S¨¢nchez Arminio pide a la Audiencia Nacional salir del caso
El exjefe de los ¨¢rbitros ha solicitado que se archive para ¨¦l el caso Soule, donde se ha investigado a la anterior c¨²pula de la RFEF y en el que fue imputado en relaci¨®n a un presunto desv¨ªo de fondos.

El expresidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros (CTA) Victoriano S¨¢nchez Arminio ha solicitado a la Audiencia Nacional que archive para ¨¦l el caso Soule, donde se ha investigado a la anterior c¨²pula de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) y en el que fue imputado en relaci¨®n a un presunto desv¨ªo de fondos. El juez que est¨¢ a cargo de esta causa, Alejandro Abascal, dio hace unas semanas por concluida la instrucci¨®n de este caso, donde imput¨® por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a S¨¢nchez Arminio y al ex secretario general del CTA Ra¨²l Mass¨® para investigar un presunto desv¨ªo de fondos de 7,9 millones de euros.
S¨¢nchez Arminio compareci¨® en calidad de investigado el 17 de abril en la Audiencia Nacional en compa?¨ªa de su abogado, V¨ªctor Mart¨ªnez Pat¨®n. Tanto el exjefe arbitral como Ra¨²l Mass¨® se acogieron a su derecho a no declarar ante el juez. Unas semanas despu¨¦s, el juez acord¨® poner fin a la investigaci¨®n del caso, en el que tambi¨¦n est¨¢ imputado el expresidente de la RFEF ?ngel Mar¨ªa Villar, y rechaz¨® asimismo las peticiones de S¨¢nchez Arminio y Mass¨® de archivar el caso para ambos.
Lo hizo, seg¨²n indic¨® en su auto, al considerar que no era el momento procesal oportuno para decretar el archivo para ambos exdirigentes arbitrales, ya que eso se decidir¨¢ cuando dicte el auto de procesamiento. Un argumento con el que ha discrepado quien presidiese el Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros entre 1993 y 2019, que ha presentado recientemente un recurso ante la Sala de lo Penal donde expone todos los argumentos que, considera, avalar¨ªan archivar la causa para ¨¦l, seg¨²n han informado a EFE fuentes jur¨ªdicas. Y no ha sido el ¨²nico que ha recurrido esa decisi¨®n del juez; tambi¨¦n LaLiga, en calidad de acusaci¨®n, ha pedido a la Sala que revoque el cierre de la instrucci¨®n, seg¨²n ha desvelado el diario Vozp¨®puli y confirman a EFE las fuentes consultadas.
Esta acusaci¨®n considera que el ¨²ltimo informe remitido por la Intervenci¨®n General del Estado (IGAE) no aclar¨® si existi¨® desv¨ªo de fondos, ni cuantific¨® dicho desv¨ªo, como indic¨® en el escrito donde ped¨ªa al juez que prorrogase dos meses m¨¢s la investigaci¨®n. Una investigaci¨®n que tiene entre sus principales imputados al expresidente de la RFEF, ?ngel Mar¨ªa Villar, quien lleg¨® a estar unos d¨ªas en prisi¨®n preventiva tras ser detenido en julio de 2017 ante las sospechas del primer juez del caso, Santiago Pedraz, de haber tejido un ¡°entramado¡± y una red de ¡°clientelismo¡± que permiti¨® el desv¨ªo de millones de fondos p¨²blicos y privados del ente federativo. Fue el pasado mes de marzo cuando la Sala de lo Penal estim¨® parcialmente un recurso de LaLiga e inst¨® al juez Abascal a interrogar como imputados a los dos exdirigentes arbitrales y tambi¨¦n a Villar en relaci¨®n a un presunto desv¨ªo de 7,9 millones de euros.
Anticorrupci¨®n aludi¨® a una ¡°presunta desviaci¨®n de fondos aportados por la LNFP a la RFEF, con destino finalista, en virtud de los convenios de colaboraci¨®n suscritos entre ambas asociaciones en los a?os 2006, 2010 y 2014, y su aplicaci¨®n a fines distintos de los previstos¡±. Seg¨²n indicaba, los informes periciales revelan que ¡°las aportaciones realizadas por La Liga a la RFEF correspondientes a los honorarios arbitrales exceden de los gastos contabilizados por la RFEF en 7.999.013,18 euros correspondientes a estos conceptos¡± y dicha diferencia no est¨¢ ¡°justificada¡±.