Granero: ¡°Ceballos tiene esa personalidad que exige el Madrid¡±
El madrile?o, ex de Real Madrid y Espanyol, valora en As el futuro del centro del campo blanco y la situaci¨®n de ambos equipos en el d¨ªa en que se enfrentan en el Bernab¨¦u.
Esteban Granero (Madrid, 1987) es hombre de f¨²tbol. Cuando habla aporta. 15 a?os de carrera dan para mucho, y pese a que su nuevo d¨ªa a d¨ªa marca otras cosas, sigue con entusiasmo la actualidad futbol¨ªstica. Canterano blanco, sali¨® del club para luego volver. Dej¨® su impronta en clubes como Getafe, Real Sociedad o Espanyol, con el que alcanz¨® la capitan¨ªa en su segunda temporada (18-19). Hoy es CEO de Olocip (empresa de inteligencia artificial especializada en el deporte) y ha tenido que sacar un hueco en su apretada agenda para atender a As. Habla desde la experiencia y el criterio, aquel del que hac¨ªa gala en el verde.
Durante su carrera siempre demostr¨® ser una persona con muchas inquietudes. ?Qu¨¦ tal? ?C¨®mo es ahora la vida post-f¨²tbol?
Es diferente. Lo que cambia principalmente es que vuelves a tomar posesi¨®n de tu vida, de tu tiempo, de tus decisiones, de lo que haces...Cuando eres futbolista eres soldado de un ej¨¦rcito. Te llevan, te traen, te ponen horarios...Una vez que no est¨¢s en activo tienes libertad para hacer lo que quieras, y se agradece.
Por otro lado, dejas de vivir situaciones muy interesantes y muy divertidas que viven los futbolistas y que luego no vuelven.
?Acus¨® en exceso esa falta de libertad durante su carrera? ?Se sinti¨® coartado?
Al final eres un empleado en unas circunstancias de mucho viaje, de horarios muy fijados...y, como es l¨®gico, te tienes que adaptar a eso. No puedes hacer lo que quieras cuando quieras. No es que me sintiese coartado, es que forma parte de la profesi¨®n.
Pas¨® por distintos clubes, pero en el Madrid se form¨® como futbolista, despu¨¦s regres¨®...?Qu¨¦ recuerdo guarda de su etapa de blanco?
Son dos etapas diferentes. En la formativa te est¨¢s desarrollando como persona y como futbolista al mismo tiempo. Vives en un entorno muy selectivo, de mucha exigencia. Yo fui quemando etapas. Afortunadamente, todo lo que fue pasando me fue sorprendiendo para bien. Lo recuerdo como una etapa divertida.
La que vino despu¨¦s, como futbolista profesional del Real Madrid, es una cosa muy diferente. Est¨¢s rodeado de la m¨¢xima ¨¦lite del f¨²tbol, en el escenario m¨¢s impresionante, con todo lo que conlleva. En mi caso, principalmente positivo, porque al final, siendo de Madrid y habiendo vivido aqu¨ª, se disfruta especialmente.

?Qu¨¦ le ense?a a un futbolista La F¨¢brica?
Si algo aprendes es que no es f¨¢cil ganar. Y cuando hablo de ganar no me refiero a los partidos, porque eso el Madrid lo suele hacer siempre, hablo de la competencia. Est¨¢s en una carrera donde ves a compa?eros que se van cayendo del camino. Son muy buenos, mejores que t¨² a veces, y cada paso que das es muy complicado. Con 12, 13 o 14 a?os vives cosas que a las personas no deportistas les pasan posiblemente quince a?os m¨¢s tarde. T¨² las vives de adolescente y aprendes mucho.
En los ¨²ltimos a?os ha costado ver a canteranos en el primer equipo ?Cree que se podr¨ªa sacar m¨¢s partido de la cantera?
No. En el Madrid tienen que jugar los mejores. Es la m¨¢xima exigencia que hay en el mundo del f¨²tbol y pr¨¢cticamente todos los jugadores quieren jugar aqu¨ª. Ojal¨¢ sean los canteranos los mejores, de eso se trata, pero lo que no puede ser es que haya canteranos que no sean los mejores, porque eso no se corresponde con lo que es el Real Madrid. No creo que haya que tener un cupo de canteranos, lo que s¨ª creo es que hay que trabajar para que un d¨ªa haya canteranos que sean de los mejores del mundo, como ha pasado.
?C¨®mo est¨¢ viendo al equipo?
Como hemos hablado, el Madrid tiene la exigencia de ganar siempre. Entonces, cuando gana casi siempre, hablamos de bajones de rendimiento, pero hay que saber que forma parte del deporte, no se gana todos los d¨ªas. El Madrid tiene una plantilla amplia que se ha cansado de demostrarnos que es ultra competitiva y puede ganar cualquier partido. Por ejemplo, ante el Liverpool, en un momento determinado la gente pudo pensar que estaba pasando por un baj¨®n y 45 minutos m¨¢s tarde estaba pensando una cosa totalmente diferente. Independientemente de que tenga o no el partido, sume m¨¢s o menos puntos, el Madrid sigue siendo el Madrid y est¨¢ siempre en ese nivel.
