Ricardo Pereira se pone nuevos retos como blanquivioleta
El entrenador de porteros sum¨® otro ¨¦xito en su retorno a Europa y define al Real Valladolid como ¡°un para¨ªso¡±.
Ricardo Pereira lleg¨® el pasado verano a la disciplina del Real Valladolid en lo que supuso su regreso a Europa despu¨¦s de tres exitosos a?os en Ecuador, donde consigui¨® varios t¨ªtulos continentales. Y su estreno en el f¨²tbol espa?ol, aunque viviera momentos intensos, duros, encontr¨® el premio del ascenso, adem¨¢s, despu¨¦s de que Masip y sus defensores consiguieran edificar un muro, que encaden¨® siete porter¨ªas a cero durante la racha de diez partidos sin perder.
El entrenador de porteros portugu¨¦s vivir¨¢ la pr¨®xima temporada el ¡°sue?o de estar en una de las mejores ligas de mundo¡± como un nuevo reto, el de ¡°contradecir la tendencia¡± que dice que quien sube es siempre ¡°uno de los principales candidatos para descender¡±, seg¨²n ha afirmado en una entrevista concedida al peri¨®dico luso O Jogo. En ella, apuesta por ¡°la calidad del trabajo¡± de los blanquivioletas para huir de esa situaci¨®n, a priori previsible, y por convertir en ¡°un desaf¨ªo diario¡± su labor de intentar hacer evolucionar a los guardametas ¡°para que se puedan enfrentar a los mejores jugadores del mundo¡±.
Pereira hizo un repaso a lo que fue el paso del Real Valladolid por la Segunda Divisi¨®n, una categor¨ªa ¡°que te lleva al l¨ªmite porque el nivel de competitividad es tremendo¡±, y a las que considera las claves para conseguir volver a Primera por la v¨ªa r¨¢pida. ¡°Fuimos creciendo con la competici¨®n y con el aprendizaje que deja cada derrota. Existi¨® mucha presi¨®n, pero la palabra con la que m¨¢s me quedo es con la resiliencia, o, dicho a la manera del cuerpo t¨¦cnico, con el ¡°?vamos arriba!¡±.
En su opini¨®n, ¡°Pezzolano hizo evolucionar al grupo, que arrastraba las heridas del ascenso anterior, hasta ser un equipo que miraba a los ojos al rival¡± y mostraba su avidez de triunfos. En lo referente a su parcela, el preparador define como ¡°notable¡± el trabajo defensivo realizado, que comenzaba con la presi¨®nalta y continuaba con el poco espacio que dejaba entre l¨ªneas, hasta acabar en la labor del cancerbero. ¡°Doy poco cr¨¦dito a los r¨¦cords y a los datos. Doy m¨¢s valor a la dedicaci¨®n de los chicos¡± para elevar la ¡°muralla consistente¡± que consiguieron ¡°con calidad y rigor¡±.
¡°Como un para¨ªso¡±
Ricardo Pereira siente que ha tenido que trabajar ¡°el triple¡± para poder alcanzar el m¨¢ximo nivel al que no pudo llegar como portero. En Valladolid ha encontrado un contexto importante para crecer, que define como ¡°un para¨ªso¡±, ya que ha tenido ¡°libertad total para entrenar, para definir la metodolog¨ªa de trabajo y para sugerir los porteros a contratar¡±, concretamente, a Andr¨¦ Ferreira, a quien hab¨ªa entrenado en el Benfica y uno de los m¨¢s de veinte internacionales con los que ha trabajado.
Con todo, el preparador siente que ha ¡°crecido mucho¡± siendo parte de ¡°un proyecto que quiere crecer, muy ambicioso y con personas competentes en cada ¨¢rea de intervenci¨®n¡±, en el que ¡°se invirti¨® para que llegasen los mejores profesionales a cada departamento¡± y en el que alab¨® la coordinaci¨®n entre ellos, como lo hizo con la presencia de Ronaldo. ¡°Se hace sentir de manera constante por lo que representa para los jugadores y para el cuerpo t¨¦cnico, como icono del f¨²tbol, por su simpat¨ªa y por la gesti¨®n para que nunca nos falte de nada¡±, asever¨®.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.