?Cu¨¢ntas medallas ganar¨¢ Espa?a en los Europeos de Roma?
El r¨¦cord continental son las 15 de M¨²nich 2002, cifra alta pero no imposible. Por ranking, deber¨ªan obtener 10... pero hay muchas m¨¢s opciones reales.


Vaya por delante que vaticinar los resultados deportivos suele acarrear errores de bulto en la realidad definitiva, pero los 86 atletas (46 hombres y 40 mujeres) que representan a Espa?a en los Europeos de Roma 2024 ilusionan y muchos de ellos est¨¢n en el paquete de favoritos a colgarse un metal en sus respectivas pruebas. Pese a las ausencias de los marchadores ?lvaro Mart¨ªn, Mar¨ªa P¨¦rez o Miguel ?ngel L¨®pez, el mediofondista Mariano ¡®La Moto¡¯ Garc¨ªa, la vallista Sara Gallego, o la combinera Mar¨ªa Vicente, adem¨¢s de Mohamed Katir por sanci¨®n, los atletas de la RFEA llegan como uno de los pa¨ªses llamados a estar en los puestos cabeceros del medallero.
Si nos atenemos a los datos emp¨ªricos, el ranking continental actual, Espa?a deber¨ªa regresar con un bot¨ªn de 10 medallas, el mismo n¨²mero cosechado en M¨²nich 2022. Ana Peleteiro y Jordan D¨ªaz lideran el triple salto; Dani Arce, los 3.000 obst¨¢culos, y Laura Garc¨ªa-Caro los 20km marcha. Cuatro virtuales oros. En el segundo escal¨®n del podio estar¨ªan Yulenmis Aguilar (jabalina), Carlos Mayo (media marat¨®n) y Paul McGrath (20 km marcha). Y bronces ser¨ªan Cristina Montesinos y Diego Garc¨ªa Carrera (20 km marcha) y Marta Garc¨ªa 5.000).
Sin embargo, el atletismo pese a ser un deporte basado en los n¨²meros... no siempre sigue la l¨®gica de las cifras. Y Espa?a debe a?adir una lista inmensa de atletas que llegan con opciones reales de podio en Roma como Asier Mart¨ªnez y Quique Llopis (110 vallas), Thierry Ndikumwenayo (5.000 y 10.000), Mohamed Attaoui y Adri¨¢n Ben (800), F¨¢tima Diame (longitud), Adel Mechaal y Mario Garc¨ªa Romo (1.500), el 4x400 masculino, el 4x100 femenino, los equipos de media marat¨®n, el mediofondo femenino, Raquel Gonz¨¢lez (20 km marcha)... sin olvidar un posible ¨²ltimo baile de Eusebio C¨¢ceres o un primero medallista absoluto de Tessy Ebosele, ambos en el foso de longitud. M¨¢s sorpresas que puedan llegar del talento y el esfuerzo de atletas como Ja?l-Sakura Bestu¨¦, Sergio Jim¨¦nez o Fernando Carro.

ESPA?A EN LOS EUROPEOS AL AIRE LIBRE
A?O | SEDE | ATLETAS | FINALISTAS | FINALISTAS | ORO | PLATA | BRONCE | PUESTO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950 | Bruselas | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1954 | Berna | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1958 | Estocolmo | 7 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1962 | Belgrado | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1966 | Budapest | 7 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1969 | Atenas | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1971 | Helsinki | 16 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1974 | Roma | 17 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | - |
1978 | Praga | 17 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 10? |
1982 | Atenas | 23 | 6 | 5 | 1 | 2 | 2 | 6? |
1986 | Stuttgart | 33 | 9 | 3 | 1 | 0 | 2 | 8? |
1990 | Split | 61 | 20 | 2 | 0 | 2 | 0 | 11? |
1994 | Helsinki | 58 | 16 | 9 | 3 | 2 | 4 | 6? |
1998 | Budapest | 71 | 25 | 7 | 2 | 1 | 4 | 9? |
2002 | M¨²nich | 69 | 28 | 15 | 6 | 3 | 6 | 2? |
2006 | Gotemburgo | 76 | 29 | 11 | 3 | 3 | 5 | 5? |
2010 | Barcelona | 83 | 28 | 7 | 2 | 3 | 2 | 7? |
2012 | Helsinki | 67 | 15 | 4 | 1 | 1 | 2 | 9? |
2014 | Z¨²rich | 71 | 22 | 6 | 2 | 1 | 3 | 8? |
2016 | ?msterdam | 75 | 19 | 8 | 3 | 4 | 1 | 6? |
2018 | Berl¨ªn | 92 | 25 | 10 | 2 | 3 | 5 | 9? |
2022 | M¨²nich | 86 | 27 | 10 | 4 | 3 | 3 | 3? |
TOTALES | 966 | 253 | 98 | 32 | 27 | 39 |
*Espa?a no particip¨® en las tres primeras ediciones
**Hasta 1971 no hubo atletas femeninas espa?olas en los Europeos
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos