S¨¢nchez Arminio y Villar declarar¨¢n por presunto desv¨ªo de fondos de arbitraje
Son parte de la instrucci¨®n de la Operaci¨®n Soule, aunque no guardan relaci¨®n con el llamado caso Negreira. Ambos ya declararon en su d¨ªa, pero el juez les vuelve a llamar al estimar un recurso de LaLiga, respaldado por la Fiscal¨ªa.

El juez que instruye la Operaci¨®n Soule, Alejandro Abascal, tomar¨¢ este lunes declaraci¨®n al expresidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros (CTA), Victoriano S¨¢nchez Arminio, el exsecretario general de ¨¦ste, Ra¨²l Mass¨®, y el expresidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), ?ngel Mar¨ªa Villar, por un presunto desv¨ªo de fondos de 7,9 millones de euros.
Las declaraciones son parte de la instrucci¨®n de la Operaci¨®n Soule y no guardan relaci¨®n con el llamado caso Negreira, que recientemente ha empezado a investigar un juzgado de Barcelona por los pagos de 7,5 millones de euros hechos por el Barcelona entre 2001 y 2018 a empresas de Jos¨¦ Mar¨ªa Enr¨ªquez Negreira cuando ¨¦ste era vicepresidente del CTA (1993-2018), durante el mandato de S¨¢nchez Arminio.
Tanto S¨¢nchez Arminio como Mass¨® ya declararon como testigos de la operaci¨®n Soule y Villar como investigado, pero el juez vuelve a citarlos ahora, como le orden¨® el pasado 14 de marzo la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, al estimar un recurso de LaLiga, respaldado por la Fiscal¨ªa, sobre ese presunto desv¨ªo de fondos para gastos arbitrales.
El juez Alejandro Abascal hab¨ªa desestimado el pasado enero la petici¨®n que hab¨ªa hecho LaLiga en este sentido, por estar casi acabada la instrucci¨®n de la operaci¨®n Soule, que se inici¨® en julio de 2017, y porque las personas propuestas para declarar ya hab¨ªan comparecido como testigos, sin que se aportara ning¨²n indicio nuevo.
LaLiga recurri¨® esta decisi¨®n y cont¨® con el apoyo de la Fiscal¨ªa, que entiende que las declaraciones solicitadas guardan relaci¨®n con los hechos que se investigan, por ¡°presunta desviaci¨®n de fondos aportados por la Liga a la RFEF, con destino finalista, en virtud de los convenios de colaboraci¨®n suscritos entre ambas asociaciones en los a?os 2006, 2010 y 2014, y su aplicaci¨®n a fines distintos de los previstos¡±.
Seg¨²n la fiscal Inmaculada Viol¨¢n, ¡°los informes periciales revelan que las aportaciones realizadas por la Liga a la RFEF correspondientes a los honorarios arbitrales, exceden de los gastos contabilizados por la RFEF en 7.999.013,18 euros correspondientes a estos conceptos, indicando que esta diferencia no se encuentra justificada y que no han sido destinados a su fin¡±.
La Fiscal¨ªa considera que la instrucci¨®n del caso, ha permitido conocer que por decisiones internas de la RFEF, ¡°en relaci¨®n con los honorarios y otros gastos arbitrales, se destin¨® parte de dicho importe a otro tipo de gastos diferentes a los previstos en los convenios¡±.
En su escrito, la fiscal se?ala que ¡°LaLiga percibe fondos de la recaudaci¨®n de las quinielas, cuyo control y seguimiento corresponde a una comisi¨®n del CSD¡± y que ¡°una de las obligaciones de ¨¦sta a partir de 2004-2005 es que esa aportaci¨®n de dinero p¨²blico se destine a sufragar el pago de los derechos de arbitraje¡±. ¡°Cualquier otro tipo de obligaci¨®n a sufragar mediante ese remanente requiere previa comunicaci¨®n y acuerdo de la citada comisi¨®n¡±, a?ade.
Seg¨²n el convenio de coordinaci¨®n de LaLiga y la RFEF, la primera paga a la segunda por servicios de arbitraje una cantidad que incluye los honorarios de los ¨¢rbitros de Primera y Segunda por los partidos de Liga y Copa del Rey, viajes, alojamientos y reuniones arbitrales anuales.
Desde el inicio de la temporada 2010-2011 y a propuesta del presidente del CTA, Victoriano S¨¢nchez Arminio, los ¨¢rbitros aprobaron destinar una parte de ese dinero a otros conceptos, como formaci¨®n de colegiados de categor¨ªas inferiores, de f¨²tbol femenino, de f¨²tbol sala y de f¨²tbol playa, la adquisici¨®n de intercomunicadores o uniformes para los colegiados de Segunda B como los de Primera y Segunda.
Fuentes de la anterior directiva de la RFEF indicaron a EFE que todo ese dinero recibido por la prestaci¨®n de un servicio se dedic¨® al arbitraje, con la autorizaci¨®n de los propios colegiados, y que no se les comunic¨® que parte del dinero aportado por LaLiga fueran fondos p¨²blicos procedentes de la Quiniela.
Por temporada se juegan unos 900 partidos de Primera y Segunda divisi¨®n y antes de la incorporaci¨®n de los ¨¢rbitros de VAR, en cada encuentro participaban cinco colegiados, el principal, los dos asistentes, el cuarto ¨¢rbitro y el informador, un ex¨¢rbitro que califica las actuaciones arbitrales.
LaLiga y la RFEF tienen suscrito, desde 2018, un acuerdo sobre el arbitraje profesional hasta el final de la presente temporada y el actual convenio de coordinaci¨®n de competencias estar¨¢ vigente hasta el 30 de junio de 2024.
Las declaraciones de este lunes en la Audiencia Nacional estaban previstas inicialmente para el 3 de abril, pero fueron pospuestas hasta ma?ana a petici¨®n de las defensas de los investigados en la operaci¨®n Soule, que se inici¨® en julio de 2017 por orden del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, por presuntos delitos de administraci¨®n desleal, apropiaci¨®n indebida y/o estafa, falsedad documental y corrupci¨®n entre particulares de exdirectivos de la RFEF.
Al margen de esta operaci¨®n, el pasado 15 de febrero sali¨® a la luz el caso Negreira, en el que la Fiscal¨ªa de Barcelona investiga los pagos hechos por el FC Barcelona a empresas de Jos¨¦ Mar¨ªa Enriquez Negreira mientras fue vicepresidente del CTA.
Con motivo de esta investigaci¨®n, LaLiga, que tambi¨¦n se ha personado en el caso, ha remitido nueva documentaci¨®n a la Audiencia Nacional para que investigue unos pagos hechos por la RFEF al hijo de Enr¨ªquez Negreira, desde 2011 a 2016 por servicios de ¡®coaching¡¯, y si hubo desviaci¨®n de fondos p¨²blicos a fines ajenos a la subvenci¨®n y obligaciones autorizadas por el Consejo Superior de Deportes (CSD).