunes, y el olor a primavera, por fin, precedi¨® a la ca¨ªda de la noche. Esta vez las estrellas no estaban ¨²nicamente en el cielo, tambi¨¦n sobre la alfombra roja del Palacio de Cibeles de la capital, por donde desfilaron un sinf¨ªn de las caras m¨¢s reconocidas del deporte durante la gala de los Premios Laureus. De pasado, como Nadia Comaneci o Rafa Nadal (por mucho que cueste asumirlo), presente, por ejemplo Carlos Alcaraz, Simone Biles o Mondo Duplantis, y futuro, aunque ah¨ª se ech¨® en falta al ganador Lamine Yamal (juega este martes).
La fiesta del deporte, que por segundo a?o se celebr¨® en Madrid, fue multitudinaria y destac¨® por su pronunciado sabor espa?ol. Aparecieron nombres relevantes en el panorama nacional, sin necesidad de estar nominados, como Sa¨²l Craviotto, Rudy Fern¨¢ndez, Garbi?e Muguruza, Iker Casillas, Ona Carbonell, Jennifer Pareja y Laura Ester... La velada, por si hab¨ªa alguna duda, sirvi¨® para evidenciar m¨¢s todav¨ªa la ¨¦poca dorada por la que atraviesa el deporte patrio. Ah¨ª est¨¢n los reconocimientos al Real Madrid como Mejor Equipo del A?o, el cual Nadal entreg¨® a Dani Carvajal y Luka Modric (Florentino P¨¦rez no subi¨® al escenario) y a Yamal como Deportista Revelaci¨®n. Y eso no fue todo.

Se repiti¨® una imagen que ya es historia del deporte de Espa?a, la de Carlos Alcaraz y Rafa Nadal juntos. Esta vez no fue vestidos de corto, como en Par¨ªs 2024, sino con esmoquin y celebrando los logros de ambos. El murciano no pudo conquistar la segunda estatuilla de su vida, y el balear fue reconocido con el premio especial Icono Deportivo. Es protagonista hasta cuando ya no es un deportista en activo (la organizaci¨®n se guard¨® su llegada hasta ¨²ltima hora, coincidiendo con los principales nominados), y eso demuestra lo may¨²scula que es su figura en todo el planeta. Imposible no sonre¨ªr al ver a ambos charlar sobre la alfombra roja (hace un par de meses, Carlitos cont¨® en AS que todav¨ªa no hab¨ªan vuelto a hablar tras la retirada de Rafa). Y no se qued¨® atr¨¢s el abrazo entre Muguruza y Paula Badosa, una de las que m¨¢s arras¨® en la gala con su look totalmente blanco y a juego con el de su pareja, Stefanos Tsitsipas.
Lo que hace tan especiales a los Laureus es que dejan im¨¢genes como la de Nadal y Alcaraz (ambos fueron, junto con Simone Biles, los m¨¢s aclamados a su llegada a la Plaza de Cibeles), como la de Rebeca Andrade preguntando por d¨®nde estaba su idolatrada Aryna Sabalenka (no lleg¨® a tiempo por jugar la final de Stutgartt), la de la risa nerviosa de Eileen Gu despu¨¦s de su tropez¨®n al salir al escenario o, en general, lo que resumi¨® el vencedor Mondo Duplantis, encantado con su visita a Espa?a: ¡°Es surrealista estar aqu¨ª rodeado de esta gente¡±. La ic¨®nica fuente de Cibeles no se ilumin¨® de azul, tal y como estaba previsto, sino que fue de blanco y amarillo, como la bandera de la Ciudad del Vaticano, en memoria del fallecido Francisco I, por el que se guard¨® un minuto de silencio al inicio de la jornada. Y, mientras tanto, los Premios Laureus, siempre con la frase de ¡°el deporte tiene el poder de cambiar el mundo¡± de Nelson Mandela, se ti?eron de rojigualda, porque la fiesta global del deporte tuvo m¨¢s sabor espa?ol que nunca.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos