La edici¨®n digital del Diario AS, de la mano de la distribuci¨®n, ha crecido en audiencia el 83% frente al mes anterior y el 49% en los ¨²ltimos doce meses.
El diario AS (AS.com) se coloca en la primera posici¨®n de la clasificaci¨®n mundial de medios deportivos en espa?ol. As¨ª lo refleja Comscore, medidor utilizado por el mercado publicitario, en su reciente informe correspondiente al mes de marzo de 2020. AS obtiene 9,7 millones de usuarios ¨²nicos, por delante de otros medios espa?oles como Marca (9), Mundo Deportivo (1,8) y Sport (1,5); el argentino Ol¨¦ (1,5) o el peruano L¨ªbero (1,4).
Dicho informe es elaborado por Comscore a partir de una muestra de ordenadores repartidos por el mundo. No se incluyen dispositivos m¨®viles, como hace en otros informes. Cada clasificaci¨®n responde a una determinada muestra de dispositivos conectados a su base de datos, sean ordenadores, m¨®viles o ambos (dato multiplataforma). Por ello, las cifras de los distintos rankings tienen una magnitud variable y no se pueden sumar. La clave de los informes es la clasificaci¨®n de los medios y la distancia entre ellos, porque el porcentaje de acceso desde unos y otros dispositivos es com¨²n. Adem¨¢s, Comscore utiliza los datos internos de los medios como factor corrector.
AS recupera el liderato en este ranking de medios, que ya domin¨® entre junio de 2017 y abril de 2018, as¨ª como en junio de 2018. Ello ha sido posible gracias a un crecimiento del 83% de usuarios ¨²nicos respecto a febrero y del 49% respecto a marzo de 2019. Un aumento superior a la competencia y al promedio de la categor¨ªa, que decrece un 5% mensual y un 29% interanual. Los datos de audiencia de AS son muy notables en todas las zonas geogr¨¢ficas de habla hispana. En el global de Am¨¦rica Latina AS tambi¨¦n es l¨ªder con un incremento de usuarios respecto a febrero del 144%. En Espa?a el crecimiento fue del 52%, hasta conseguir el menor diferencial hist¨®rico (1,1 millones) con el l¨ªder, Marca.

La cobertura informativa de AS estuvo enfocada en el seguimiento habitual de las competiciones deportivas mientras se mantuvieron, y en el impacto enorme que la pandemia del COVID-19 ha tenido en el deporte profesional. Destacan la suspensi¨®n de los Juegos de Tokio; torneos de f¨²tbol como la Eurocopa, la Copa Am¨¦rica, la Champions, la Europa League o la Copa Libertadores y casi la totalidad de las Ligas; las principales competiciones de motor (F1, MotoGP,Le Mans, Indian¨¢polis¡); el tenis (Roland Garros, Wimbledon), la NBA y todo el baloncesto FIBA; el Giro¡ El d¨ªa a d¨ªa de los deportistas confinados tambi¨¦n ha protagonizado las informaciones de AS.
Las buenas cifras de audiencia de marzo han permitido a AS alcanzar la segunda posici¨®n del ranking mundial de dominios deportivos en todos los idiomas, por detr¨¢s de ESPN. Este ranking incluye tanto medios deportivos como sitios oficiales de competiciones deportivas. El gigante televisivo norteamericano, principal actor en el ¨¢mbito de los derechos audiovisuales, manda en ingl¨¦s y es l¨ªder con 18.183.000 usuarios ¨²nicos, siendo el ¨²nico medio que supera a AS (9.728.000). Por detr¨¢s aparecen otros medios como Marca (9.096.000), Bleacher Report (7.420.000) o CBS Sports (7.040.000). Adem¨¢s, AS es el medio que m¨¢s crece en los ¨²ltimos doce meses y el segundo en crecimiento respecto a febrero, por detr¨¢s del Bleacher Report.

R¨¢nking mundial de medios deportivos en marzo 2020.
En la sexta posici¨®n figura el portal chino Hupu.com, ¨²nico medio del gigante asi¨¢tico entre las primeras diez posiciones, al que sigue NBS Sports, en s¨¦ptima posici¨®n. Completan la tabla tres peri¨®dicos deportivos japoneses: Daily, Sponichi y Hochi News. Lejos de las diez primeras posiciones aparecen el ingl¨¦s Goal. com (17), el norteamericano Sports Illustrated (19), el italiano Gazzeta dello Sport (24), as¨ª como los espa?oles Mundo Deportivo (27) y Sport (34).
El liderato mundial en castellano se confirma gracias a la consolidaci¨®n de AS.com como l¨ªder destacado entre los medios deportivos en espa?ol de Am¨¦rica Latina, seg¨²n el informe de Comscore correspondiente al mes de marzo de 2020. El medidor oficial coloca a AS en lo m¨¢s alto del ranking de la categor¨ªa Deportes de Am¨¦rica Latina (sin Brasil), con 5.955.000 usuarios ¨²nicos y 28.652.000 p¨¢ginas vistas. [Leer m¨¢s]

AS, el medio deportivo m¨¢s le¨ªdo en Argentina.
El medio deportivo m¨¢s le¨ªdo en el pa¨ªs
Por primera vez en su historia la edici¨®n argentina de AS super¨® con 7.3M de usuarios ¨²nicos a todos los medios de la competencia y desbanc¨® del liderato al diario deportivo local Ol¨¦ (6.8M). Por detr¨¢s quedan TyC Sports (4,4M) y Marca (3,7M). Un hito hist¨®rico alcanzado gracias a un enorme crecimiento, del 194% intermensual y del 253% en los ¨²ltimos doce meses. El dram¨¢tico final de la Superliga y la conquista del t¨ªtulo por parte de Boca fue el hito deportivo del mes. AS estuvo ah¨ª para contarlo con todo detalle. AS Argentina, edici¨®n liderada por Aritz Gabilondo, camina firme a punto de cumplir tres a?os. [Leer m¨¢s]

AS Colombia refuerza su liderato con una cuota del 48%.
Refuerza su liderato con una cuota del 48%
AS Colombia tambi¨¦n alcanza un r¨¦cord hist¨®rico, con m¨¢s de 6 millones de usuarios ¨²nicos y 36 millones de p¨¢ginas vistas. Cifras que lo consolidan en lo m¨¢s alto del ranking de medios deportivos del pa¨ªs con un crecimiento de lectores del 110% frente a febrero de 2020 y una cuota del 48% del total de la audiencia digital de deportes. Completan las tres primeras posiciones Marca y Bolavip, a 2.8M y 3.3M de usuarios ¨²nicos respectivamente. AS Colombia cuenta con una redacci¨®n en Bogot¨¢ y delegaciones en Medell¨ªn y Cali. Est¨¢ dirigido por la periodista y polit¨®loga bogotana Sarah Castro desde su lanzamiento en febrero de 2015. [Leer m¨¢s]

AS Chile manda desde hace tres a?os y ampl¨ªa su ventaja.
Manda desde hace tres a?os y ampl¨ªa su ventaja
AS Chile logra un nuevo r¨¦cord de audiencia, con 5,1M de usuarios ¨²nicos, ratificando el liderato sostenido que mantiene desde hace tres a?os en el segmento de deportes. Es la mejor cifra hist¨®rica desde su llegada al pa¨ªs, en octubre de 2014. AS aventaja a Redgol en 2,6 millones, el mayor diferencial hist¨®rico desde septiembre de 2016, gracias a un crecimiento del 65% intermensual y del 191% interanual. En tercera posici¨®n del ranking aparece Marca, con 1.6M, seguido de AlAireLibre y Depor.com. La edici¨®n dirigida por Mario Brisso cuenta con expertos periodistas locales en Santiago de Chile. [Leer m¨¢s]

AS USA, el medio deportivo en espa?ol m¨¢s visto.
Medio deportivo en espa?ol m¨¢s visto
AS USA registra el mejor mes de su historia en marzo de 2020, al establecer un nuevo r¨¦cord de audiencia para un medio de habla hispana en EE UU. Alcanza los 3,8M de usuarios ¨²nicos, con un incremento del 60% intermensual y del 186% interanual. Lidera el ranking de medios deportivos de habla hispana por delante de Marca (1,8M) y TUDN (1,1M), fusi¨®n de Televisa y Univisi¨®n. Dirigidos por el mexicano Alejandro G¨®mez, un joven y s¨®lido equipo de latinos coloc¨® a AS USA en su puesto m¨¢s alto del ranking de deportes de Comscore en EE UU, en la posici¨®n 23, por delante de medios como The Athletic y BBC Sports. [Leer m¨¢s]

AS M¨¦xico, r¨¦cord hist¨®rico en el mes de marzo.
R¨¦cord hist¨®rico en el mes de marzo
Con un r¨¦cord propio de usuarios ¨²nicos, AS M¨¦xico volvi¨® a los primeros lugares del ranking mexicano de deportes de Comscore. AS alcanza los 9.1M, superando sus mejores registros: 6.1M en junio de 2018 y 5.9M en mayo de 2017. AS se ubica segundo, por detr¨¢s de Marca (a 590 mil usuarios de diferencia). AS M¨¦xico lidera el crecimiento de la categor¨ªa y supera a MedioTiempo por 3.5 millones, a R¨¦cord por 4.1M y a ESPN por 4.6M. Desde su lanzamiento en julio de 2015, la edici¨®n mexicana de AS, que dirige el periodista regiomontano Alejandro G¨®mez, se ha convertido en un referente del deporte en M¨¦xico. [Leer m¨¢s]