La Liga del s¨¢lvese quien pueda
Se sit¨²a el descenso tres puntos por encima del promedio, con hasta 11 equipos implicados en una permanencia que apunta a un m¨ªnimo de 42 puntos si se cumple la tendencia hist¨®rica.


M¨¢s que la permanencia en Primera, parece un reality con nominados y expulsados. Eso s¨ª, interminable. La pugna que se est¨¢ viviendo esta temporada por no bajar a Segunda es de las m¨¢s prohibitivas y corales que se recuerda, con un sinf¨ªn de equipos con posibilidades reales de descenso y un list¨®n elevad¨ªsimo, porque casi todos van sumando victorias con frecuencia. La salvaci¨®n, si nada lo remedia, va a estar por las nubes.
Tan s¨®lo en una ocasi¨®n, si se tienen en cuenta todas las Ligas con el actual formato (tres puntos por victoria y tres descensos directos), hab¨ªa estado m¨¢s alto que los 25 puntos actuales el list¨®n de la zona de descenso. Habr¨ªa que remontarse a la temporada 1999-00, cuando lo marcaba el Oviedo con 27. En m¨¢s de la mitad de los precedentes, tanto el Almer¨ªa, que delimita esa frontera con 25 puntos, como el Valencia, que suma 23 (no as¨ª el Elche, con 12), habr¨ªan estado fuera del pozo. Sin ir m¨¢s lejos, hace una temporada, cuando el l¨ªmite para caer a Segunda lo marcaba el Alav¨¦s con 20 puntos. En la 2016-17, por ejemplo, estaba en los 17 del Sporting de Gij¨®n.
La cara B de esa elevada exigencia para salvarse es que la lucha implica a m¨¢s concursantes. Al menos 11 conjuntos est¨¢n inmersos en la permanencia habi¨¦ndose disputado 24 jornadas, pues el d¨¦cimo clasificado, el Mallorca, cuenta con 31 puntos, s¨®lo seis por encima de la zona de descenso. ?nicamente en dos ocasiones, la temporada 2007-08 con el Real Zaragoza y la 2014-15 con la Real Sociedad, hubo menos distancia entre la d¨¦cima plaza y las posiciones para bajar, que era de cinco puntos en ambos casos. Ahora est¨¢n implicados, adem¨¢s de los equipos mencionados, Girona, Espanyol, Celta, Valladolid, C¨¢diz, Getafe y Sevilla.
La conclusi¨®n, evidentemente, es que quedarse en Primera costar¨¢ mucho m¨¢s de lo habitual. Que lejos quedar¨¢n los 35 puntos que le bastaron al Granada en la campa?a 2014-15 o los 36 del Elche en la 2020-21. 22 puntos, tres menos que en esta Liga, es el promedio de la zona de descenso a estas alturas. Y en 38 se sit¨²a la media aritm¨¦tica al final del campeonato. Siguiendo esta tendencia, lo que supone que la antepen¨²ltima plaza suma 16 puntos en estas 14 jornadas finales, este a?o la permanencia se fijar¨¢ en al menos 42 puntos. O m¨¢s.

Porque en el imaginario colectivo permanece como aviso para navegantes la experiencia de la Liga 2010-11, en la que el Deportivo de la Coru?a baj¨® con 43 puntos, y en la que el Real Zaragoza, que marcaba esos puestos de descenso tras las 24 primeras jornadas, necesit¨® sumar 22 puntos para asegurar su salvaci¨®n. Y eso que lo fijaba con 23 puntos, no con los 25 actuales.