?Cree que todav¨ªa hay Liga?
S¨ª. Es m¨¢s complicado que hace un tiempo, pero claro que sigue siendo posible. Para el Madrid casi todo es posible. Cuando Nadal en el Open de Australia iba perdiendo y le daban un 4% de posibilidades, si conoces a Nadal, sabes que puede remontar. Pues con el Madrid pasa lo mismo.
¡°Cuando Nadal en Australia iba perdiendo y le daban un 4% de posibilidades, sab¨ªas que pod¨ªa remontar. Con el Madrid pasa lo mismo¡±
Esteban Granero
Y en cuanto a la Champions, ?le considera favorito?
Yo es que parto de la base de que, para m¨ª, siempre es favorito. Primero, por el tema emocional (quiero que gane), y segundo, porque no se cansa de contradecir a quienes no le ven favorito, a quienes le infravaloran. Ese es un error que yo no cometo. El d¨ªa que no gana me parece una excepci¨®n.
Kroos y Modric han formado, junto a Casemiro, un centro del campo hist¨®rico en los ¨²ltimos a?os. Como mediocentro blanco que fue, ?cree que est¨¢n preparados los j¨®venes para tomar el relevo cuando ellos ya no est¨¦n?
Si est¨¢n en el Real Madrid es porque tienen esa categor¨ªa. Adem¨¢s, si miras su DNI, ves que tambi¨¦n tienen proyecci¨®n. Tanto Camavinga como Tchouam¨¦ni tienen ese perfil que refleja c¨®mo est¨¢ evolucionando el f¨²tbol. Son jugadores f¨ªsicamente superdotados, pero que adem¨¢s entienden el juego y tienen calidad. Ese tipo de futbolista es el que, parece, va a dominar el centro del campo en la pr¨®xima d¨¦cada.
Luego, Ceballos tiene esa personalidad que exige el Madrid y el Bernab¨¦u. Es capaz, como viene haciendo Modric en los ¨²ltimos a?os, de hacer que se juegue a su ritmo.
¡°Camavinga y Tchouam¨¦ni son jugadores f¨ªsicamente superdotados, pero que adem¨¢s entienden el juego y tienen calidad¡±
Esteban Granero
?Considera que cuando usted era jugador se le daba menos importancia al f¨ªsico?
El apartado f¨ªsico tiene dos limitaciones: una es el trabajo (si se entrena o no se entrena), y otra es la limitaci¨®n gen¨¦tica (hay jugadores que f¨ªsicamente son m¨¢s poderosos que otros). No creo que antes se valorase menos el f¨ªsico y ahora se valore m¨¢s, pero es algo que determina much¨ªsimo el rendimiento de un jugador. Antiguamente, los jugadores que eran m¨¢s f¨ªsicos, principalmente jugadores con una gen¨¦tica distinta a la espa?ola, no estaban tan preparados t¨¦cnica y t¨¢cticamente. Hoy en d¨ªa el f¨²tbol ha evolucionado y se ha globalizado tanto que en todos los rincones del mundo los chicos se preparan muy bien en todos los ¨¢mbitos. As¨ª, jugadores de otros continentes, con una gen¨¦tica superior a la nuestra y a los que antes les super¨¢bamos por la t¨¦cnica y la t¨¢ctica, ahora nos igualan tambi¨¦n en eso.
Eso dificulta las cosas a nivel de selecciones para Espa?a...
Absolutamente. Lo que pasa es que hoy en d¨ªa el mundo se ha globalizado. La gen¨¦tica francesa, por ejemplo, ha evolucionado, igual que la espa?ola, seguro, va a evolucionar. La Selecci¨®n Francesa de hace 70 a?os no es la que tenemos ahora.
Como madridista, ?le gustar¨ªa que Ancelotti continuase al frente del equipo la temporada que viene?
No me corresponde a m¨ª decidir, pero es un entrenador al que no le tengo yo que describir. Tiene una trayectoria extraordinaria y adem¨¢s es un se?or. Encaja muy bien con el Real Madrid, en el fondo y en la forma. Los madridistas agradecemos que ¨¦l se sienta tan privilegiado de ser entrenador del Real Madrid. Siempre lo ha demostrado. Creo que es ejemplar y que lleva la imagen del club hacia fuera de una forma muy sana y muy buena.
En m¨¢s de una ocasi¨®n ha comentado que estaba seguro de que Mourinho volver¨ªa al Madrid. ?Lo sigue pensando?
Yo lo que siempre he dicho es que creo que Mourinho y el Real Madrid, como club, son dos elementos que encajan bien, que tienen qu¨ªmica. ?l vivi¨® una etapa muy compleja, porque vino cuando el equipo estaba en una situaci¨®n de desventaja con respecto al Barcelona, cuando era el contendiente. Y el Madrid no est¨¢ acostumbrado a ser el contendiente, est¨¢ acostumbrado a que le contiendan los dem¨¢s. Vivi¨® esa etapa y aport¨® much¨ªsimo al club. Posiblemente en otra etapa, con una situaci¨®n un poco m¨¢s estable, lo disfrutar¨ªamos de otra manera. No s¨¦ si se van a volver a juntar los caminos, pero son dos elementos que casan muy bien.

