La nueva propiedad del Legan¨¦s ficha antes y con m¨¢s firmeza
El Legan¨¦s de Blue Crow no escatima esfuerzos para cerrar los fichajes sin especular con el calendario. En otras ventanas se apostaba por una estrategia de desgaste en el tiempo.


El Legan¨¦s ha dado un giro notable en la ejecuci¨®n de su pol¨ªtica de fichajes. Modificaci¨®n que ha puesto en marcha en el actual mercado invernal. Los pepineros ya no son club que abuse del calendario, especule con el tiempo y espere hasta el ¨²ltimo suspiro para incorporar caras nuevas, sino que se lanzan a por sus objetivos para firmarlos cuanto antes. Y a ser posible, para fichar a sus prioridades y no terceras o cuartas opciones. Una modificaci¨®n vinculada al cambio de propiedad y a la adaptaci¨®n que ha experimentado la entidad desde el verano pasado, cuando sufri¨® uno de los mercados m¨¢s convulsos que se le recuerdan.
En la ventana estival de traspasos el Legan¨¦s retras¨® much¨ªsimo las incorporaciones, todo por un c¨²mulo de circunstancias en parte ajenas a la voluntad pepinera, en parte motivadas por la ¡®novatada¡¯ que pagaron los due?os de Blue Crow Sports en su primera experiencia en LaLiga. Los estadounidenses llegaron con el mercado ya abierto. Aterrizaje forzoso y con turbulencias. En ese periodo el principal problema fue la superaci¨®n del l¨ªmite salarial a mitad de mercado, pero tambi¨¦n hubo otros, como la salida agitada y desagradable de Javi Hern¨¢ndez o la inadaptaci¨®n del modelo deportivo exportado desde EEUU a las f¨®rmulas europeas. Especialmente dif¨ªcil fue el encaje entre la alta injerencia de los gur¨²s del Big Data y la direcci¨®n deportiva.
Cambio de rumbo
As¨ª las cosas, el Legan¨¦s fich¨® nombres como Neyou, Durmisi, Undabarrena o Parzyszek en los ¨²ltimos d¨ªas de mercado o incluso una vez concluido, como sucedi¨® con este ¨²ltimo. Alg¨²n refuerzo (delantero centro) se qued¨® por el camino precisamente por apurar con el calendario. Ahora, sin embargo, es diferente. Los nuevos due?os decidieron modificar su estrategia, suavizar la influencia del Big Data, otorgar m¨¢s poderes a la direcci¨®n deportiva que lidera Txema Indias y abrir el grifo del dinero una vez consolidado un l¨ªmite salarial distinto al que exist¨ªa al inicio de la pretemporada.

Con estos mimbres, el Legan¨¦s ha tenido tiempo de buscar con calma, planificar estrategia y lanzarse a pleno pulm¨®n de recursos a negociar por objetivos deseados para apuntalar una plantilla que, adem¨¢s, se ha encontrado con una remontada transmutadora a mitad de curso. El cambio ha unido al grupo con el hilo conductor de Imanol Idiakez y sus decisiones.
Casi todo atado a mitad de mercado
As¨ª que la entidad decidi¨® ya hace tiempo que no hac¨ªa falta una revoluci¨®n, sino una peque?a evoluci¨®n. Es as¨ª como se han fichado dos perfiles altos: Jon Karrikaburu y Enric Franquesa. El primero se lo han arrebatado a m¨¢s de la mitad de equipos de la categor¨ªa. En la negociaci¨®n ha sido clave el hacer de Imanol Idiakez y de Txema Indias, pero tambi¨¦n que la propiedad les ha dado todas las herramientas (econ¨®micas incluidas) para alcanzar un acuerdo. Con Franquesa el proceso ha sido similar, aunque menos medi¨¢tico.

Ahora, a 18 de enero el club ya ha cubierto sus necesidades m¨¢s perentorias, m¨¢s all¨¢ de la b¨²squeda de un extremo, el otro objetivo que le falta al Legan¨¦s de aqu¨ª a final de mercado. Nada que ver con las ventanas de temporadas anteriores, cuando el club esperaba hasta los ¨²ltimos instantes para fichar como parte de la estrategia de desgaste que sol¨ªan ejercer los Moreno Pav¨®n. La f¨®rmula dio sus resultados en algunas ventanas, pero no funcion¨® en otras. Ahora el Legan¨¦s es diferente. Todo m¨¢s r¨¢pido. Todo m¨¢s fluido.