El Espanyol cierra su tercer ejercicio seguido con p¨¦rdidas
Ni la ventas de Ra¨²l de Tom¨¢s, por 11 millones, y de V¨ªctor G¨®mez, por 2, evitan un resultado de la 22-23 peor a¨²n de lo que se presupuest¨®: ingresar 14,6 millones en traspasos y perder nueve.


Presentado al fin Fran Garagarza como director deportivo, y pendiente el espanyolismo del futuro de futbolistas tan trascendentales como Sergi Darder, quien se debate entre una continuidad que le elevar¨ªa a la categor¨ªa de leyenda o una salida que reportar¨ªa cuantiosos ingresos (su cl¨¢usula es de diez millones hasta el 31 de julio), alcanz¨® el club este viernes 30 de junio el cierre del ejercicio 2022-23. Y lo hace envuelto en p¨¦rdidas, que hasta cierto punto estaban presupuestadas y no revisten alarmismo, pero que se a?aden a una tendencia preocupante. Si deportivamente la gesti¨®n ha conducido de nuevo a Segunda, econ¨®micamente el modelo del Espanyol no se sostiene. De ah¨ª el giro de tim¨®n que auguraba el CEO perico, Mao Ye Wu, este viernes.
Impredecible como es el Espanyol, absolutamente nadie habr¨ªa pronosticado hace un a?o que, habiendo materializado la venta de Ra¨²l de Tom¨¢s, que ten¨ªa una cl¨¢usula de 70 millones de euros, estar¨ªa de nuevo en p¨¦rdidas. Como la gesti¨®n se llev¨® fatal y su salida al Rayo Vallecano se cerr¨® ya fuera de los plazos del mercado de verano de 2022, el club perico se conform¨® con 11 millones (ocho fijos m¨¢s tres variables) por quien hab¨ªa sido su jugador franquicia.
Al traspaso de RdT le sigui¨®, hace s¨®lo unas semanas, el de un V¨ªctor G¨®mez que continuar¨¢ en el Sporting de Braga, toda vez que hace meses decidieron los portugueses ejecutar los dos millones de su opci¨®n de compra para firmarlo por cinco a?os, tal como avanz¨® AS, si bien se percibir¨¢n a plazos. Y m¨¢s sorprendente es la situaci¨®n de Tonny Vilhena, por el que se daban por seguros 3,5 millones de la Salernitana s¨®lo por la permanencia de la entidad italiana, y sin embargo no ser¨¢ as¨ª, ya que por ahora sigue perteneciendo a la plantilla del Espanyol.
Son por tanto alrededor de 13 millones los que ingresar¨¢ el Espanyol en ventas, una cantidad importante que no evita que se haya cerrado en p¨¦rdidas el ejercicio. Y no por el descenso, sino seg¨²n el propio presupuesto de la entidad, que contemplaba unas p¨¦rdidas de nueve millones dando ya por hecho que se ingresar¨ªan 14,16 en traspasos.

Y con lo que seguro no contaban esos presupuestos, presentados en Junta de Accionistas el pasado mes de diciembre, era con la inversi¨®n que se iba a acometer en el siguiente mercado de invierno, que consisti¨® en ocho millones por C¨¦sar Montes a Monterrey, 2,8 por Jos¨¦ Gragera al Sporting de Gij¨®n y 2,2 al Almer¨ªa por Fernando Pacheco. 13 millones en total que, eso s¨ª, no se computan todos en el actual ejercicio (como las ventas) sino que se van amortizando durante los contratos largos de los jugadores.
Cabe recordar que el Espanyol ya present¨® p¨¦rdidas en el pasado ejercicio, 2021-22, que se elevaban a 19,9 millones de euros, y que ven¨ªan a sumarse a los 11,4 millones negativos de la temporada 2020-21. Dos que apunta a ser tres, a pesar de los ingresos del fondo CVC y de las sucesivas ampliaciones de capital comandadas por Chen Yansheng hasta 2020. Al propietario le quedan dos caminos: volver a invertir o vender mucho m¨¢s.