?Qu¨¦ opina del Caso Negreira?
Desconozco el fondo del asunto. Entonces, me es dif¨ªcil dar una opini¨®n. Quien tenga que analizar que analice.
?En alg¨²n momento dud¨® de la honestidad arbitral con respecto al Barcelona en su etapa como futbolista?
Siempre he confiado 100% en la honorabilidad de los ¨¢rbitros y en que ellos intentan hacerlo lo mejor posible. Creo que se equivocan como lo hacemos el resto de actores de esta industria: futbolistas, directivos...Nunca he puesto en duda su honorabilidad y no lo voy a hacer ahora. Creo que tenemos ¨¢rbitros profesionales y de nivel, afortunadamente.
?Cree que el Madrid se deber¨ªa pronunciar al respecto?
Sobre la comunicaci¨®n del Real Madrid no tengo nada que a?adir. Ellos saben qu¨¦ tienen que hacer, c¨®mo, cu¨¢ndo y d¨®nde. Ah¨ª no me puedo meter.
Otro de los clubes en los que hizo carrera fue el Espanyol. ?C¨®mo recuerda esos tres a?os?
Fue una ¨¦poca que disfrut¨¦ much¨ªsimo. El primer a?o est¨¢bamos construyendo algo, con todos los retos que eso supone. En el segundo, mis compa?eros me hicieron capit¨¢n. Fue un a?o s¨²per divertido e hicimos cosas muy importantes, como meternos en Europa. En el ¨²ltimo medio a?o antes de irme la cosa estaba un poco peor, y en diciembre decid¨ª marcharme.
En l¨ªneas generales, tengo un recuerdo buen¨ªsimo de Barcelona, del Espanyol y de su afici¨®n.

?C¨®mo ve al equipo esta temporada?
Est¨¢n luchando como jabatos, contra viento y marea, contra situaciones que les han penalizado. Ense?ando los dientes en una competici¨®n tan complicada y tan competitiva como LaLiga que tenemos ahora. Se est¨¢ sustentando en algunos jugadores que est¨¢n dando un nivel muy alto para conseguir el objetivo, que es salvarse este a?o y luego, desde la estabilidad, ir creciendo.
Uno de esos futbolistas de los que habla es Sergi Darder...
S¨ª. Sergi siempre ha sido un s¨²per jugador. Ha llegado, adem¨¢s, a ser un l¨ªder, y est¨¢ tirando del carro. Me alegro mucho por ¨¦l. Es un tipazo y un jugadorazo.
En el club usted es una voz autorizada. ?Qu¨¦ le est¨¢ faltando al Espanyol para no sufrir tantos apuros desde que regres¨® a Primera?
En el f¨²tbol no puedes mirar al corto plazo. El Espanyol necesita asentarse y ganar esa estabilidad despu¨¦s de los bandazos tras el descenso. Necesita ponerse de pie, firme en la Primera Divisi¨®n, y a partir de ah¨ª construir algo a medio-largo plazo, que es como se construyen las cosas en el f¨²tbol. Es un equipo que ha sufrido momentos complicados, como el descenso, y despu¨¦s de esa capacidad que ha demostrado para resurgir, ahora necesita mirarse al espejo, verse estable en Primera y construir a partir de ah¨ª. No es cuesti¨®n de una temporada, requiere tiempo. Pero lo est¨¢n haciendo. Creo que es un club hist¨®rico que, teniendo las cosas claras, tiene muchas cosas que decir en Primera Divisi¨®n.
?Conf¨ªa, entonces, en el actual proyecto?
Yo quiero que ganen siempre. Diego Mart¨ªnez es un magn¨ªfico entrenador y el Espanyol tiene una buena plantilla. Est¨¢ claro que es mejorable, pero cuenta con muy buenos jugadores. Tiene camino por delante, potencial para mejorar. Pienso que est¨¢ en el buen camino, pero tambi¨¦n que en cinco a?os puede y debe estar mejor.
¡°El Espanyol est¨¢ en el buen camino, pero en cinco a?os puede y debe estar mejor¡±
Esteban Granero
?Un resultado para este s¨¢bado?
Que gane el mejor, el que se lo merezca. El Bernab¨¦u es un campo traicionero para los equipos cuando van all¨ª a jugar y obviamente es muy complicado, pero el Espanyol, si algo ha demostrado, es que tiene raza y tiene dientes, este a?o m¨¢s que otros. Creo que se lo va a poner dif¨ªcil al Madrid.
En el Bernab¨¦u, de visitante, se sufre m¨¢s o se disfruta?
Las dos cosas. Uno se siente privilegiado cuando lo pisa. Es un escenario hist¨®rico e impactante. Emocionalmente es maravilloso. Luego, te enfrentas a los mejores jugadores del mundo y eso conlleva sufrimiento y diversi¨®n al mismo tiempo. Yo he tenido situaciones de salir escaldado y de ganar como visitante. Con el Madrid tambi¨¦n he ganado al resto de equipos y me han ganado los peque?os. Son situaciones que hay que vivirlas.